Nuevo presidente de Comisión de Economía del Congreso presentó plan de trabajo

El congresista Modesto Julca fue elegido como presidente de la Comisión de Economía Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República para el período legislativo 2015-2016.
Perú colocó bonos de manera exitosa con demanda que superó en cuatro veces la oferta

El Bono Global 2027 de Perú fue colocado por un monto de US$ 1,250 millones con un plazo al vencimiento a 12 años, logrando el menor cupón histórico de la República del Perú.
Congreso formará comisión para ayudar a tomar acciones ante el fenómeno de El Niño

Comisión coordinará con el Ejecutivo y agilizará los proyectos de ley que se requieran, informó el presidente del Congreso, Luis Iberico. Incluso dejó abierta la posibilidad de que se otorguen Facultades Legislativas al Gobierno sobre esta materia.
Riesgo país de Perú sube cuatro puntos básicos a 2.16 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.21 puntos porcentuales. Retrocedió un punto básico frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Se eligieron a los nuevos miembros de los consejos de usuarios del Osiptel

Organizaciones eligen a ciudadanos que integrarán los Consejos de Usuarios del Norte y Sur del Perú del Organismo Supervisor del Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), durante los próximos dos años.
OCDE recoge iniciativas para lucha contra la corrupción en contratación pública

El Perú fue hace poco, luego de Colombia, el segundo país seleccionado por la OCDE y el Instituto de Gobernanza de Basilea para crear un Mecanismo de Denuncia de Alto Nivel Anticorrupción.
Sunat decomisa 36,000 cajetillas de cigarros que trataron de ocultar entre sacos de soya

Las investigaciones determinaron que los cigarrillos eran de procedencia paraguaya y habían llegado a Lima desde Puno, informó la Sunat.
Indecopi sancionó a empresas en La Libertad por no contar con Libro de Reclamaciones

La Oficina Regional del Indecopi (ORI) en La Libertad recibió durante el último año 2,587 reclamos en materia de protección al consumidor, conciliando el 96% de ellos.
Lima es la 6ta mejor ciudad para vivir en América Latina y MTPE pide no especular sobre alza de sueldo mínimo

Al día con Gestión. The Economist ubicó a Lima entre las mejores ciudades para vivir en Latinoamérica y el ministro de Trabajo pidió no generar expectativas en la población respecto al alza de la remuneración mínima vital.
BVL vuelve a caer influenciada por preocupaciones del menor crecimiento de China

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice selectivo bajó un 0.84% a 14,650.86 puntos, mientras que el índice general cedió un 0.46% a 10,688.57 puntos.
¿Quienes tendrán que hacer trabajo de investigación para obtener bachiller universitario?

La Sunedu señaló que el punto que se debe precisar es si quienes no estaban matriculados al inicio de la ley universitaria deben hacer trabajo de investigación.
Nadine Heredia insiste en negar propiedad de agendas

Lideresa del Partido Nacionalista afirma que no puede aceptar dichos documentos pues se trata de pruebas contaminadas.
Dólar no estaba tan caro en el Perú desde el año 2009

El Banco Central de Reserva decidió vender US$ 86 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 3.2491 soles para atenuar la caída de la moneda local.
Créditos directos de las CMAC crecen 9.5% en junio al sumar S/. 13,406 millones

El 89% de las colocaciones directas de las cajas municipales se hace en el interior del país, como parte del proceso de descentralización financiera que representan estas instituciones microfinancieras.
Escasez de agua se agudizará en los Andes

Calentamiento global generaría la reducción de las lluvias en un 30% hacia finales de siglo, determinaron científicos suizos y sudamericanos.
Lima es la sexta mejor ciudad para vivir en América Latina

La lista global de 140 urbes es liderada por quinto año consecutivo por la ciudad australiana de Melbourne, seguida de Viena (Austria), Vancouver (Canadá), Toronto (Canadá), Adelaida (Canadá) y Calgary (Canadá).
Desde fin de año obligarán a industrias y comercios a pagar por usar aguas subterráneas

Empresas se negaban a hacerlo pues el pago no estaba regulado por la ley, pero esta situación cambió tras el Decreto Legislativo publicado el último domingo. Se estima que Sedapal deja de recibir entre S/. 3 a S/. 4 millones al mes por el no pago al usar este recurso.
Empresas buscan especialistas en Visual Merchandising pero la oferta es escasa

Según Luis Díaz de Toulouse Lautrec, las empresas podrían aumentar sus ventas entre 15% y 30% si aplican correctamente la técnica del Visual Merchandising.
British Airways volará entre Londres y Lima a partir de mayo del 2016

La aerolínea británica, que junto a Iberia forman parte de International Airlines Group (IAG), operará el vuelo entre Londres y Lima con un Boeing 777.
MTPE pide no generar expectativas y eventuales frustraciones por posible alza del sueldo mínimo

Daniel Maurate, ministro del sector indicó que en caso de que se disponga elevar oficialmente el sueldo mínimo vital, el Gobierno hará en su momento el anuncio correspondiente.
Twitter: las últimas mejoras de la famosa red social

El popular servicio de microblogging continúa ampliando sus horizontes, con diversas actualizaciones que prometen modernizar su plataforma, para mantenerse acorde a las exigencias del creciente mercado tecnológico.
Gobierno peruano autoriza emisión de bonos por hasta US$ 1,250 millones

Esta es la segunda venta de bonos que Perú realizaría en el 2015. En marzo, Perú colocó reaperturas de su bono global 2050 por US$ 545 millones y del bono con vencimiento en el 2031 por S/. 2,250 millones.
MTPE: Trabajadores de construcción civil deberán registrarse para poder trabajar

El titular del MTPE Daniel Maurate, anunció que se está trabajando una serie de instrumentos para mejorar el servicio de construcción civil.
Cobre cae a mínimos en seis años y rompe nivel de US$ 5,000 la tonelada

Una caída en la generación energética y de los precios de las propiedades de China en julio sugieren un empeoramiento del panorama para el crecimiento de la demanda de cobre.
Oro se negocia estable mientras enfoque vuelve a alza de tasas de EE.UU.

El alza en las tasas de interés de la Fed presionaría aún más al oro que no devenga intereses, aumentando el costo de oportunidad del lingote.
Serfor: Existen 30 cuellos de botella que afectan las inversiones privadas en sector forestal

Un grupo de trabajo del Serfor, Produce, Mincetur, Minam y Osinfor se reúne todas las semanas con el sector privado para destrabar esos cuellos de botella, dijo Fabiola Muñoz del Serfor.
Los 8 aeropuertos con más tráfico en el mundo

FOTOGALERÍA. Grupo comercial de la industria de las aerolíneas de América estima que 222 millones de pasajeros volaran de los aeropuertos nortemericanos entre 01 de junio y 31 de agosto de 2015, superando el récord anterior establecido en el 2007. Esto hará subir el número de viajeros que pasan por los aeropuertos de todo el mundo.
Los “cinco frágiles” de Morgan Stanley ahora son los “diez en problemas”, entre ellos Perú

China es el destino de exportación más importante para la mayoría de los países en la lista de los 10 en problemas, que incluye tres naciones sudamericanas.
Exportaciones no tradicionales se beneficiaron más en cuatro años del TLC con Corea

El 1 de agosto se cumplió cuatro años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Corea del Sur. La decimotercera economía más grande del mundo se consolida como el octavo destino de las exportaciones peruanas.
JNE demanda al Congreso aprobar reforma electoral

Fernando Rodríguez Patrón, director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) JNE destaca la necesidad de aplicar el Financiamiento Público Directo a los partidos políticos.
Conozca al peruano que edifica el altar que usará el papa Francisco en su visita a Washington

FOTOGALERÍA. Carlos Hernández es un carpintero peruano que hasta hace año y medio vivía irregularmente en Estados Unidos, país al que llegó en 1999. Hoy, su situación ha cambiado llegando a ser uno de los trabajadores más importantes en territorio estadounidense debido a que prepara el altar en el que el papa Francisco canonizará al misionero español Junípero Serra.
El fútbol es el único deporte en Perú que tiene régimen laboral profesional

El especialista en derecho deportivo, Franco Muschi, consideró que el Perú debería contar con una ley del deportista profesional para regular el trabajo de quienes viven del deporte.
El otro sueño de Donald Trump: comprar el club Atlético Nacional de Medellín

El magnate y precandidato presidencial lanzó una oferta por el equipo. No lo convenció, pero sí abrió un debate sobre los costos de un club en ese país.
¿Cuánto tiempo puede pedir licencia sin goce de haber en su trabajo?

César Puntriano socio de PwC explicó que la licencia sin goce de haber no está contemplada como un derecho laboral. Durante el periodo de licencia no se generan beneficios laborales.
The Economist: Lógica invertida

Las prácticas elusivas son un síntoma de problemas mucho mayores en el régimen tributario para las corporaciones en Estados Unidos.
Google presenta a Marshmallow, la última versión de Android

Google acaba de confirmar que la nueva versión de Android se llamará… Marshmallow. Aquí las principales características del próximo sistema operativo.
Manipulación de precios en el Mercado de Valores

Gestión TV. En la más reciente edición de “Sumando Valores con la SMV”, explica que una de las funciones principales de la SMV es proteger la transparencia y eficiencia del Mercado de Valores. Mira las ediciones anteriores aquí.
Universitario comunicará este viernes su plan de reestructuración a la Sunat

ENTREVISTA Raúl Leguía, vocero del administrador del club Universitario de Deportes. La designación de Solución y Desarrollo como administrador temporal fue anulada por el Indecopi, la empresa apelará. Raúl Leguía opinó que el Indecopi debería ordenar el paso al régimen general.
¿Cuáles son los países latinoamericanos en los que China tiene más efecto?

INFOGRAFÍA. La economía china no vive su mejor momento, ya que el Banco Mundial dijo al gobierno del país oriental que debía limitara la volatilidad en sus bolsas, ante el posible surgimiento de una burbuja bursátil.
Supermercados botan a la basura alimentos por S/. 300 millones cada año en el Perú

La Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) afirmó que S/. 50 millones es aproximadamente lo que una sola de las mayores cadenas de supermercados del Perú bota en comida cada año.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 18 de agosto.