Riesgo país de Perú baja cinco puntos básicos a 1.64 puntos porcentuales
El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.41 puntos porcentuales. Bajó siete puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Perú contará con 10 centros comerciales nuevos, ¿dónde se ubicarán?
De estos 10 centros comerciales, cinco entrarían en operaciones en lo que resta del año, con una inversión estimada de US$190 millones.
MEM: En 30 días volveremos a zonas afectadas por derrame de petróleo en Loreto
El titular del sector viajó hasta las zonas afectadas por el derrame de crudo para evaluar las labores de remediación, a cargo de empresas especializadas, y el recojo de material.
Velarde: “Si Trump gana y hace el 10% de lo que dice, se me paran los pelos de punta”
El presidente del BCR advirtió que un triunfo del candidato republicano afectaría en la cotización del dólar y restringiría el comercio bilateral.
Sunat: Ingresos tributarios caen 2.7% en agosto por menor pago del Impuesto a la Renta
En agosto, la recaudación del Impuesto a la Renta ascendió a S/ 2,491 millones, lo que significó una disminución real de 9.7%.
Velarde: “Con el nuevo Gobierno el ánimo para invertir ha cambiado sustancialmente”
En contraparte, el presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que el Gobierno de Humala no fue del todo estimado por las empresas. “No era un Gobierno que despertara fuertemente sus simpatías”, sostuvo.
MEF inyectará recursos en Petroperú para mejorar el Oleoducto Norperuano
“La próxima semana de destrabará un nuevo paquete de inversiones en las regiones”, adelantó el ministro de Economía, Alfredo Thorne.
MEF: "Reducción de un punto del IGV se trasladará en menores precios"
El titular de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, se mostró optimista de que mañana el parlamento le otorgará luz verde al pedido de facultades extraordinarias, con especial énfasis a la reducción del IGV y otras medidas.
Fernando Zavala anunció que PCM incorporará un centro de innovación
Fernando Zavala señaló que las herramientas digitales y las redes sociales tienen que ser un eje transversal en su trabajo.
Walter Gutiérrez: Hay que ampliar el presupuesto de la Defensoría del Pueblo
El defensor del Pueblo electo dijo que el presupuesto con el que cuenta la institución es muy exiguo si se compara con lo destinado a otras dependencias que no tienen funciones con los ciudadanos.
Gutiérrez a congresistas: Agenda de la Defensoría del Pueblo y mi conducta van a despejar sus preocupaciones
El defensor del Pueblo electo aseguró que no tiene militancia política y no responde a ningún partido. Insistió que, por ahora, su único compromiso es con la Defensoría del Pueblo.
MEF: “Países con tasas más altas del IGV son los que menos recaudan”
“A una tasa más alta del IGV, el incentivo a evadir es más alto y con una tasa más baja pues ese estímulo es más bajo”, agregó el ministro Thorne.
MEF: ¿Cuánto le cuesta a las pequeñas empresas informales pasar a la formalidad?
El ministro Alfredo Thorne subrayó que existe una barrera muy importante que impide el progreso de las pequeñas empresas y es la barrera tributaria.
Fed revive en 2016 la misma situación que el año pasado
Hay diferencias importantes entre 2015 y 2016, porque el año pasado la devaluación del yuan en agosto incrementó los riesgos internacionales y este año asoma en el horizonte la elección presidencial estadounidense.
Gobierno chileno se equivoca al mostrar dato del PBI peruano para compararlo con su economía
El ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, señaló que el PBI No Primario peruano viene creciendo “algo más de 1%”, pero los datos oficiales de Perú duplican esa cifra.
Produce lanzará primer fondo de capital de riesgo “sin precedentes” en Perú
Bruno Giuffra, titular del Produce, dijo que no va a replicar CITEs por todo el país sin antes enfocarse en fortalecer un modelo de gestión.
China considera hacer revisión de impuestos al consumidor
La propuesta sería otro paso hacia una revisión más amplia del código tributario luego de las reformas al impuesto al valor agregado que tuvieron lugar en mayo y que facilitarán los pagos corporativos.
El MEF y las medidas que se llevaron 'las palmas' de los gobiernos regionales
FOTOGALERÍA. La semana pasada se realizó la primera reunión del GORE – Ejecutivo, que reunió a los 25 gobernadores regionales del Perú y los ministros del Poder Ejecutivo, entre los cuales estaba el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, quien se llevó las palmas de las autoridades regionales al anunciar las siguentes medidas:
Las ciudades más caras para vivir en el mundo
FOTOGALERÍA. Cada año, The Economist Intelligence Unit clasifica las ciudades más caras y más baratas para vivir. En su informe titulado “Costo de vida a nivel mundial”, EIU analiza factores que incluyen costos de alimentos, de combustible y salarios. Y debido a la fortaleza del dólar y las devaluaciones de moneda en otros lugares, se han producido algunos cambios importantes en el ranking de este año. “En casi 17 años de trabajo en esta encuesta, no recuerdo un año tan volátil como el 2015”, dijo Jon Copestake, uno de los editores de la encuesta.
Familias colombianas, las más endeudadas de la región
INFOGRAFÍA. El segundo país de la lista es Ecuador, en donde 66% de los hogares se encuentran endeudados y destinan hasta 40% de sus ingresos a pagar los créditos que han adquirido.
Los países de Latinoamérica que mejor y peor le pagan a sus profesores
INFOGRAFÍA. El Perú es el país que invierte un menor porcentaje de su Producto Bruto Interno (PBI) en la región, con solo 3.28%.
Kantar Worldpanel: “Veremos cambios grandes en la canasta de los hogares en el 2017”
Fidel La Riva, CEO de Kantar Worldpanel adelanta detalles de su exposición sobre las perspectivas para el próximo año.
Consumo en América Latina y en Perú: ¿se esperan proyecciones auspiciosas?
FOTOGALERÍA Según el estudio de la consultora Kantar Worldpanel, el consumo masivo en la región apenas repuntará 2.3% este año cuando el 2015 llegó a 6.6%. ¿Qué otras sorpresas se espera en lo que resta del año?
Línea 2 inició reclamo al Estado por US$ 200 millones debido a retraso
Demora en la entrega de terrenos para la ejecución de la obra por más de dos años ocasiona el reclamo del concesionario ante el Ministerio de Economía y Finanzas.