NOTICIAS DE profesionales
Compartir:
Estos son los siete títulos universitarios más caros del mundo

FOTOGALERÍA. En Estados Unidos las deudas de préstamos estudiantiles superan por mucho a las de automóviles o de tarjetas de crédito, con US$ 1.3 billones. Y es que la educación es una inversión para el futuro y aun cuando el esfuerzo por pagar sea muy grande, merece la pena recibir un diploma prestigioso. Conoce las 7 titulaciones universitarias más caras del mundo.
Qué perfiles de técnicos y profesionales buscan las empresas peruanas

FOTOGALERÍA. El mercado laboral peruano viene propiciando una mayor competitividad profesional y las empresas han reestructurado sus enfoques de gestión para elevar la productividad. Según la última Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup 2016-2017, los profesionales técnicos y los ingenieros continúan siendo los perfiles más buscados y más difíciles de cubrir en la nómina de las empresas. Jorge Gamero, Director General de Experis Perú, comenta que estos profesionales se desenvuelven en sectores como el Financiero o de Tecnologías de la Información (TI).
Encuesta MTPE: Conozca qué tipo de profesionales y en qué sectores contratarán las empresas en el 2017

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo realizó la Encuesta de Demanda Ocupacional en la que se espera contrata jóvenes profesionales de diferentes edades. Conozca en que actividades y que tipo de profesionales esperan contratar las empresas.
Las 20 empresas más deseadas para trabajar por los profesionales

FOTOGALERÍA. Recientemente, Linkedin ha publicado un informe llamadado “Top Attractors”, que detalla qué empresas – con más de 500 empleados – prefieren los profesionales para trabajar. La red social dio a conocer una lista de 40 empresas, clasificadas por el número de acciones que han realizado sus 433 millones de miembros entre febrero de 2015 y febrero de 2016. Aquí te mostramos las 20 principales:
La Unesco y las preocupantes proyecciones sobre la educación en el mundo al 2030

“Con las tendencias actuales, en 2020 se registrará un déficit de 40 millones de trabajadores con estudios superiores con respecto a la demanda”, advirtió la institución.
Seis cualidades de los deportistas olímpicos que lo harán un mejor profesional

Conozca los principales rasgos de los atletas que competirán en los Juegos Olímpicos de Río, que le ayudarán a destacar en el ámbito laboral.
Cómo superar un proceso de contratación puntilloso

Algunas empresas llegan a realizar doce entrevistas para seleccionar al candidato para un puesto. ¿Es excesivo? La clave está en que el desgaste que sufre el profesional no mine su interés por el empleo.
Aprenda cómo llevar una pyme junto a su pareja sin acabar divorciándose

Para dirigir una empresa de forma conjunta, los novios o esposos deben tener perfiles complementarios, repartirse las distintas responsabilidades, aprender a solucionar los conflictos y separar los espacios de la oficina y el hogar.
¿Cuál es la fecha de caducidad para trabajar en 'lo tuyo'?

Si después de seis meses no has encontrado un empleo relacionado con tu formación o experiencia, es que ha llegado el momento de dar un giro que te permita buscar el éxito profesional en otro camino.
Habilidades que aseguran que tu empleo tenga futuro

Mejorar las dotes de comunicación o saber trabajar en equipos remotos es la mejor vía para moverse en un escenario laboral en continuo cambio.
Descubre si tus capacidades profesionales sirven para algo

Aquí encontrarás varias listas de habilidades profesionales que resultan indispensables para tu futuro laboral.
Los 10 profesionales más buscados en los próximos diez años

Estudio realizado por Sineace en 7 regiones del Perú, indica que se requerirá profesionales que sepan paliar los efectos del cambio climático.
La famosa “ley” del derecho de piso

Aunque se ve como algo positivo para la formación de un profesional, también puede desanimar al talento millennial e incrementar la rotación de personal.
¿Es el tiempo libre la mayor recompensa laboral?

El último modelo de recompensa temporal es el que se conoce como Me days o Me time y que significa ofrecer días libres pagados.
¿Es el tiempo libre tu mayor recompensa?

Cada vez más empresas ofrecen la recompensa del tiempo antes que un ascenso o la retribución. ¿Es esto real en un mercado que exige dedicación las 24 horas?
Se buscan profesionales a los que les guste su trabajo

Sólo las organizaciones que estén dispuestas a apostar, reconocer y recompensar la aportación de sus empleados conseguirán ganar la guerra por el talento.
Conoce los nuevos criterios para elegir a los candidatos para un puesto

Los profesiones están cambiando y los aspectos en los que se fijan las empresas para decantarse por un aspirante también. Lo que te hace más empleable hoy son tus competencias, tu capacidad de aprendizaje y tu grado de adaptación a los valores de la compañía.
¿Cuáles son los trabajos más felices?

Los profesionales de alto perfil vinculados a las nuevas tecnologías son los que más disfrutan en su trabajo, según la última clasificación de CareerBliss. Directores de ventas, agentes de seguridad, comerciantes o cajeros son los más infelices.
¿Cómo diseñar un plan de emergencia por si pierdes tu empleo?

Desde el primer minuto, si has perdido tu trabajo o buscas uno nuevo, puedes ponerte en marcha y actuar eficazmente para recuperarlo o conseguirlo. Aquí tienes un ‘kit’ de consejos para activarte.
Dime cómo eres y te diré cuál es tu empleo ideal

Conocer tus habilidades te ayudará a saber en qué puesto encajas. Si eres meticuloso quizá serías un buen contable, sin embargo si prefieres la flexibilidad, funcionarías mejor en actividades creativas.
Cómo se pagará a los profesionales del futuro

Trabajadores por proyecto, ‘freelance’, ‘knowmads’ y hasta robots conviven con los empleados en plantilla. La cuestión es cómo se retribuirá a estos profesionales.
Los profesionales que no se reinventan son especies en extinción

Cambiar siempre produce vértigo, y más en el plano laboral. Los profesionales estancos son especies en extinción y el mercado obliga al reciclaje continuo, por lo que es obligatorio superar los miedos.
¿Cuáles son las expectativas de ejecutivos y profesionales para el 2016?

FOTOGALERÍA. La consultora Global Research Marketing difundió los resultados de su último Informe de Resultados de Expectativas Económicas Ejecutivos, que reúne las opiniones de ejecutivos y profesionales de primer nivel que ocupan posiciones gerenciales en empresas grandes y medianas. Aquí los principales resultados:
Profesionales universitarios que prefieren trabajar como actores de Hollywood

FOTOGALERÍA. Los actores de las celebradas producciones de Hollywood son grandes profesionales de la escena y el teatro, aunque algunos de ellos nunca pasaron por una escuela de artes escénicas, pero sí por aulas universitarias donde estudiaron y se hicieron profesionales. Sin embargo, abandonaron sus carreras para tomar el camino cinematográfico, que aunque es bastante duro, prodiga grandes ganancias económicas.
El subempleo de profesionales universitarios subió de 29% a 40% en siete años

La creación de universidades con “menor calidad” educativa es una de las razones para esta situación. Un profesional subempleado puede ganar hasta S/. 2,800 menos que uno adecuadamente empleado.
Lazos emocionales pesan más que el sueldo a la hora de escoger un empleador

El experto español Luis Huete apunta las claves de una estrategia exitosa de retención de personal.
Diez pistas que indican que... te van a echar

El hecho que no tomen en cuenta tus opiniones, que no mejoren tus condiciones económicas o que tu jefe solo destaque tus errores, son algunos de las señales que deben prepararte para lo peor en tu vida laboral.
CCL presentará plan para crear diez institutos tecnológicos superiores

Dichos institutos tendrán como objetivo formar profesionales técnicos utilizando la logística y el talento de las empresas productivas en una alianza estratégica pública y privada.
Cinco formas de causar una muy buena impresión

Consciente o inconscientemente muchas personas hacen juicios de valor acerca del profesionalismo, el carácter y las competencias de otros basados en las primeras impresiones.
Ante la desaceleración, empresas escogen mejor al talento

Las compañías peruanas continúan ofreciendo posiciones y salarios atractivos; sin embargo, sus requisitos se han incrementado. Hoy demandan dominio de softwares en niveles avanzados.
Cuatro aptitudes que revelan si un trabajador puede crecer en la organización

Luego de descubrir si un colaborador tiene potencial, las empresas deben asignarle tareas que logren su desarrollo a futuro, comenta Luz Chang-Navarro, de HayGroup Perú. De lo contrario, solo será una “foto de sus habilidades”.
“Un ciclo de trabajo debe durar entre cinco a siete años para no entrar en decadencia”

Según Luis Huete, experto en management empresarial, un profesional debe exigir en su empresa libertad de decisión, reciprocidad e igualdad. Las compañías tienen que saber que la rotación de un colaborador genera un costo de hasta 50% de su salario anual, advirtió.
“Todos los profesionales están obligados a investigar permanentemente su mercado laboral”

Frente a los continuos cambios a nivel organizacional y sectorial, las personas deben mantenerse informadas para ajustar sus competencias en función al mercado, sustentó Rosario Almenara, vicepresidenta de LHH-DBM.
La sostenibilidad de nuestro crecimiento depende del impulso de carreras técnicas

La consultora Proexpansión propone un trabajo coordinado entre el Estado y empresarios para mejorar la educación técnica. Bajo las condiciones actuales, habrá un gran déficit el mercado laboral en la próxima década.
¿Qué profesiones revolucionarán el futuro?

La carrera de administrador de bienestar para personas mayores será la que generará más puestos de trabajo, mientras que la especialidad en reversión de cambio climático otorgará más beneficios ambientales a favor de la salud humana. El estudio obedece a una proyección para los próximos 50 años.
Se estancan los sueldos de los profesionales

Los ingresos de personas con estudios técnicos crecieron un 9.1% en el último trimestre móvil. Asimismo, los que tienen 45 años o más vieron crecer sus sueldos en 9.1%.