CCL: Estas son sus 14 propuestas para impulsar la simplificación administrativa
Una de las propuestas es restringir que las entidades estatales impugnen ante el Poder Judicial las resoluciones del Tribunal del Indecopi sobre barreras ilegales.
Riesgo país de Perú baja a 1.53 puntos porcentuales, su menor nivel en dos años
Es su nivel más bajo desde el 24 de septiembre de 2014, cuando reportó 1.51 puntos porcentuales. El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.36 puntos porcentuales. Retrocedió cinco puntos básicos respecto a la sesión anterior.
Brexit podría costarle a compañías financieras del Reino Unido hasta US$ 48,340 millones
El futuro de Londres como centro financiero europeo será un importante punto de negociación en las conversaciones por el Brexit debido a que es el mayor sector exportador británico y la máxima fuente de ingresos impositivos.
Colombia: Caen bonos y moneda por temores sobre calificación
Tras el rechazo al acuerdo de paz con las FARC, la ansiedad de los inversores colombianos ha subido 1.3 puntos porcentuales desde el viernes a 18.4%, la tercera más alta del mundo.
FMI proyecta una contracción peor de lo anticipado en América Latina
El rezago de Brasil y la crisis en Venezuela llevaron al FMI a ajustar a la baja sus previsiones de 2016 para la región.
MEM modificará marco regulatorio para fomentar inversiones en hidrocarburos
Los cambios –entre los que se incluye variar el pago de regalías- serán dados a conocer en cuatro a seis meses, informó el ministro Gonzalo Tamayo.
Regiones con menor acceso a agua y saneamiento tendrán preferencia en asignación de recursos
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento dijo que que los recursos que maneja su sector se asignarán en función de nivel de acceso a servicios, índices de pobreza y la incidencia de enfermedades diarreicas.
Apagón telefónico: Este sábado se dará de baja a líneas de usuarios que no validaron su identidad
Los usuarios que sean afectados aún pueden acercarse a las empresas operadoras y cumplir con la verificación biométrica.
Mincetur: Pisco peruano llega a Israel
Pisco peruano se comercializará en exclusivos bares de la zona y entrará como producto “hi-end”
Informalidad: ¿Cómo enfrentarla desde el mercado de capitales?
El mercado de capitales financiará proyectos de infraestructura, por lo que también puede impulsar el acceso al crédito y la formalidad.
FMI eleva a 3.6% su expectativa de inflación para el Perú en el 2016
En el 2016, el Perú tendrá la segunda inflación más baja entre los países de Sudamérica, y sólo será superado por el 2.4% de Ecuador.
FMI: Perú y Bolivia liderarán el crecimiento económico en Sudamérica con 3.7% en el 2016
Según el nuevo informe del FMI, la economía boliviana crecería 3.9% en el 2017, y se ubicaría por debajo del Perú con 4.1%.
Joyería peruana contará con sello de calidad a mediados del 2017
Adex, Inacal e Indecopi trabajan juntos en la elaboración de un certificado de calidad para los productos peruanos. En una primera etapa será para la orfebrería y joyería de plata y posteriormente, para las de oro.
Se reducen ganancias de la mitad de los bancos y cuatro cajas están en ‘rojo’
Bancos y cajas municipales reducen su rentabilidad patrimonial, mientras que en las cajas rurales tal indicador es negativo. Crecimiento de utilidades de cajas ediles es el mayor en el sistema financiero.
Ventas de tiendas por departamento bordearían los S/ 6,000 millones en el 2016
En el primer semestre del año las ventas de las tiendas por departamento ascendieron a S/ 2,717 millones (US$ 817 millones), lo cual representó un crecimiento de 4% en soles respecto al primer semestre del 2015, informó el Scotiabank.
Alerta roja: ¿Hospitales de Lima se quedarían desabastecidos de vacunas y medicamentos?
Por ese motivo, el gobierno de PPK envió un proyecto de ley al Congreso para financiar con S/ 209 millones distintas medidas para afrontar la emergencia sanitaria en Lima y que incluye S/ 98.8 millones para la compra de vacunas, medicamentos y dispositivos médicos.
Brexit y los bancos: esperar lo mejor, prepararse para lo peor
Nadie puede decir realmente a qué llevarán las negociaciones para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero el lenguaje de la primera ministra británica Theresa May también mostró poco deseo de sacrificar el control de la inmigración en favor de otros fines.
Chile dejaría de ser único acreedor neto de continente americano
El déficit estructural de Chile, calculado asumiendo que los precios del cobre alcanzan las previsiones a mediano plazo del gobierno y que la economía crece en línea con la tendencia, se reducirá a 1.5% del PBI el próximo año desde el 1.7% en el 2016.
Estrategias de las cajas municipales para bancarizar al 70% de la población
“No venimos con el hecho de competir sino hacer algo por la población. Solamente el 30% de las familias peruanas está bancarizada, tenemos un mercado suficiente para bancarizar”, aseguró Pedro Chunga, presidente del directorio de Caja Piura.