NOTICIAS DE reforma electoral
Compartir:
Editorial: Sin pausa, pero sin prisa

Editorial de Gestión. “No es necesario correr para tratar de llegar con una nueva legislación a las elecciones regionales y municipales del 2018”
Editorial: Necesaria transparencia

Editorial de Gestión. “Mientras más límites y controles existan en la financiación de las campañas electorales, mejor”.
Patricia Donayre: “Con su proyecto, el Ejecutivo promueve que surjan los partidos improvisados”

Legisladora acusa al Gobierno de trabajar de forma descoordinada e improvisada. Afirma que con su propuesta, solo “busca meterse a la pantalla a última hora”.
Conoce el proyecto de ley para la transparencia en el financiamiento de los partidos

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que dicta medidas para asegurar la transparencia en el Financiamiento de las Organizaciones Políticas y su Fortalecimiento Institucional.
Mitad de la lista de postulantes en elecciones deberán ser mujeres, sostiene el Ejecutivo

Consejo de Ministros aprobó el retorno a la bicamericalidad con 30 senadores y 100 diputados. Asimismo, se propuso elevar la valla electoral para las alianzas electorales
Aportes de personas y empresas a campañas electorales no podrán superar las 200 UIT por año

Ese es uno de los planteamientos del proyecto de reforma electoral que aprobó hoy el Consejo de Ministros. También se plantea prohibir los aportes anónimos y en caso de incumplimiento se cancelará registro de la agrupación política beneficiada.
Ejecutivo presentó proyecto de Reforma Electoral y de Partidos Políticos al Congreso

Fernando Zavala espera que el proyecto se defina antes del 28 de julio, y que esté listo para las próximas elecciones regionales y municipales del 2018.
Editorial: Momento clave

Editorial de Gestión. “Si no hay reforma electoral poco será el avance que se pueda dar en la lucha contra la corrupción”.
Fuerza Popular propone revocatoria presidencial

Daniel Salaverry dijo no estar en contra de iniciativa oficialista para renovar el Congreso a mitad de tiempo a partir del 2021.
ONPE invoca al Congreso a culminar informe sobre reformas electorales antes de fin de año

El grupo parlamentario encargado de plantear las reformas electorales se instaló en agosto del presente año y tienen un plazo de 120 días calendario, para estudiar el marco normativo y proponer los cambios en la legislación electoral.
PPK: “Si quieres ser presidente del Perú gana tu mayoría, aunque sea raspando”

La reforma electoral debería centrarse en resolver otras preguntas como el voto preferencial para elegir a los congresistas, el retorno del Senado o la elección de alcaldes y gobernadores regionales, dijo el presidente Kuczynski.
ONPE pide más de S/ 14 millones para financiamiento público directo a los partidos

El financiamiento público directo no había sido entregado hasta la fecha, por haber estado supeditado a la disponibilidad de la caja fiscal.
Financiamiento de partidos será visto por subcomisión de reforma electoral

El grupo de trabajo recibirá este miércoles a JNE, ONPE y Reniec.
JNE dispuesto a trabajar con el Congreso para mejorar propuestas de reforma electoral

“Confío en que el país tendrá la reforma electoral que anhela”, señaló el presidente del JNE.
ONPE: Nuevo Congreso puede hacer realidad la reforma electoral

Mariano Cucho, jefe de la ONPE, dijo que el Parlamento puede aprobar las normas para lograr mayor transparencia en el financiamiento de los partidos políticos, entre otras medidas.
Luis Iberico: No hay voluntad política para eliminar voto preferencial

El titular del Congreso recordó que los líderes políticos se manifestaron a favor del proyecto de ley, pero finalmente sus parlamentarios cambiaron de posición.
Fredy Otárola cuestiona a JNE por pedir a Humala que observe reforma electoral

El congresista defendió la norma aprobada por el Parlamento. Asimismo, precisó que no es inconstitucional y que la democracia debe abordarla.
Editorial: Empezamos mal

Debemos ser más cuidadosos sobre a quién le damos nuestro voto. Nunca ha sido más cierto que “un pueblo que elige corruptos no es víctima, es cómplice”.
ONPE pide al Congreso reforma para mejorar fiscalización de fondos de partidos políticos

La ONPE propone cuatro escalas de multas que irían desde las 3 hasta las 20 UIT y la sanción equivalente a no menos de 10 veces ni más de 30 veces el monto de la contribución recibida en exceso, omitida o adulterada.
Congreso aprobó proyecto de ley que prohíbe reelección inmediata de presidentes regionales

Con 93 votos a favor, nueve en contra y diez abstenciones, el Parlamento aprobó por amplía mayoría el proyecto de ley de no reelección de autoridades regionales y locales.
Pleno del Congreso debatirá once dictámenes sobre reforma electoral

Entre los cambios se encuentra el prohibir la reelección inmediata de presidentes y vicepresidentes Regionales, así como la de los alcaldes distritales y provinciales.
Gobierno desarrolla encuentro de diálogo con reforma electoral como agenda principal

Segunda reunión inició con una convocatoria más amplia, con la presencia de representantes de Fuerza Popular. “La democracia sin dialogo no funciona”, afirmó el mandatario Ollanta Humala.
JNE pide a ciudadanía sumarse a la campaña para la Reforma Electoral en el Perú

El máximo organismo electoral busca que el público en general conozca, de manera ágil e ilustrativa, los beneficios de los proyectos de la Reforma Electoral.
ONPE: Sin reforma electoral, la infiltración de recursos ilícitos en campaña electoral se mantiene latente

Su jefe Mariano Cucho Espinoza pide al Congreso que debata y apruebe en la próxima legislatura nueva ley electoral.
JNE convocará a líderes políticos para acelerar aprobación de reforma electoral

El jefe del ente electoral señaló la necesidad de hacer obligatorio que los candidatos hagan una declaración de renta y patrimonio.
Jurado Nacional de Elecciones:es una necesidad tener mecanismos para sancionar a los partidos

Reforma electoral propone castigar a los parlamentarios y a sus agrupaciones políticas con la pérdida de la curul sin derecho a ser reemplazados por los accesitarios.
El Congreso amplió legislatura hasta el 7 de enero

La medida del Parlamento tiene como objetivo tratar proyectos y dictámenes pendientes sobre la lucha anticorrupción y la reforma electoral, entre otros temas.