NOTICIAS DE calificación crediticia
Compartir:
Moody's rebaja calificación de China y prevé que fortaleza financiera se erosione

El Ministerio de Finanzas de China dijo que la rebaja, la primera de Moody’s para el país desde 1989, sobreestima los riesgos para la economía y se basa en una “metodología inapropiada”.
Moody's mejora la perspectiva de crecimiento de Argentina para 2018

El mes pasado, la agencia de calificación mejoró la perspectiva para la deuda gubernamental de Argentina a positiva, desde estable, por “políticas que apoyan un retorno del crecimiento económico en 2017”.
Refinanciación de deudas: ¿Puede afectar tu calificación crediticia?

Los prestamistas de créditos refinanciados son evaluados por las entidades financieras cada seis meses, lo que representa una oportunidad para mejorar la calificación crediticia si se cumple con los pagos adeudados.
Tarjetas de crédito: ¿Tener varias afecta tu calificación crediticia?

Los usuarios del sistema bancario tienen que tomar en cuenta el tamaño de su línea de crédito al momento de pedir nuevos préstamos.
Calificación crediticia de personas: ¿En qué casos se deteriora?

La calificación crediticia depende de la oportunidad en que se realicen los pagos de las obligaciones financieras. La cartera atrasada alcanzó los US$ 2,032 millones el 2016.
SBS: ¿Qué hacer si hay un error en su calificación crediticia?

Como complemento a su servicio de Reporte de Deudas, la SBS acaba de lanzar el servicio de Alerta de clasificación crediticia, para que las personas conozcan su rating crediticio y, por otro lado, evitar suplantaciones de identidad.
S&P revisa perspectiva crediticia de Chile a "negativo" y mantiene nota AA-

El anuncio de S&P ocurre luego de que en diciembre la agencia Fitch Ratings bajó la perspectiva para la calificación de crédito de Chile a “negativa”, debido a que una prolongada desaceleración de la economía está contribuyendo a un “deterioro relativamente rápido” de su balance soberano.
Fitch baja perspectiva crediticia de Chile a "negativa" por prolongada desaceleración

Fitch mostró su preocupación por el aumento de la deuda pública chilena ante una fuerte merma en los ingresos e impuestos provenientes del sector cuprífero por menores leyes de mineral, huelgas y una baja de precios.
Tres motivos por los cuales no debes tener una calificación negativa en Infocorp

El registro en Infocorp se inicia en el momento en que se accede a un crédito o servicio pero la calificación varia según su comportamiento en los pagos.
Fitch Ratings vuelve a bajar la calificación crediticia de Brasil

Fitch dijo que tomó en cuenta la contracción económica más fuerte de lo previsto y el fracaso del gobierno en estabilizar las previsiones para las finanzas públicas.
Moody's baja perspectiva de China a "negativa" por debilidad fiscal

La agencia dijo que su comité de calificaciones discutió la situación de China en una reunión en la que se revisaron la fortaleza fiscal e institucional del país, así como su vulnerabilidad frente a posibles riesgos.
Conozca las implicancias de figurar en una central de riesgo crediticio

Especial TU DINERO. Rafael Montoya, gerente general AIT Group, aseguró que el nivel de morosidad se ha incrementado y las personas comienzan a preocuparse porque aparecen registrados en Centrales de Riesgo.
Moody's mantiene calificación crediticia de AAA para Estados Unidos con perspectiva estable

Moody’s, que nunca ha cambiado su calificación triple A para Estados Unidos, destacó en su nota las amenazas potenciales a largo plazo.
S&P bajó calificación crediticia de Venezuela a CCC por creciente riesgo de incumplimiento de deuda

La agencia Standard & Poor’s tomó en cuenta la caía de los precios del petróleo y el fracaso del Gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar las distorsiones económicas.
Moody’s reduce la calificación de Volcan a Ba1 con perspectiva estable

Agencia calificadora explicó que la reducción responde al deterioro de los indicadores crediticios de Volcan y su baja probabilidad de que el flujo de caja, el apalancamiento y la cobertura de intereses mejorarán en los próximos 12 a 18 meses a niveles compatibles con un crédito de Baa3.
Moody's: Alivio en restricciones de EEUU es positivo para nota crediticia de Cuba

Medidas del Gobierno estadounidense para acabar con el embargo cubano eventualmente impactarán de forma positiva en la calificación de crédito de la isla.
Moody's baja calificación crediticia de Costa Rica a Ba1

Agencia bajó nota soberana del país centroamericano a terreno especulativo por una “debilidad institucional”. Agentes políticos estarían poniendo obstáculos a una reforma fiscal necesaria para frenar el déficit presupuestario y la deuda.
S&P: Cambios frecuentes de ministros y corrupción afectan riesgo del Perú

La agencia calificadora de riesgo crediticio afirmó que una mejora de la eficacia del gobierno peruano, junto con una mayor inversión en infraestructura, podría mejorar el perfil financiero del país; lo que a su vez que podría subir las calificaciones crediticias.
El riesgo crediticio y la necesidad de una mayor institucionalidad para crecer

G de Gestión. A propósito del upgrade obtenido por Moody’s esa agencia calificadora, Standard & Poor´s y Fitch Ratings opinan sobre la necesidad de fortalecer la institucionalidad política del Perú.
Default en Argentina: Fitch bajó nota a provincia y municipios

La agencia bajó las calificaciones de instrumentos de deuda emitidos por Buenos Aires, Salta y La Plata, en línea con un recorte de la nota soberana de país argentino.
Fitch ratifica calificación del Banco de la Nación en BBB+

La agencia también elevó la calificación de viabilidad (Viability Rating) del Banco de la Nación a bbb- desde bb+, con una perspectiva estable.
Fitch Ratings mejora calificación de tres de los cuatros principales bancos del Perú

Las calificaciones del BCP y el BBVA Banco Continental subieron a -A y la de Interbank ahora es de BBB+, mientras que la de Scotiabank Perú se mantuvo en A-.
Citibank considera al Perú como destino confiable para la inversión extranjera

En las dos últimas décadas, existe una mayor voluntad del gobierno peruano para atraer capitales de inversión extranjera, según importante ejecutivo del Citibank.
¿Cómo mejorar mi calificación crediticia?

Especial TU DINERO. ¿Cómo subir nuestra ‘nota’ como deudores en el sistema financiero? Yanina Cáceres, directora de negocios de Sentinel, nos brinda algunos consejos para convertirnos en mejores sujetos de crédito.
Moody's rebaja deuda de Sony a "basura"

La calificadora recortó calificación de la deuda a Ba1, quitándole así el grado de inversión.
S&P ratifica la máxima calificación crediticia para Alemania

La agencia calificadora mantuvo su perspectiva para el país en un AAA, que es la más alta posible en su escala. Destacó -además- un panorama estable por su alta capacidad de absorber choques económicos y financieros.
Moody's alerta posible colapso económico en Venezuela y le baja calificación crediticia

La agencia calificadora sostuvo que los desequilibrios que existen en el país son cada vez más insostenibles, lo cual aumenta de manera considerable el riesgo de un desplome financiero y económico.
Fitch mejoró la calificación crediticia de Colombia hasta “BBB”

La agencia resaltó el buen momento de la deuda soberana y la estabilidad de sus políticas. Por ello, estima que la perspectiva de crecimiento del país vecino es favorable. Para este año, se prevé que crezca un 3.8%.
Cajas rurales captan más depósitos mayores a los US$ 100,000

Los clientes de estas entidades son ahora más sofisticados. Además de las tasas de interés, evalúan los indicadores de desempeño de las entidades para decidir dónde depositarán sus recursos.
Julio Velarde sobre elevación crediticia de Fitch: “Es positiva, pero marginal”

Según el presidente del BCR, los inversionistas ya reconocían los fundamentos de nuestra economía. “Estoy convencido que Moody’s también nos subirá la calificación en los próximos meses, muy pronto”, adelantó.
“Nueva alza de Fitch ratifica la solvencia del Perú en medio de la incertidumbre internacional”

Ahora que los inversionistas son más puntillosos para apostar por un país, esta nueva nota crediticia de BBB+ nos califica como “plaza muy importante”, argumentó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
¿Qué recomienda Fitch Ratings para que Perú siga siendo un país fuerte en la categoría BBB?

La agencia calificadora de riesgos volvió a elevar la nota de la deuda a largo plazo en moneda extranjera de BBB a BBB+. En un informe, explica qué razones le llevaron a tomar esta decisión y qué retos aún están pendientes.
Nueva alza: Fitch Ratings eleva calificación crediticia de Perú a BBB+

La agencia calificadora de riesgo cumplió con lo prometido: revisaría la nota del país hacia noviembre y hoy emitió un nuevo resultado. Además, prevé que la deuda del gobierno se reduciría a un 18.9% del PBI al cierre del 2013.
S&P reduce calificación crediticia de Nokia

Standard&Poor’s tomó esta acción tras el acuerdo de la firma finlandesa de comprar la participación de Siemens dentro de la empresa que operan conjuntamente, Nokia Siemens Networks. El acuerdo se cerró por US$ 2,210 millones.
Casi 900 mil mypes tienen problemas con sus deudas

Sólo el 63% de ellas tiene créditos en el sistema financiero regulado, mientras el 25% tiene una calificación crediticia que no es normal. Sentinel observa crecientes problemas de sobreendeudamiento en este segmento.
BBVA Research: Perú debe cuidarse de caer en la 'trampa de la calificación crediticia media'

Ya no basta con políticas económicas prudentes: ahora la tarea pasa por el incremento de la productividad. Resulta anecdótico que la región tenga el nivel crediticio de los países en crisis de la Unión Europea, cuestionó Juan Ruiz, economista jefe del BBVA Research para América del Sur.
Moody's amenaza con quitar la máxima calificación crediticia a EE.UU.

La situación americana se complica. La agencia podría rebajar la calificación hasta Aa1, con lo que perdería la prestigiosa triple A. Todo depende de las negociaciones presupuestarias del próximo año.