NOTICIAS DE descentralización
Compartir:
Carlos Casas: Hay que darle mayor nivel institucional al ente rector de la descentralización

El economista propone “darle uñas” a la Secretaría General de la Descentralización y mejorar la capacidad fiscal de los gobiernos regionales.
Todos los caminos llevan al desarrollo, por Daniel Sarfaty

Opinión. La conectividad es uno de los factores más importantes para el desarrollo económico e integral del Perú.
Editorial de Gestión: Los unos y los otros

Las características de las economías departamentales, que continúan siendo dependientes de unas pocas actividades y cuyos gobiernos no dan la talla para siquiera pensar en diversificarse, se relacionan con su baja competitividad. Parece que Lima fuese un país aparte.
“El Gobierno nacional tiene la culpa de la crisis de los gobiernos regionales”

El economista Carlos Casas señaló que hace falta mecanismos de monitoreo, control y acompañamiento del proceso de descentralización. Es necesario repensar temas claves el rol de las gerencias de desarrollo económico.
Poder Ejecutivo enviará al Congreso proyecto de ley para reducir permisos en proyectos de inversión

Según el mandatario para esta o la próxima semana el Poder Ejecutivo enviará el proyecto de ley al Parlamento. “Tenemos que revisar la “permisología” sobre todo en los municipios”, señaló.
Humala anuncia el cierre de cuentas bancarias de más gobiernos regionales

El Presidente de la República declaró, respecto al tema de los gobiernos regionales, que se congelarán más cuentas bancarias vinculadas a la corrupción .
Humala evalúa proponer leyes sobre descentralización ante corrupción regional

El presidente señaló que, a pedido de la Contraloría, se han congelado cuentas del gobierno regional de Tumbes y Áncash. Negó una vez más cualquier vinculación política con César Álvarez.
El editorial de Gestión: “Recuperando la PCM”

No toda la culpa de lo poco que hizo el saliente premier César Villanueva recae sobre él. Desde que la pareja presidencial llegó a Palacio, se ha encargado de copar (eliminar) todas las funciones correspondientes a la PCM para convertirla en su caja de resonancia.
El futuro está en enfocar la descentralización en los gobiernos distritales, según Richard Webb

El director del Instituto Perú dijo que el enfoque de macrorregiones o polos de desarrollo del Gobierno no funcionará. El ritmo de desarrollo del sector rural ya es más rápido que el urbano.
MEF plantea una reforma del proceso de descentralización

Road Show Alianza del Pacífico. El viceministro de Hacienda y el presidente del BCR confían en que el Perú está preparado para hacer frente a los riesgos externos contra el crecimiento, porque cuenta con recursos.