BofA: Fondos de acciones de todo el mundo registran segunda semana de salidas

Las salidas de la semana que terminó el 2 de octubre extendieron los 1,500 millones de dólares retirados la semana anterior, según el reporte del banco, que también citó datos de la consultora de fondos EPFR Global.
El petróleo registró ganancias

Los futuros del Brent avanzaron un 0.42%, a 109.46 dólares por barril; mientras que el crudo en Estados Unidos sumó un 0.51%, a 103.84 dólares por barril.
La BVL cierra la semana con una caída

El mercado de valores peruano bajó un 0.75% y terminó la jornada en 15,530.89 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula una caída de 24.7% en lo que va del año.
El oro cayó ante un dólar firme

Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos cerraron en 1,309.9 dólares la onza, un declive de 7.7 dólares la onza o un 0.6%.
Wall Street cierra en alza tras recientes pérdidas

El promedio industrial Dow Jones ganó un 0.51%, y cerró a 15,072.58 unidades, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 sumó un 0.71%, hasta las 1,690.50 unidades.
Alivio por política italiana empuja alza de bolsas europeas

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró la jornada con un alza del 0.13%, a 1,243.74 puntos; mientras que el índice Euro STOXX 50 avanzó un 0.9%, a 2,928.31 puntos.
El dólar cerró estable por flujos mixtos

La moneda estadounidense se negoció a 2.778 soles la venta al término de sus operaciones, similar nivel que el registrado en la víspera. El mercado cambiario estará cerrado el lunes y martes por feriado local.
El cobre subió por señales técnicas alcistas

El valor referencial del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzó un 1%, hasta los 7,260 dólares por tonelada.
El precio del dólar cae en la apertura

La misma tendencia registra la Bolsa de Valores de Lima, cuyo índice general retrocede un 0.20% al inicio de sus operaciones.