Riesgo país de Perú baja cuatro puntos básicos a 2.23 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.10 puntos porcentuales. Retrocedió diez puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Minería y pesca, los sectores que registrarían mayor crecimiento este año

De acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual 2016-2018 Revisado, la proyección de crecimiento de minería pasó de 4.9% a 7.5% para el 2015. En tanto, pesca crecería 17.3%, y ya no 13.1%, este año.
Scotiabank: MMM puede influir en que propias expectativas del mercado se ajusten

Un primer aspecto notable es que en el MMM se ha privilegiado ser realistas en las proyecciones. La visión del MEF influye sobre las expectativas, lo cual ha llevado al MEF en el pasado a tener, al menos aparentemente, cierto sesgo en sus proyecciones, afirmó el banco Scotiabank.
Osinergmin redujo banda de precios de combustibles para generación en sistemas aislados

Las bandas de precios de los combustibles del gas licuado de petróleo (GLP) envasado y diésel B5 de uso vehicular no experimentaron variación con respecto a la publicación del mes de julio, precisó el Osinergmin.
PBI crecería 3% en 2015 y MEF eleva en 6.6% presupuesto de gasto público para el 2016

Al día con Gestión. El Ministerio de Economía y Finanzas reajustó la proyección de crecimiento del PBI peruano a 3% para el 2015. En el 2016, nuestro PBI se expandiría 4.3%.
Producción de electricidad aumentó 5.7% en julio

La demanda fue atendida en mayor porcentaje por generación hidráulica (51%), gas natural (47%) y por energías no convencionales como biomasa, biogás y eólica (2%), informó el MEM.
Osiptel atendió 108,561 consultas de usuarios: ¿Qué temas fueron más requeridos?

En telefonía móvil, los temas más requeridos fueron el incremento en la facturación y descuentos indebidos de minutos/saldo y el cobro de servicios no contratados.
Hidrocarburos, construcción y manufactura cerrarían este 2015 en rojo

Estimados de estos sectores fueron revisados a la baja en el Marco Macroeconómico Multianual Revisado 2016 – 2018. Ya no registraría un crecimiento sino una contracción por factores internos y externos.
ADEX: Continua retroceso de exportaciones y en julio se desploman 20.3%

Esta contracción se debe a una menor exportación tanto de productos tradicionales (-23.9%) como de no tradicionales (-11.8%), explicó ADEX. Entre enero y julio la caída acumulada es de 15.5%.
Minam: Pluspetrol deberá enviar nuevo Plan de Abandono del Lote 192

El ministro Manuel Pulgar Vidal aseguró que si Pluspetrol no cumple con sus obligaciones ambientales se tomarán medidas drásticas.
Sunat rematará cinco tiendas en Gamarra y oficinas en el Callao este viernes

Con esta medida se busca recuperar la deuda de aquellos contribuyentes que no regularizaron su situación a pesar de las diversas facilidades otorgadas, informó la Sunat.
Rosa María Ortiz sobre Tía María: “Southern debe mostrar mucha humildad con la gente”

La ministra de Energía y Minas calificó de positivo el Plan Reencuentro, propuesta de Southern Cooper Perú, para sociabilizar el proyecto minero Tía María.
MEF: Déficit fiscal será de 2.7% este año por caída de ingresos y menor crecimiento

El ministro Alonso Segura espera que la economía crezca alrededor de 3% en el tercer trimestre y algo menos de 4% en los últimos tres meses del 2015.
¿Qué riesgos amenazan a la economía peruana según el MEF?

El MEF identificó nuevos riesgos, tanto externos como internos, que podrían afectar las proyecciones hechas para la economía peruana en el MMM 2016-2018 Revisado.
Realizarán primera evaluación de Desempeño Ambiental a Perú, informó el Minam

La misión evaluadora estará conformada por expertos de Cepal y OCDE, explicó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.
MEM a Loreto: Cualquiera sea el operador del lote 192, el canon será el mismo

La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, precisó que Loreto seguirá recibiendo los beneficios de la operación del lote 192, así este sea operado por una empresa internacional como Pacific Stratus Energy.
Economía peruana crecería 4.3% en el 2016 pese a efectos del fenómeno El Niño

El MEF espera un incremento significativo en la inversión en infraestructura de envergadura mediante las APP, una mayor demanda para las exportaciones no tradicionales y un mayor volumen de producción minera.
Alonso Segura: En el 2016 habrá una política fiscal “moderadamente expansiva” que soporte el crecimiento

El titular de Ministerio de Economía y Finanzas señala que, en el presupuesto del próximo año, se prioriza el sector educación, infraestructura y diversificación productiva.
Exportaciones peruanas no tradicionales caerían 2.5% por menor demanda externa

El contexto de menor demanda externa provocará que la manufactura no primaria exportable del Perú tenga una importante desaceleración y mostrará una caída de 2.8% este año.
Presupuesto del Sector Público crecerá 6.6% en el 2016 y sumará S/. 138,491 millones

Las principales orientaciones del presupuesto son fortalecer las reformas emprendidas en el aspecto social, la seguridad ciudadana, y en la infraestructura pública.
MEF reduce a 3% su expectativa de crecimiento de la economía peruana para 2015

El MEF espera que la tendencia de expansión observada en primeros dos trimestres continúe en los siguientes trimestre por un mayor impulso del gasto público. La inversión privada caerá 4.5% este año.
Conozca a Pacific, la empresa que explotará el lote 192

FOTOGALERÍA. Pacific es la empresa que ha recibido la concesión del gobierno peruano para explotar petróleo en el lote 192 (Loreto). Tomando como base datos difundidos originalmente por el diario La República de Colombia, hemos preparado este fotoreportaje para conocer la composición y el estado en que se encuentra esta compañía.
El 79% de bolsas mundiales acumulan pérdidas en el año

FOTOGALERÍA. Las bolsas mundiales vienen registrando una fuerte turbulencia en medio de temores sobre la evolución de la economía de China. La inesperada devaluación de la moneda en China a mediados de agosto y una encuesta que mostraba un deterioro de la actividad industrial en dicho país ayudó a desencadenar una brusca ola vendedora que llegó a provocar un descenso de más del 20% en la bolsa en una sola semana. Hasta el cierre del viernes, el 79% de los mercados bursátiles seguidos por Bloomberg registraban pérdidas, con la bolsa de Colombia acumulando la mayor caída en lo que va del año.
MVCS: Estos son los principales proyectos de APP que promueve el Ministerio de Vivienda

Las iniciativas Nueva ciudad de Olmos, sistema urbano en Chavimochic, el funicular de San Miguel y el teléfico de Cajamarca fueron presentadas a empresarios coreanos promover sus inveresiones.
La reforma eléctrica: exceso de oferta con crecimiento sostenido de la demanda

G de Gestión. ¿Cómo lograr que el sector eléctrico peruano sea más eficiente, competitivo y crezca adecuadamente? La iniciativa privada elabora varias propuestas que apuntan a impulsar una serie de cambios que dinamizarían al sector y estimularían sus inversiones.