Mistura demanda una inversión de más de US$7 millones
Unos US$ 6 millones son en efectivo y el resto en servicios de empresas que apoyan con el gas, transporte, entre otros, informó Apega. Malentendido con vecinos de Jesús María ya fue resuelto.
El Gobierno hará consulta previa antes de subasta del lote 1AB
La licitación del yacimiento, para que sea operado en asociación con el Estado, está programada para setiembre; sin embargo, podría retrasarse debido al proceso de consulta.
Castilla: La SBS podría tomar medidas macroprudenciales para evitar burbuja inmobiliaria
El titular de Economía deslizó la posibilidad que la superintendencia regule las cuotas iniciales de los departamentos para suavizar la expansión del crédito.
El petróleo retrocedió en sesión volátil
El crudo estadounidense para entrega en octubre se negoció a 95.49 dólares por barril.
El oro retrocedió por toma de ganancias
El metal para entrega en diciembre se cotizó a 1,663 dólares la onza en Estados Unidos, con un volumen de transacciones un 30% menor al promedio móvil de los últimos 30 días.
Castilla: Hay clara evidencia de que Conga no detendrá las inversiones mineras
El ministro de Economía instó a “relativizar” el conflicto en Cajamarca respecto a los futuros proyectos, ya que es notorio que la cartera continúa como lo demuestran las ampliaciones de Antamina y Cerro Verde; Antapaccay, Las Bambas y Quellaveco.
MEF: Perú habría crecido por encima del 7% en julio
Al igual que en junio, la economía peruana habría registrado una fuerte expansión impulsada por el consumo, estimó el ministro Luis Castilla.
El cobre tocó su punto más bajo en una semana
El metal rojo para entrega en setiembre terminó a 3.4425 dólares la libra en Nueva York.
La BVL bajó en línea con el precio de los metales
El mercado de valores peruano retrocedió un 0.16% al término de la jornada, con lo que redujo su rentabilidad a 3.7% en el año.
Wall Street registró un leve avance
El promedio industrial Dow Jones ganó un 0.03% al cierre de la jornada, mientras que el índice Nasdaq Composite sumó un 0.13%.
Samsung lanza el primer teléfono del mundo con el nuevo software Windows
El inesperado anuncio generó especulaciones de que la firma surcoreana y otros fabricantes de móviles que usan el sistema Android de Google se sentirían atraídos por el software de Microsoft.
El dólar cerró estable tras intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció a 2.611 soles la venta al término de las operaciones, similar nivel que el registrado en la víspera.
Perú habría registrado una inflación de 0.24% en agosto
El resultado se explicaría nuevamente en un aumento de los precios de los alimentos perecibles, principalmente frutas y tubérculos, según encuesta de Reuters.
Las bolsas europeas cierran en baja
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.22%, a 1,086.24 puntos.
Pulgar Vidal: "Transferencia de los EIA al Senace será por sectores y progresivamente"
El ministro del Ambiente manifestó que “es ingenuo pensar que mañana el nuevo organismo se hará cargo de todos los EIA “. De esta manera, calmó el temor del sector minero sobre un posible estancamiento en las evaluaciones.
"El precio de la anchoveta tiende a ser estable porque siempre hay disponibilidad"
Óscar Peña, gerente general de LSA Enterprise Peru, destacó las ventajas económicas y nutricionales de esta especie . Su consumo se sitúa entre 1kg y 1.5 kg en nuestro páis.
Samsung lanzó el Galaxy Note 2
La firma surcoreana, que realizó el anuncio en la feria internacional de la informática de consumo IFA, dijo confiar que el nuevo dispositivo supere las ventas de su versión previa.
Exportaciones mineras se incrementarán en US$15 mil millones
La ejecución de los proyectos en cartera generará 1’163,000 nuevos empleos, más de un tercio de los puestos de trabajo creados en la última década en el país, según la SNMPE.
Pulgar Vidal: "El ciudadano no encuentra respaldo en la justicia ambiental"
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, argumentó que el paso siguiente a la creación del Senace, organismo que se encargará de aprobar los EIA, es el fortalecimiento de la justicia ambiental, creando tribunales ambientales como en Chile.
MTC: Aeropuerto Internacional en Junín es prioridad
El sector detalló que se encuentra en marcha el concurso público para la contratación del consultor que se encargará de la elaboración de los Estudios de Preinversión del terminal aéreo.
Lufthansa mantiene decisión de rebaja de costos frente a huelgas
La aerolínea alemana necesita generar más ganancias para pagar por los 17,000 millones de euros de aviones más eficientes en combustible que ya ordenó.
¿Vale soportar un "mal jefe" por un "buen sueldo"?
La decana de Posgrados de la UP, Elsa Del Castillo, apunta que un mal clima laboral no es sostenible y eleva los costos de las empresas.
La UE propondría la supervisión del BCE para los bancos de la zona euro
La propuesta plantea conservar el papel regulatorio de la Autoridad Bancaria Europea en el sector bancario para toda la Unión Europea.
Disputa entre Apple y Samsung aún no llega a China
El Ministerio de Comercio chino indicó que el país asiático aún no ha recibido pedidos de ninguna de las dos empresas para investigar presuntos casos de violación de patentes.
Huánuco demanda al Ejecutivo que cumpla plan estratégico de desarrollo
El presidente regional, Luis Picón, pidió que se paren las labores de erradicación en el Monzón, donde ayer cocaleros atacaron a policías. Exministro Rómulo Pizarro dijo que esta zona “es tierra de nadie”.
Ford apunta a población acaudalada con nueva fábrica en la costa de China
La fábrica de US$ 760 millones es una de las cinco que la firma estadounidense está construyendo para cimentar su lugar en el mayor mercado automotor del mundo.
Líderes políticos de Grecia pactan nuevos recortes
Los dirigentes remitirán el paquete de austeridad a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional la próxima semana.
El dólar opera estable en la apertura
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, retrocede un 0.32% al inicio de sus operaciones.
Japón podría intervenir en alza del yen para proteger a exportadores
Su última intervención en el mercado cambiario fue en noviembre, pero algunas autoridades han dejado entrever que un yen más alto podría hacer descarrilar la recuperación de la economía japonesa .
El presidente Humala ha dicho que no hay que dar comida chatarra a los niños. ¿Cuál es su opinión?
Envíenos sus comentarios. Los publicaremos en la edición de mañana del diario.
Angela Merkel insta a la zona euro a aumentar cooperación
La canciller de Alemania dijo creer que la zona euro tiene los medios necesarios para fortalecerse y estabilizarse.
Samsung busca recuperarse con lanzamiento de su nueva Note 2
La firma surcoreana presentará hoy la segunda generación de su popular teléfono-tableta Galaxy Note , con el cual pretende impulsar sus ventas tras perder la batalla de patentes contra Apple .
La próxima reunión del FMI abordaría los precios del petróleo
El tema podría ser planteado durante una sesión del G-20 en octubre, en el marco de la cita del Fondo Monetario Internacional en Tokio.
Draghi: El BCE podría emplear medidas excepcionales
El presidente del Banco Central Europeo reconoció que el cumplimiento del mandato de estabilidad política en ocasiones obliga a su entidad a ir más allá de las herramientas convencionales de política monetaria.
EE.UU. revisa al alza el crecimiento de su PBI en el segundo semestre
Su economía creció a una tasa anual del 1.7%, por encima del 1.5% estimado previamente. Mayor fortaleza de las exportaciones habría atenuado un retroceso en el reabastecimiento de inventarios por parte de las empresas.
Utilidad de Falabella cayó 14.2% en el segundo trimestre
La minorista chilena registró una ganancia de 186 millones de dólares entre abril y junio, menos de lo esperado por la firma.
Economía china muestra señales de estabilización
La mejora se viene dando a medida que el estímulo de políticas gubernamentales cobra impulso, y mientras que las restricciones oficiales en el mercado de las propiedades suprimen la especulación.
“Limitación a hospitales en dar servicios clínicos atrae inversión en salud”
La ACP considera que los institutos de salud públicos , denunciados en el Indecopi no tienen justificación para cobrar sus servicios de acuerdo a la capacidad de pago.
Los ejecutivos valoran más su tiempo sobre aumento de sueldo
Prefieren no trabajar sábado pese a incremento de sueldo . Horario laboral es muy valorado para cambiar de trabajo o de puesto. Flexibilidad laboral aumentaría productividad .
Mazda Perú apuesta por lograr el 10% del mercado de pick up
Este año, la marca japonesa estima lograr un 3% del mercado de pick up tras seis meses de desabastecimiento del producto. Considera a provincias como un mercado muy fuerte.
Moda de verano en los diseñadores italianos
Esta semana comienza el Festival de Cine de Venecia. Ahí, la moda masculina conserva los trajes, a pesar del caluroso clima.
Diez trucos para sacarle provecho al iPhone y el iPad
Los dispositivos más famosos de Apple tienen tantas funciones que, muchas veces, algunas pueden pasarse por alto. Un artículo del Wall Street Journal recolectó unas de sus diez funciones más prácticas.
SNI: "Las leyes promueven que las mypes no dejen de ser mypes"
Luis Salazar, presidente del gremio, advirtió que a las mypes les cae un ‘palazo’ cuando crecen a más de 20 trabajadores, pues no pueden asumir la carga de la legislación tributaria y laboral, y así no aumentan las medianas y grandes empresas, sino la informalidad.
La UE considera al Perú como un país de renta media en su nuevo plan de cooperación
Robert Frank, representante de la UE en nuestro país, adelantó que para el periodo 2014-2020, la preocupación ya no sería el alivio a la pobreza , pues el Perú cuenta con recursos para acortar esa brecha. El nuevo enfoque sería el intercambio de experiencias, que implicaría un menor presupuesto.