NOTICIAS DE AFIN
Compartir:
AFIN expresa su sorpresa por la decisión de Osiptel contra los planes ilimitados
![AFIN expresa su sorpresa por la decisión de Osiptel contra los planes ilimitados (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/5/7/thumb/flujo/257811.jpg)
Gremio expresó su sorpresa por la adopción de la medida cautelar ante una situación que pudo ser mejorada de manera sencilla y “evitar mayor confusión del público”. Más detalles aquí.
AFIN: "Debemos tener APP maduras para atraer inversionistas de mayor tamaño"
![AFIN: "Debemos tener APP maduras para atraer inversionistas de mayor tamaño"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/1/thumb/flujo/231142.jpg)
Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional destacó las ventajas de concesionar por tramos, a distintas empresas, las líneas del Metro “para evitar errores y ganar tiempo”.
AFIN: "Congreso busca forzar la quiebra de empresas vinculadas a Odebrecht"
![AFIN: "Congreso busca forzar la quiebra de empresas vinculadas a Odebrecht"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/6/thumb/flujo/226918.jpg)
El presidente de AFIN, Gonzalo Prialé, calificó el proyecto de ley 1410 de Fuerza Popular como ‘riesgoso’ ya que produciría un daño ilimitado en la actividad económica del país y en el sector de la construcción.
AFIN: Es “inaudito” pensar que en el Perú quien dirige las cosas es el Contralor
![AFIN: Es “inaudito” pensar que en el Perú quien dirige las cosas es el Contralor](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/3/thumb/flujo/223748.jpg)
El presidente de AFIN criticó que la Contraloría podría ocasionar un “nuevo desastre” en los proyectos de reconstrucción del norte del Perú si actúa de la misma manera que en el caso del aeropuerto de Chinchero.
Reconstrucción con cambios: ¿Qué propuesta alternativa podría llevarse a cabo?
![Reconstrucción con cambios: ¿Qué propuesta alternativa podría llevarse a cabo? Foto: USI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/8/thumb/flujo/218375.jpg)
Gonzalo Prialé, de AFIN, consideró que la falta de institucionalidad aunada a la escasa experiencia en el manejo después de un desastre, son los principales escollos enquistados en el Estado que ponen en jaque un proceso exitoso. Así, propone una alternativa para agilizar y evitar actos de corrupción.
¿Cuáles son las tareas post emergencia en el sector de infraestructura?
![¿Cuáles son las tareas post emergencia en el sector de infraestructura?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/2/thumb/flujo/212979.jpg)
“De manera general en casi todas las regiones los sectores que requerirán mayor inversión serán los de transportes, por la construcción de nuevas vías de comunicación alejadas de zonas vulnerables”, dice José Díaz de la Universidad del Pacífico.
Liberalización de predios: ¿qué impide la expropiación de áreas para proyectos de inversión?
![Liberalización de predios: ¿qué impide la expropiación de áreas para proyectos de inversión? Foto: USI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/8/4/thumb/flujo/184670.jpg)
AFIN identifica siete trabas que hacen difícil la expropiación de terrenos como que solo el 30% del total de predios del Estado están registrados en el Sistema Nacional de Bienes del Estado o que el Sistema Nacional de Catastro no ha sido vinculado a Registros Públicos.
AFIN plantea contratos de gestión para cerrar la brecha infraestructura del agua
![AFIN plantea contratos de gestión para cerrar la brecha infraestructura del agua](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/7/7/thumb/flujo/177213.jpg)
Gonzalo Prialé, presidente de AFIN, consideró que un plan piloto podría desarrollarse en Ica, el próximo año, y que esta propuesta no implicaría un incremento de las tarifas del agua ni tampoco la privatización de Sedapal.
Medidas contra la inseguridad afectan a usuarios de telecomunicaciones
![Medidas contra la inseguridad afectan a usuarios de telecomunicaciones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/8/thumb/flujo/168935.jpg)
AFIN sostiene que norma tendrá claras consecuencias económicas para los operadores de telefonía.
AFIN: ProInversión evalúa 33 iniciativas privadas pero algunas se arrastran desde el 2013
![AFIN: ProInversión evalúa 33 iniciativas privadas pero algunas se arrastran desde el 2013](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/2/thumb/flujo/162751.jpg)
Al 5 de agosto del presente año, el gremio empresarial hizo una lista de las iniciativas que siguen esperando la “luz verde” de ProInversión.
AFIN: PPK reestablecerá el programa de concesiones viales “Costa Sierra”
![AFIN: PPK reestablecerá el programa de concesiones viales “Costa Sierra”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/8/thumb/flujo/158504.jpg)
El programa fue incluido en el año 2004 al proceso de promoción de la inversión privada, y consistía en la entrega en concesión de 27 vías de penetración existentes, de los cuales solo se adjudicaron tres tramos.
Tarifas telefónicas: ¿Quiénes están a favor o en contra de cambios a su reglamento?
![Tarifas telefónicas: ¿Quiénes están a favor o en contra de cambios a su reglamento?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/6/thumb/flujo/156201.jpg)
Entre los cambios sugeridos por el Osiptel se propone un descuento especial del 40% en planes de telefonía móvil para los usuarios que tengan alguna discapacidad, así como que las operadoras informes de planes que sean más beneficiosos para usuarios.
PPK: Los resultados “paupérrimos” que recibirá en cobertura de agua y saneamiento
![PPK: Los resultados “paupérrimos” que recibirá en cobertura de agua y saneamiento](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/5/thumb/flujo/155744.jpg)
La AFIN hizo un análisis de las cifras del INEI y entre otras conclusiones indicó que 11.2 millones de personas en todo el país no cuentan con servicio de saneamiento en sus hogares.
Falta de carreteras representan el 20% de la brecha total de infraestructura en el país
![Falta de carreteras representan el 20% de la brecha total de infraestructura en el país](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/0/thumb/flujo/150642.jpg)
A esto se suma que, la calidad de las carreteras – medida con el Índice de Competitividad Global 2015-2016 elaborado por el Foro Económico Mundial – disminuyó en ese periodo, ya que pasamos del puesto 92 al puesto 111 en dicho rubro, recuerda ComexPerú.
Diez proyectos por US$ 3,400 mlls. estarían suspendidos
![Diez proyectos por US$ 3,400 mlls. estarían suspendidos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/8/thumb/flujo/148687.jpg)
AFIN advierte que el Gobierno estaría dejando de lado la promoción de nuevos concursos y que hay restricciones normativas que pueden complicar las nuevas APP.
AFIN advierte la suspensión temporal de proyecto Quillabamba
![AFIN advierte la suspensión temporal de proyecto Quillabamba](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/8/thumb/flujo/148232.jpg)
Para el gremio empresarial la reprogramación del cronograma de proyecto térmico obedecería al exceso en la oferta de generación eléctrica que hay actualmente.
AFIN: en el Perú se deberían instalar por lo menos unas 30,000 antenas adicionales
![AFIN: en el Perú se deberían instalar por lo menos unas 30,000 antenas adicionales](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/4/thumb/flujo/144873.jpg)
Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional, las inversiones necesarias para superar la brecha de inversiones en telecomunicaciones alcanzan US$ 27,000 millones de dólares.
AFIN: Primer trimestre concluyó sin ninguna adjudicación de APP
![AFIN: Primer trimestre concluyó sin ninguna adjudicación de APP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/0/thumb/flujo/140546.jpg)
En total serían 12 los proyectos que adjudicaría Proinversión en el segundo trimestre de un total del 21.
Comisión de Justicia aprueba proyecto de ley para sancionar a firmas que incurran en corrupción
![Comisión de Justicia aprueba proyecto de ley para sancionar a firmas que incurran en corrupción](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/4/thumb/flujo/134777.jpg)
Entre las sanciones que dictará el juez, de aprobarse la norma, se encuentra desde multas, disoluciones, clausura de locales hasta la cancelación de licencias, inhabilitación y suspensión para contratar con el Estado
AFIN: paquetes reactivadores del Gobierno surtieron poco efecto en impulso de inversión en infraestructura
![AFIN: paquetes reactivadores del Gobierno surtieron poco efecto en impulso de inversión en infraestructura El sector construcción cayó 5.86% en el 2015.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/4/thumb/flujo/134168.jpg)
A la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) le preocupa la disminución en el avance físico de proyectos.
AFIN pide apoyo del Gobierno a ProInversión para impulsar proyectos de APP por US$ 5,272.9 millones
![AFIN pide apoyo del Gobierno a ProInversión para impulsar proyectos de APP por US$ 5,272.9 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/8/thumb/flujo/128027.jpg)
En el 2015 solo se adjudicaron US$ 688.3 millones en proyectos de APP, lo que significó el 11.5% de la cartera total manejada por ProInversión.
AFIN pide ampliar plazo hasta el 8 de enero para evaluar proyecto de reglamento de APP
![AFIN pide ampliar plazo hasta el 8 de enero para evaluar proyecto de reglamento de APP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/3/thumb/flujo/123923.jpg)
AFIN cuestionó que solo se hayan otorgado cuatro días calendario para emitir opiniones sobre el proyecto de reglamento del Decreto Legislativo N° 1224, del Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos.
AFIN critica capacidad del Estado para las APP
![AFIN critica capacidad del Estado para las APP](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/1/thumb/flujo/121262.jpg)
Gremio empresarial plantea un mayor endeudamiento para, mediante asociación público privada, cerrar la brecha que enfrenta el país en infraestructura de uso público.
AFIN: Proyectos de inversión en cartera sólo cubrirían el 41% de brecha de infraestructura
![AFIN: Proyectos de inversión en cartera sólo cubrirían el 41% de brecha de infraestructura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/9/thumb/flujo/119605.jpg)
“Uno de los principales obstáculos para el desarrollo de infraestructura sostenible es justamente la ausencia de un plan nacional de infraestructura”, señaló el gremio.
AFIN: Líneas del Metro serán las obras de mayor impacto económico en la próxima década
![AFIN: Líneas del Metro serán las obras de mayor impacto económico en la próxima década](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/1/8/thumb/flujo/118005.jpg)
Limeños gastan al año US$ 4,000 millones adicionales en tiempo y combustible perdido por el tráfico, subrayó el presidente de AFIN, Gonzalo Prialé. Se estima que cuatro nuevas líneas del Metro de Lima serán construidas en los próximos diez años.
Afin advierte riesgo de que se paralicen 170 grandes obras de infraestructura
![Afin advierte riesgo de que se paralicen 170 grandes obras de infraestructura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/2/thumb/flujo/92458.jpg)
A fines de mayo caduca la vigencia de la ley 30025, que acelera los procesos de expropiación de terrenos. Piden al Congreso aprobar la ‘ley ómnibus’, propuesta por el Ejecutivo, que prorroga vigencia de la ley 30025.
Afin: "Nosotros no estamos jugando un partido de fútbol contra el Gobierno"
![Afin: "Nosotros no estamos jugando un partido de fútbol contra el Gobierno"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/2/thumb/flujo/92203.jpg)
El presidente de Afin, Gonzalo Prialé, declaró que si todos nos ponemos la camiseta, y lo políticos dejan de hacer ruido, podríamos pensar en inversiones.
Afin: Decir que brecha de infraestructura se cerrará en décadas es perder la brújula
![Afin: Decir que brecha de infraestructura se cerrará en décadas es perder la brújula](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/1/thumb/flujo/91673.jpg)
El presidente de Afin, Gonzalo Prialé, afirmó que la brecha de infraestructura de S/. 80,000 millones en el Perú se puede cerrar en 10 años.
La apuesta del Perú por las privatizaciones y concesiones
![La apuesta del Perú por las privatizaciones y concesiones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/9/thumb/flujo/89995.jpg)
Especial 25 años de Gestión. Desde el gobierno de Alberto Fujimori hasta Ollanta Humala, se ha captado inversiones por US$ 33,457 millones en estos mecanismos, que ahora se les conoce como APP. Gestion.pe conversó con un grupo de expertos para conocer lo que generó y lo que le espera a estos mecanismos.
AFIN: Actual ruido político resta tranquilidad y continuidad a la dinámica económica
![AFIN: Actual ruido político resta tranquilidad y continuidad a la dinámica económica El actual ruido político en el Perú es “enorme”, advirtió Gonzalo Prialé de AFIN.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/9/thumb/flujo/89217.jpg)
Para Gonzalo Prialé, presidente del gremio, la confianza empresarial en el Perú no se va a recuperar mientras no se destraben los proyectos mineros y de infraestructura que tiene el país.
AFIN plantea proyecto para encauzar el río Rímac y reducir efecto de huaicos
![AFIN plantea proyecto para encauzar el río Rímac y reducir efecto de huaicos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/8/thumb/flujo/88464.jpg)
El presidente de AFIN, Gonzalo Prialé, remarcó que el Estado podría pedir al sector privado que proponga iniciativas para desarrollar el proyecto de la mejor forma.
AFIN: Gobierno debe concursar iniciativas privadas o podrían quedar en el aire
![AFIN: Gobierno debe concursar iniciativas privadas o podrían quedar en el aire](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/8/thumb/flujo/78634.jpg)
El presidente de Afin, Gonzalo Prialé, espera que el Gobierno declare de interés al menos la mitad de las 22 iniciativas privadas por Us4 21,000 millones que aceptó.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?
![¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/7/thumb/flujo/67728.jpg)
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 7 de noviembre.
Congreso debatirá ley que sanciona penalmente a las empresas por corrupción
![Congreso debatirá ley que sanciona penalmente a las empresas por corrupción](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/6/thumb/flujo/66258.jpg)
Se proponen cambios a Código Penal. Fujimorismo afirma que debate será a favor de todo el país y no solo de las compañías. Para la SNI, es delicado aplicar dicha sanción.
Elaborar estudios por tramos de la Línea 2 del Metro de Lima acelerará la obra
![Elaborar estudios por tramos de la Línea 2 del Metro de Lima acelerará la obra (Imagen: AATE)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/5/thumb/flujo/65700.jpg)
Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), opinó que si todo el estudio de ingeniería detallado se hace para los 35 kilómetros de la Línea 2, las obras empezarían dentro de varios años.
Editorial de Gestión: Los 4,102 golpes
![Editorial de Gestión: Los 4,102 golpes](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/4/thumb/flujo/64880.jpg)
Los encargados de los paquetes incentivadores de la inversión privada parecen no haber evaluado el problema de la tramitología en su verdadera dimensión.
Concesionario del Gasoducto Sur Peruano debe gestionar 4,102 permisos para sus obras
![Concesionario del Gasoducto Sur Peruano debe gestionar 4,102 permisos para sus obras](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/4/thumb/flujo/64365.jpg)
Según AFIN, el Perú está pasando por una situación absolutamente “irracional” por la demora en la entrega de permisos y eso se ha convertido en una realidad aceptada.
Costos laborales no salariales generan informalidad y bajos salarios en Perú, dice AFIN
![Costos laborales no salariales generan informalidad y bajos salarios en Perú, dice AFIN](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62708.jpg)
El problema del empleo y la informalidad en el Perú se potencia por la existencia de regímenes especiales para las pequeñas y micro empresas, los cuales no son promotores, advirtió el gremio.