Nuevo presidente de Comisión de Economía del Congreso presentó plan de trabajo

El congresista Modesto Julca fue elegido como presidente de la Comisión de Economía Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República para el período legislativo 2015-2016.
Perú colocó bonos de manera exitosa con demanda que superó en cuatro veces la oferta

El Bono Global 2027 de Perú fue colocado por un monto de US$ 1,250 millones con un plazo al vencimiento a 12 años, logrando el menor cupón histórico de la República del Perú.
Riesgo país de Perú sube cuatro puntos básicos a 2.16 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.21 puntos porcentuales. Retrocedió un punto básico frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Se eligieron a los nuevos miembros de los consejos de usuarios del Osiptel

Organizaciones eligen a ciudadanos que integrarán los Consejos de Usuarios del Norte y Sur del Perú del Organismo Supervisor del Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), durante los próximos dos años.
OCDE recoge iniciativas para lucha contra la corrupción en contratación pública

El Perú fue hace poco, luego de Colombia, el segundo país seleccionado por la OCDE y el Instituto de Gobernanza de Basilea para crear un Mecanismo de Denuncia de Alto Nivel Anticorrupción.
Sunat decomisa 36,000 cajetillas de cigarros que trataron de ocultar entre sacos de soya

Las investigaciones determinaron que los cigarrillos eran de procedencia paraguaya y habían llegado a Lima desde Puno, informó la Sunat.
Indecopi sancionó a empresas en La Libertad por no contar con Libro de Reclamaciones

La Oficina Regional del Indecopi (ORI) en La Libertad recibió durante el último año 2,587 reclamos en materia de protección al consumidor, conciliando el 96% de ellos.
Lima es la 6ta mejor ciudad para vivir en América Latina y MTPE pide no especular sobre alza de sueldo mínimo

Al día con Gestión. The Economist ubicó a Lima entre las mejores ciudades para vivir en Latinoamérica y el ministro de Trabajo pidió no generar expectativas en la población respecto al alza de la remuneración mínima vital.
¿Quienes tendrán que hacer trabajo de investigación para obtener bachiller universitario?

La Sunedu señaló que el punto que se debe precisar es si quienes no estaban matriculados al inicio de la ley universitaria deben hacer trabajo de investigación.
Dólar no estaba tan caro en el Perú desde el año 2009

El Banco Central de Reserva decidió vender US$ 86 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 3.2491 soles para atenuar la caída de la moneda local.
Créditos directos de las CMAC crecen 9.5% en junio al sumar S/. 13,406 millones

El 89% de las colocaciones directas de las cajas municipales se hace en el interior del país, como parte del proceso de descentralización financiera que representan estas instituciones microfinancieras.
Escasez de agua se agudizará en los Andes

Calentamiento global generaría la reducción de las lluvias en un 30% hacia finales de siglo, determinaron científicos suizos y sudamericanos.
Desde fin de año obligarán a industrias y comercios a pagar por usar aguas subterráneas

Empresas se negaban a hacerlo pues el pago no estaba regulado por la ley, pero esta situación cambió tras el Decreto Legislativo publicado el último domingo. Se estima que Sedapal deja de recibir entre S/. 3 a S/. 4 millones al mes por el no pago al usar este recurso.
MTPE pide no generar expectativas y eventuales frustraciones por posible alza del sueldo mínimo

Daniel Maurate, ministro del sector indicó que en caso de que se disponga elevar oficialmente el sueldo mínimo vital, el Gobierno hará en su momento el anuncio correspondiente.
Gobierno peruano autoriza emisión de bonos por hasta US$ 1,250 millones

Esta es la segunda venta de bonos que Perú realizaría en el 2015. En marzo, Perú colocó reaperturas de su bono global 2050 por US$ 545 millones y del bono con vencimiento en el 2031 por S/. 2,250 millones.
MTPE: Trabajadores de construcción civil deberán registrarse para poder trabajar

El titular del MTPE Daniel Maurate, anunció que se está trabajando una serie de instrumentos para mejorar el servicio de construcción civil.
Serfor: Existen 30 cuellos de botella que afectan las inversiones privadas en sector forestal

Un grupo de trabajo del Serfor, Produce, Mincetur, Minam y Osinfor se reúne todas las semanas con el sector privado para destrabar esos cuellos de botella, dijo Fabiola Muñoz del Serfor.
Exportaciones no tradicionales se beneficiaron más en cuatro años del TLC con Corea

El 1 de agosto se cumplió cuatro años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Corea del Sur. La decimotercera economía más grande del mundo se consolida como el octavo destino de las exportaciones peruanas.
The Economist: Lógica invertida

Las prácticas elusivas son un síntoma de problemas mucho mayores en el régimen tributario para las corporaciones en Estados Unidos.
¿Cuáles son los países latinoamericanos en los que China tiene más efecto?

INFOGRAFÍA. La economía china no vive su mejor momento, ya que el Banco Mundial dijo al gobierno del país oriental que debía limitara la volatilidad en sus bolsas, ante el posible surgimiento de una burbuja bursátil.
Supermercados botan a la basura alimentos por S/. 300 millones cada año en el Perú

La Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) afirmó que S/. 50 millones es aproximadamente lo que una sola de las mayores cadenas de supermercados del Perú bota en comida cada año.