Elecciones en Venezuela pondrán a prueba la revolución socialista

La nación venezolana decidirá en 30 días si desea continuar con la revolución socialista o moderar la marcha. Nicolás Maduro, el heredero político del líder socialista, podría enfrentarse a Henrique Capriles, figura de la oposición, en las próximas elecciones.
Venezuela: Convocarán comicios en 30 días

El canciller Elías Jaua adelantó que habrá nuevas elecciones en 30 días y precisó que el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro tomará las riendas de Venezuela.
Mandatarios latinoamericanos se pronuncian tras la muerte de Hugo Chávez

Chávez seguirá siendo la inspiración para los pueblos que luchan por su liberación, manifestó el presidente de Bolivia, Evo Morales. En tanto, Sebastian Piñera dijo que siempre supo apreciar el compromiso con el que Chávez luchaba con sus ideas.
Fotos: Venezuela llora la muerte de Hugo Chávez

Los partidarios del mandatario venezolano salieron a las calles para expresar su dolor por el fallecimiento de su líder. Velorios del presidente durarán tres días, hasta el viernes.
Henrique Capriles pide unidad en Venezuela tras la muerte de Hugo Chávez

El líder opositor venezolano expresó su solidaridad a la familia del presidente de su país, tras conocerse su fallecimiento.
EE.UU. busca "relación constructiva" con Venezuela tras muerte de Chávez

“En este momento de desafío tras la muerte del presidente Hugo Chávez, Estados Unidos reafirma su apoyo al pueblo venezolano y su interés en desarrollar una relación constructiva con el Gobierno venezolano”, manifestó Barack Obama.
Moody's: Transición política será clave en la nota de Venezuela tras la muerte de Hugo Chávez

La agencia revisó el panorama del país sudamericano a negativo en enero, en anticipación a los riesgos asociados con la transición, en caso de que Chávez muriera. “Así que cualquier nueva acción dependería de que esos riesgos se materialicen”, detalló.
La BVL ganó terreno en línea con precios de metales

El mercado de valores peruano sumó un 0.3% al término de sus operaciones. Con este resultado redujo sus pérdidas a 0.9% en lo que va del año.
La herencia económica de Hugo Chávez

El mandatario de Venezuela incrementó la participación y control del Estado en la economía. Nacionalizó empresas, centralizó el manejo del fisco, ancló los precios de alimentos y medicinas, y fijó el tipo de cambio.
Ollanta Humala expresa su pesar por muerte de Hugo Chávez

El presidente peruano expresó sus condolencias a la familia de Chávez, quien falleció hoy a las 4:25 p.m. El Gobierno venezolano tendrá que convocar a elecciones en 30 días.
Los hechos que marcaron historia durante los años de gobierno de Hugo Chávez

El líder populista fue llevado a la Presidencia luego de un fallido golpe de Estado en 1992. Inspirado por su mentor Fidel Castro, Chávez llevó a Venezuela por un camino cada vez más radical. En 2011, reveló que padecía de cáncer.
El oro recortó sus ganancias iniciales

Los futuros del metal para entrega en abril avanzaron 2.50 dolares la onza, hasta los 1,574.90 dolares.
Hugo Chávez, una revolución de amores y odios en América Latina

Obituario. El presidente de Venezuela no pudo dar un último golpe de efecto tras casi dos años de batalla contra una enfermedad que ni la medicina ni su profunda fe cristiana pudieron abatir.
Venezuela: Gobierno confirmó la muerte de Hugo Chávez

El mandatario venezolano no pudo superar el cáncer que lo aquejaba y que en diciembre último lo obligó a viajar a Cuba para ser operado nuevamente. Nicolás Maduro, horas antes, había atribuido su enfermedad a sus enemigos.
El Dow Jones de Wall Street cierra en máximos históricos

El referido promedio sumó un 0.89% al término de la jornada, mientras que el índice S&P 500 avanzó un 0.96%.
Las exportaciones pesqueras crecerían 22% este año

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias, mencionó que para lograr ese objetivo es necesario fortalecer instituciones como Sanipes y tener una eficaz participación en organismos y foros internacionales.
Conozca las 22 preguntas que el premier Juan Jiménez respondería sobre seguridad ciudadana

Alianza por el Gran Cambio presentó una moción para interpelar al jefe del gabinete. “Hay un secretismo en este aspecto preocupante”, alertó el legislador de dicho partido, Juan Carlos Eguren.
El Banco Financiero planea tres programas de emisión de bonos para este año

Las colocaciones de bonos corporativos (S/160 mlls.), de arrendamiento financiero (US$70 mlls.) y subordinados (S/.150 mlls.) ya están aprobados por la SMV y se darían a partir de abril. La entidad prevé un crecimiento del 16% en sus colocaciones de este año.
Scotiabank: La inversión minera crecería un 16% en el 2013

La inversión de este año provendrá principalmente de Xstrata Las Bambas y del proyecto Toromocho de Chinalco, estimó el banco. También espera incrementos importantes en las apuestas de Hudbay Minerals, Cerro Verde y AngloAmerican Quellaveco.
Estados Unidos: Sector servicios crece a su mayor ritmo en un año

El índice del Instituto de Gerencia y Abastecimiento avanzó a 56 puntos en febrero, desde los 55.2 puntos de enero.
Cornejo: “Los créditos hipotecarios siguen con tasa de crecimiento bastante alta”

El Gobierno observa el tema con cautela, aunque se espera una expansión de 15% en el sector Construcción, estimó el ministro de Vivienda.
El cobre avanzó por esperanzas sobre demanda

El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres se negoció a 7,772 dólares la tonelada.
El dólar retrocedió pese a intervención oficial

La moneda estadounidense se cotizó a 2.596 soles la venta al término de la jornada, desde los 2.597 soles del lunes.
Venezuela: Maduro atribuye el cáncer de Hugo Chávez a un "ataque" de sus enemigos

El vicepresidente venezolano reiteró que existen complicaciones en la salud del mandatario de 58 años. Además, anunció la expulsión del agregado aéreo de Estados Unidos en su país.
TLC entre Perú, México, Chile y Colombia entrará en vigencia en enero del 2014

El viceminsitro de Comercio Exterior, Carlos Posada, sostuvo que el 90% de los productos nacionales entrará automáticamente libre de aranceles en las cuatro naciones.
Adquisiciones en América Latina aumentaron un 21% en el 2012

La inversión de fondos de capital privado y de capital de riesgo ascendió a US$7,900 millones y tocó un máximo de cinco años. Se concretó un total de 237 adquisiciones con capital privado, 37% más que el 2011, reveló LAVCA.
Samsung estaría en negociaciones finales para obtener un 3% de participación en Sharp

Un portavoz de la segunda empresa, que está sufriendo la agresiva competencia de sus rivales asiáticos, no confirmó ni negó el plan de inversión dela firma surcoreana.
Nuevo CEO de Citigroup anuncia metas de ganancia para el 2015

Mike Corbat adelantó que la empresa apunta a lograr un retorno sobre los activos del 0.9% al 1.1% para ese año.
Las bolsas europeas cierran en máximos de varios años

El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 1.8% en la jornada, para cerrar a 1,189.02 puntos.
Dos empresas extranjeras interesadas en construir campo ferial en La Punta

El ministro José Luis Silva Martinot aseguró que una firma latinoamericana y otra europea buscan invertir en el proyecto. Anunció además un centro de convenciones en San Borja.
Panasonic vende tercera propiedad en Tokio por US$ 536 millones

La empresa japonesa transfirió un edificio de 43 pisos ubicado en el distrito de Shiodome a la empresa Sumitomo Mitsui Finance and Leasing y a la inmobiliaria Nippon Building Fund.
AC/DC lanzó al mercado su propia marca de cerveza

Inspirada en el álbum Black Ice y con su logo en el medio, esta cerveza -con un nivel de 5% de alcohol- ha sido llamada AC/DC Premium Larger Beer. Está disponible en Alemania y le seguirán Rumanía, Rusia y Brasil.
China tiene en la mira a Google por smarthphones

El Gobierno del país asiático considera que la empresa estadounidense posee demasiado control sobre su industria de teléfonos inteligentes.
Centrum: "El Gobierno malgasta el dinero, porque solo administra la coyuntura"

El economista e investigador Adolfo Chiri advirtió que el Perú no tiene objetivos a largo plazo y cuando se acabe el ciclo de precios altos de los minerales, “tendremos problemas serios”. “No existe una reforma fundamental en la estructura administrativa del Estado”, alertó.
Venezuela: Tensión se propaga por recaída de Hugo Chávez

El Gobierno venezolano informó anoche que la función respiratoria del presidente se había debilitado por una nueva infección. La seguridad en el Hospital Militar de Caracas fue reforzada tras el anuncio.
¿Cree que la educación pública puede ser tan competitiva como la privada?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa de mañana del diario.
Buena faena: la historia del regreso de Exalmar a los mercados internacionales

G de Gestión. La pesquera peruana volvió al radar de los inversionistas con una emisión internacional de bonos por US$ 200 millones. Su presidente, Victor Matta, promete buenas noticias para quienes apuesten por ella.
Pedraza: Habrá unidades de investigación criminalística en cuatro regiones

Durante su exposición en la sesión de interpelación del Congreso, el ministro del Interior dijo que hará énfasis en este rubro. Cada laboratorio costará S/. 15 millones y estarán en Piura, Lambayeque, Arequipa y Cusco.
Regreso de Shell al Perú demuestra gran interés de inversionistas extranjeros

Se le sumará el ingreso de grandes proyectos mineros que traerán inversiones adicionales importantes, aseguró el embajador británico en Lima, James Dauris. Explicó que el avance económico y de la clase media genera atractivo.
El precio del dólar retrocede en la apertura

Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que gana un 0.30% al inicio de sus operaciones.
Automotrices advierten que debilidad de mercado europeo podría durar años

Ford espera que las ventas en el continente sigan “funcionando cerca del piso” de sus pronósticos, mientras que BMW predijo que el mercado continuará en una situación complicada.
IAB Perú: Inversión en publicidad digital cerraría el 2012 en US$ 36 millones

Crecimiento de este rubro sobrepasaría el 50%, según Graciela Rubina, directora de la filial peruana de IAB. Las marcas deben prever que no van a vender inmediatamente cuando ingresen a Internet, advirtió la ejecutiva.
La Unión Europea no prevé inyectar más fondos para sanear a la banca española

En la actualidad no hay motivos para prever nuevos desembolsos del programa en favor del sistema financiero de España, indicaron la Comisión Europea y el BCE.
Las ganancias de Glencore cayeron 25% en el 2012

El descenso estuvo en línea con las expectativas del mercado y fue una reivindicación para el jefe de la firma, Ivan Glasenberg, quien se mostró optimista en torno al cierre de la fusión con Xstrata.
El 61% de peruanos cree que la mejor situación económica es por su esfuerzo

La tendencia creciente del optimismo sobre las perspectivas de nuestra economía y de la inversión privada cambió ligeramente a la baja este mes, según una encuesta de Datum.
Sushi Cage: el santuario japonés del Swissôtel

G de Gestión. El Swissôtel, que pacíficamente prospera en el sistema circulatorio del Centro Empresarial de San Isidro, patrocina una arriesgada propuesta de sushi-bar.
Tras cinco meses, popularidad de Humala cae seis puntos

Mandatario perdió seis puntos porcentuales y su aprobación pasó de 57% a 51%. Cayó en todos los estratos sociales, pero sobre todo en A/B y en C donde perdió ocho puntos en solo un mes.
MEF: PBI crecerá en 5.8% durante marzo

En el primer trimestre, la economía crecerá un 6.3%, en línea con el avance de la Demanda Interna que escalará un 8%. Scotiabank espera que la inversión privada se desacelere a 10% este trimestre.
Toyama: Los técnicos altamente capacitados del Estado deben ganar más que el Presidente

El laboralista Jorge Toyama dijo que los empleados públicos especializados deben recibir un sueldo competitivo respecto del sector privado para retenerlos. Resaltó la importancia de la meritocracia y la capacitación en la Ley del Servicio Civil.
Aficionada a Harry Potter construye en un año una réplica del castillo de Hogwarts

Su nombre es Alice Finch, aunque asegura no saber cuánto invirtió para construir la réplica, estima haber utilizado alrededor de 400 mil piezas de Lego. El castillo incluye a todos los personajes de la saga.
Componentes y consejos básicos para desarrollar un plan de negocio

Este es necesario para conseguir el apoyo financiero de inversionistas y para proporcionar puntos de referencia a fin de saber cómo está alcanzando sus objetivos. Conozca 10 componentes elementales y 5 consejos básicos para implementarlo.
iWatch de Apple estaría disponible en el mercado antes de fin de año

El reloj inteligente de la compañía de la manzana funcionaría con el sistema operativo iOS, según recientes informes. “Un reloj de Apple podría triplicar el tamaño del negocio de la relojería en un año o dos”, manifestó Marshal Cohen, analista de NPD Group para Bloomberg.