• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Lunes, 19 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Estados Unidos advierte caída de cultivos de coca en Perú a 44,000 hectáreas

  • Política
  • 25/08/17
Las estadísticas de EEUU sitúan a Perú como segundo productor de cocaína de la región, mientras que Bolivia ocupa el tercer puesto. (Foto: USI)

Según datos de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por su siglas en inglés), los cultivos de coca retrocedieron 17% el 2016, pero la producción potencial de cocaína se mantuvo en 410 toneladas.

Así se pelearon en Twitter Evo Morales y el expresidente mexicano Fox por Nicolás Maduro

  • Política
  • 25/08/17
El presidente de Bolivia, Evo Morales, salió a la defensa de Nicolás Maduro. (Foto: Reuters).

El viernes los dos líderes políticos cruzaron dardos por esa red social, pero todo comenzó el miércoles cuando Fox dijo que a Maduro “no le interesa la ley ni los derechos humanos”.

600,000 inmigrantes indocumentados en EE.UU. en riesgo con posible decisión de Trump

  • Política
  • 25/08/17
Donald Trump. (Foto: Reuters)

La decisión de Donald Trump sobre si pondrá fin a la política Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), podría ser anunciada a comienzos de la próxima semana.

Maduro dispuesto a entregar más acciones de PDVSA a Rusia y China a cambio de más recursos

  • Política
  • 25/08/17
Nicolás Maduro nombró nuevos responsables de la empresa estatal Petróleos de Venezuela . (Foto: Reuters)

Maduro dijo que las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos le causan “daño” a la economía del país petrolero ya en crisis. Además, hizo un pedido para ampliar la participación accionaria de empresas chinas y rusas.

Odebrecht: Ecuador autoriza someter a juicio penal a vicepresidente por caso de sobornos

  • Política
  • 25/08/17
Jorge Glas fue en el  2007 responsable de sectores estratégicos de Ecuador. (Foto: Reuters)

Glas, quien fue desde 2007 responsable de sectores estratégicos de Ecuador, niega cualquier vinculación con el caso Odebrecht, aunque su tío, Ricardo Rivera, es uno de los detenidos por su presunta participación en la trama.

Nuevas sanciones de Donald Trump buscan frenar financiamiento a dictadura en Venezuela

  • Política
  • 25/08/17
Nicolas Maduro dijo que responderá estas nuevas sanciones de Donald Trump. (Foto: Reuters)

El decreto prohíbe que los estadounidenses operen con nuevos bonos venezolanos, lo que dificultará la refinanciación de la fuerte carga de deuda de PDVSA. La medida podría acercar a la compañía a una posible cesación de pagos.

MTPE: Reforma laboral busca aumentar ingresos en 30% para el 2021

  • Política
  • 25/08/17
Alfonso Grados, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Los cambios en la reglamentación laboral apuntan a crear 1.5 millones de empleos para el 2021, aumentar la proporción de trabajo formal hasta 50% del total, y aumentar la productividad de los trabajadores entre 15% y 18%.

Huelga de maestros: Arequipa iniciará reemplazo desde el lunes

  • Política
  • 25/08/17
Yamila Osorio anuncia que han publicado en Ugeles de Arequipa las convocatorias para cubrir las plazas de los maestros en huelga. (Foto: USI)

Yamila Osorio, gobernadora de Arequipa, dijo que han publicado la convocatoria para cubrir 1,000 plazas. ¿Qué perfil deben cumplir los reemplazos?

Deloitte: "Corrupción en empresas siempre ha existido, la diferencia es que ahora es más visible"

  • Política
  • 25/08/17
Play

Jorge Alfredo Hernández explica acerca de la labor del Programa de cumplimiento que debe existir en cada empresa como una herramienta para prevenir y minimizar el riesgo de cometer un acto de corrupción.

Congreso aprueba interpelación de ministra de Educación por huelga de maestros

  • Política
  • 25/08/17
La ministra de Educación deberá responder un cuestionario de 40 pregunta el 8 de setiembre. (Foto: USI)

Con 79 votos a favor, el parlamento aprobó citar a la titular de Educación, Marilú Martens, para responder un pliego de 40 preguntas respecto a la huelga de maestros, que ya lleva más de 60 días.

Congreso elige al jurista Augusto Ferrero como nuevo miembro del TC

  • Política
  • 25/08/17
El nuevo miembro del TC es abogado de la PUCP. Fue elegido con 100 votos a favor. (Foto: USI)

El jurista reemplazará a Óscar Urviola, cuyo mandato en el máximo órgano, concluyó en diciembre de 2015. Ferrero Costa integró la plancha presidencial del alcalde, Luis Castañeda Lossio, en las elecciones del 2011.

¿Cuánto gana el dirigente Pedro Castillo como docente de educación primaria?

  • Política
  • 25/08/17
Pedro Castillo es el principal promotor de la huelga docente. El maestro de educación primaria gana S/ 3,074 al mes. (Foto: USI)

El salario mensual de Pedro Castillo incluye su sueldo básico más beneficios, como bonos por maestría y por el tipo de institución educativa donde trabaja. Conócelo aquí.

Papa Francisco: Chile propone financiar su visita con donaciones privadas

  • Política
  • 25/08/17
Papa Francisco. La visita papal al Perú fue declarada de interés nacional. (Foto: Reuters)

En la iniciativa se propone establecer que las donaciones efectuadas por empresas a la Iglesia Católica, en virtud de la visita Papal, sean consideradas como un gasto necesario para producir la renta.

Huelga de maestros: ¿En qué consiste la evaluación y qué rol cumplirán los padres?

  • Política
  • 25/08/17
Play

Este año se comenzará con la evaluación de desempeño de los docentes de educación inicial. Serán 5,653 profesores.

The Economist: Perú da fuerte impulso a lenguas indígenas

  • Política
  • 25/08/17
Clodomiro Landeo y Marisol Mena, ambos periodistas y quechua hablantes del noticiero en quechua Ñuqanchik del Canal 7. (Foto: El Comercio)

The Economist. En Perú, un presidente con raíces europeas está dando un impulso al quechua y aymara.

Desde hoy las regiones inician plan de reemplazo de docentes en huelga

  • Política
  • 25/08/17

Acuerdo entre el Ejecutivo y gobernadores implica también instalar mesas de diálogo. En Arequipa, asociación de padres de familia protestó contra el paro. Sheput cuestionó a Martens.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones