FOTOGALERÍA
- Estás en
- Portada
- Tendencias
Los 11 países enemigos de Internet
FOTOGALERÍA. El portal de Reporteros sin Fronteras publico una lista donde los blogueros y usuarios de Internet no tienen la libertad para debatir sobre política o temas relacionados que ‘incomoden a las autoridades locales’.
Emiratos Árabes Unidos. Su Autoridad de Regulación de Telecomunicaciones (TRA) decide qué información puede ser publicada en la Red emiratí. La lista de los sitios web bloqueados es larga, como también lo es la de los criterios por los que se bloquean. Se censuran los contenidos “contrarios a la ética y la moral”, aquellos que constituyan un “riesgo directo o indirecto para los internautas”, “las expresiones de odio a las religiones”. Asimismo, cuando la justicia lo considera necesario, no duda en imponer sanciones severas. En noviembre de 2014, el internauta Oussama al-Najjar fue sentenciado a tres años de prisión y a pagar una elevada multa por haberse expresado en Twitter sobre la tortura infligida a los presos en los Emiratos Árabes Unidos. Detenido sin ningún motivo oficial, fue torturado durante cuatro días y, después, condenado por ofensa al Estado, incitación al odio y a la violencia, y difusión de información falsa. (Foto: Wikipedia)