FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los 11 países enemigos de Internet
FOTOGALERÍA. El portal de Reporteros sin Fronteras publico una lista donde los blogueros y usuarios de Internet no tienen la libertad para debatir sobre política o temas relacionados que ‘incomoden a las autoridades locales’.
Cuba. El acceso a Internet sigue siendo muy restringido debido al costo prohibitivo de la conexión, y la Red está muy controlada (http://12mars.rsf.org/2014-es/). Las autoridades antes aludían al embargo estadounidense para justificar la poca penetración de Internet en el país, pero la llegada a la isla del cable submarino de fibra óptica ALBA-1 demostró su voluntad política de controlar Internet. Muy pocos periodistas y blogueros cubanos independientes pueden ser leídos en su propio país. La conexión es muy lenta y a menudo sus cuentas son pirateadas, así que se ven obligados a acudir a las sedes diplomáticas para tener acceso a Internet. Hostigados constantemente por las autoridades, se encuentran bajo la vigilancia de agentes que recorren las calles y no dudan en borrar la información que llevan consigo, amenazándolos con detenerlos e, incluso, encarcelarlos. (Foto: Bloomberg)