FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los 11 países enemigos de Internet
FOTOGALERÍA. El portal de Reporteros sin Fronteras publico una lista donde los blogueros y usuarios de Internet no tienen la libertad para debatir sobre política o temas relacionados que ‘incomoden a las autoridades locales’.
Uzbekistán. Tras la sangrienta represión de la insurrección en Andiján, en 2005, el régimen autocrático de Islam Karimov ha hecho todo lo posible para imponer en Internet el control absoluto que ya ejerce sobre los medios de comunicación tradicionales. De forma progresiva ha ido adquiriendo estructuras institucionales, instrumentos legislativos y tecnología de vanguardia para asegurarse de que la Red no ponga en peligro su poder. No es posible acceder a la mayoría de los sitios informativos independientes, de oposición o de defensa de los derechos humanos, y éstos no aparecen en el motor de búsqueda nacional www.uz. Tampoco se puede acceder a herramientas de elusión de la censura. En diciembre de 2014, el sitio informativo de referencia Uznews.net se vio obligado a cerrar después de que la cuenta de correo electrónico de la redactora jefe fuera pirateada. (Foto: Wikipedia)