FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los 11 países enemigos de Internet
FOTOGALERÍA. El portal de Reporteros sin Fronteras publico una lista donde los blogueros y usuarios de Internet no tienen la libertad para debatir sobre política o temas relacionados que ‘incomoden a las autoridades locales’.
Turkmenistán. El país se encuentra en el puesto 178, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2015 de Reporteros sin Fronteras. Para usar los ordenadores de los cibercafés es necesario presentar un documento de identificación. El acceso a Internet se ha vuelto difícil por el costo prohibitivo de la conexión y por el monopolio absoluto del operador del Estado, TurkmenTelekom. Un monopolio que garantiza a las autoridades un dominio total de Internet: la compañía controla el único punto de acceso a la red de Internet mundial y hace inaccesibles todos los sitios web que el gobierno le pide bloquear. Los motivos siguen siendo secretos, pero la multitud de sitios bloqueados permite imaginar que los criterios son muy estrictos: la mayoría de los sitios informativos independientes o extranjeros son censurados, al igual que las principales plataformas de blogs. Lo mismo sucede con los gigantes de Internet a escala mundial, como Facebook, Twitter o Gmail. (Foto: Bloomberg)