Hay más de 18,500 trabajadores en Registro de Trabajadores de Construcción Civil

Con esta medida se busca contribuir a la erradicación de la violencia y la delincuencia en el sector de construcción civil, afirmó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
Aumentó en 19.6% el acceso de exportadoras al financiamiento en comercio exterior

Por ello, el Gobierno debe perfeccionar la regulación del seguro post embarque, herramienta vital que evita que las mypes exportadoras puedan quedar expuestas a la falta de financiamiento tras el envío de sus productos, señaló la CCL.
Pronied invierte S/. 44 millones en instalar 740 aulas prefabricadas en 201 colegios de Lima

La inversión en las 74 aulas está beneficiando a 25,900 estudiantes de los distritos de Lima Metropolitana mediante el Plan Lima, informó el Pronied del Ministerio de Educación.
Solo tres de cada diez peruanos que usa teléfono móvil tiene un smartphone

Sin embargo esta cifra representa un crecimiento respecto del 2013, en que dos de cada 10 usuarios de celulares contaba con un smartphone. El acceso a Internet también se incrementó, según Osiptel.
Riesgo país de Perú sube nueve puntos básicos a 2.32 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.23 puntos porcentuales. Subió trece puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Inflación de agosto sube 0,38% y BCR lamenta el bajo impacto de la política fiscal del gobierno

Al día con Gestión. El alza de alquileres, combustibles y electricidad incidió en el resultado de la inflación para agosto.
Inversión privada seguirá contrayéndose hasta 2016 por deterioro de confianza empresarial

También explican esta contracción de la inversión privada, la caída de los precios de exportación, y la culminación de importantes proyectos mineros y energéticos, señaló el BCP.
Pronied cumple un año de operaciones y estos son sus resultados

Además de ejecutar inversiones en el mejoramiento de la infraestructura educativa, la entidad también se encarga de transferir recursos a los gobiernos regionales para la ejecución de proyectos de inversión.
Sunat incautó más de una tonelada de mercurio que estaría destinada a minería ilegal

En un establecimiento comercial en Juliaca, Puno, se escondían 1,035 kilogramos de mercurio sustancia que estaría destinada a la minería ilegal y que habría permitido la producción de más de 700 kilos de oro, dijo la Sunat.
China busca culpables del derrumbe bursátil y confiesan presuntos responsables

La jefa del negocio en China del fondo de cobertura Man Group está bajo la custodia de autoridades para ayudar en una investigación de la reciente volatilidad en los mercados.
BCR: Pese a esfuerzos del Gobierno, impacto de la política fiscal ha sido limitado

Según el vicepresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Luis Alberto Arias Minaya, este bajo impacto se dio por la baja capacidad de ejecución de los gobiernos locales y regionales.
AGAP: Agro moderno en Perú podría generar 780,000 empleos directos en próxima década

El empleo directo formal generado por la denominada agricultura moderna creció a un ritmo promedio anual de 6.6% entre los años 2004 y 2014, según informe de Apoyo Consultoría.
OMM: Actual fenómeno de El Niño sería uno de los más potentes desde 1950

El fenómeno climático se fortalecería antes de fin de año y tendría su punto álgido entre octubre y enero, dijo la OMM.
MTC destinará más de S/. 31 millones para estudios y concesión de Línea 3 del Metro

Los recursos se transferirán a ProInversión durante el 2016 y serán financiados con cargo al presupuesto del MTC, por lo que no se demandará más recursos al Tesoro Público.
Precios al consumidor a nivel nacional se incrementaron 0.41% en agosto

Tres grandes divisiones de consumo tuvieron alzas mayores al promedio nacional y fueron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0.94%); Alojamiento, Agua, y Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0.66%); y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0.58%).
Precios al por mayor a nivel nacional subieron 0.24% en agosto

En agosto subieron los precios de los productos nacionales en 0.25%, básicamente por el alza en la cebolla, papa, papaya, espárragos frescos y arroz cáscara.
Inflación subió 0.38% en agosto por alza de alquileres, combustibles y electricidad

Según el INEI, la variación acumulada al octavo mes del año fue de 3.40% y la de los últimos doce meses (setiembre 2014-agosto 2015) llegó a 4.04%, con una tasa promedio mensual de 0.33%.
Gobierno sustentará mañana el Presupuesto del Sector Público 2016 en el Congreso

El premier Pedro Cateriano y el ministro de Economía, Alonso Segura, deberán presentarse mañana en la Comisión de Presupuesto del Congreso para sustentar el proyecto de Ley de Presupuesto Público para el 2016.
Scotiabank: Presión cambiaria impulsa al alza las tasas de interés en soles

El encarecimiento del costo del dinero también obedece a factores estructurales, como el proceso de desdolarización, señaló el banco Scotiabank.