Osiptel multó a Telefónica con más de S/.1.4 millones
El organismo regulador ratificó dos sanciones impuestas a inicios de año a la firma y le impuso una adicional debido a cobros tarifarios superiores a los topes establecidos.
Google devela los planes para su nueva sede en Londres
Las instalaciones de la firma en la capital británica medirán 330 metros de largo, superando los 310 metros de altura del Shard, el rascacielos más alto de Europa occidental, inaugurado el año pasado.
El oro subió más de un 2% en la jornada
Los futuros del metal para entrega en agosto en Estados Unidos cerraron con un alza de 12.10 dólares, a 1,223.70 dólares la onza.
Starbucks reporta pérdida en Reino Unido y no paga impuestos para el 2012
La principal subsidiaria de la cadena de cafés en el país europeo reportó su décima quinta pérdida anual seguida, según cuentas que presentó hoy. El saldo negativo llegó a los 46 millones de dólares.
Empleadores deben más de S/.4.000 millones a EsSalud
El sector privado es el mayor deudor con S/. 2,341 millones, mientras que el sector público debe S/. 1,705 millones en datos al 2012, según el proyecto de ley del Ejecutivo para legislar en materia de Salud.
La BVL avanzó impulsada por mineras, pero terminó la semana en rojo
La plaza local sumó un 2.52% en la presente jornada y cerró en 15,549.55 puntos. En la semana retrocedió 0.52%, con lo que ya acumula una pérdida de 24.6% en lo que va del año.
General Electric busca vender unidad de financiamiento sanitario
La venta de CareCredit le podría significar a la firma ingresos por hasta los 2,000 millones de dólares, según fuentes familiarizadas con el tema.
Fitch mantuvo la calificación crediticia de Estados Unidos en "AAA"
La agencia indicó que su decisión refleja los sólidos fundamentos económicos y crediticios del país norteamericano. Sin embargo, el panorama de la calificación estadounidense continuó en negativo.
S&P 500 de Wall Street registra su mejor primer semestre desde 1998
En la jornada, el referido índice retrocedió un 0.43%, con lo que terminó en 1,606.26 puntos. En tanto, el promedio industrial Dow Jones perdió un 0.76%.
BCR: El crédito al sector privado creció un 13.3% anual a mayo
Los préstamos en ese mes llegaron a 1,606 millones de soles, detalló el Banco Central de Reserva. Por segmentos de crédito, se observó un mayor crecimiento del financiamiento a hogares que el destinado a empresas.
Barclays: Nuevas metas regulatorias podrían recortar crédito
La Autoridad de Regulación Prudencial del Banco de Inglaterra sorprendió a los inversores la semana pasada al decir a los bancos que necesitan tener una tasa de apalancamiento de un 3%, y señaló que Barclays no lo alcanzó.
El cobre registró su mayor caída trimestral en casi dos años
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres se negoció a 6,750 dólares la tonelada al término de sus operaciones.
España registra pequeño déficit corriente en abril
El saldo negativo del país europeo en el cuarto mes del año totalizó 343.3 millones de euros, frente a un déficit de 1,550.5 millones de euros en el mismo periodo del año pasado.
S&P rebaja nota crediticia de Chipre a "moratoria selectiva"
La decisión de la agencia calificadora se produce tras el anuncio realizado ayer por Nicosia de que lanzó un canje de deuda gubernamental por 1,000 millones de euros.
PPK: “Estoy frustradísimo con la bancada que ayudé a llegar al Congreso”
Pedro Padro Kuczynski criticó a Alianza por el Gran Cambio porque no acogió a los candidatos que propuso para el BCR y lamentó la falta de consenso en el Congreso para elegir al defensor del Pueblo y a miembros del TC.
Las bolsas europeas sufren su primera caída trimestral en un año
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 revirtió las ganancias tempranas y cerró la jornada con un descenso del 0.45%. Con ello, terminó el segundo trimestre en 1,152.17 puntos.
Castilla: Las entidades estatales ya están mapeando y valorizando el perfil del nuevo trabajador público
Titular del MEF confía en que la Ley de Servicio Civil se aprobará la próxima semana. Instituciones públicas están diseñando requisitos. “Los trabajadores pasarán por entidades”, explicó.
Gazprom prevé caída de ganancia en 2013 pese a aumento de exportaciones
La firma indicó que aumentó su oferta de gas natural a Europa en un 10% desde enero a junio, mientras que la región importó menos gas natural licuado (GNL) de rivales.
Secada: “Más de la mitad de los aportantes a la ONP no tendrán pensión”
El economista señaló que el principal problema en nuestro sistema previsional es la baja cobertura. Los independientes –explicó- serán obligados a aportar, pues se asume que de otro modo comenzarán a ahorrar muy tarde.
El MEF aprueba emisión de Letras del Tesoro Público por S/. 30 millones para la próxima semana
La subasta, a realizarse el 2 de julio próximo, se hará bajo la modalidad híbrida (de precios mixtos), mientras que la fecha de liquidación será el 3 de julio, detalló el Ministerio de Economía y Finanzas.
Italia: Clérigo es detenido por investigación de corrupción en Banco Vaticano
Junto al monseñor Nunzio Scarano, también fueron arrestados un miembro de los servicios secretos italianos y a un corredor de bolsa. Las detenciones se dan luego de que el Papa Francisco formara comisión para investigar al banco.
Socio de Silvio Berlusconi admite "excesos" en fiestas sexuales
El agente de espectáculos Lele Mora admitió ante una corte de Milán que llevó a mujeres jóvenes a las fiestas y que recibió un préstamo del exprimer ministro italiano.
Italia considera que merece más flexibilidad en su presupuesto
Enrico Letta, primer ministro italiano, consideró que sus esfuerzos para cumplir con los compromisos adoptados con la UE “deberían ser recomensados”. Reiteró que el Gobierno mantendría su déficit público por debajo del 3% del PBI.
Castilla: "Hemos sacado más reformas que otros gobiernos en los dos primeros años"
El ministro de Economía se adelantó al balance de 28 de julio e hizo un recuento a las reformas emprendidas por el Gobierno. “Estamos trabajando activamente sin sacar decretos de urgencia como se hizo en el pasado”, dijo en referencia a Alan García.
Cinco pasos para seleccionar talentos con éxito
Erika Céspedes, gerente de Mandomedio Perú, detalló cómo debe afrontar una empresa cada fase durante el proceso de selección. Los candidatos no envían una buena señal, cuando sus consultas se limitan al factor remunerativo, sustentó.
La Unión Europea ahora centra su atención en los Balcanes
Los presidentes y primeros ministros de las 27 naciones que conforman el bloque además acordaron un presupuesto de siete años por 960,000 millones de euros.
Estados Unidos: Confianza del consumidor mejora a fines de junio
El índice elaborado por Thomson Reuters/Universidad de Michigan aorrojó una lectura final de 84.1 puntos, justo por debajo del máximo de seis años de 84.5 alcanzado en mayo.
Telefónica apunta a que el 55% de su negocio de seguridad digital esté en la región
Con US$ 5 mil millones de facturación global en dos años y medio, las ventas de Telefónica Digital crecieron más del 70% en América Latina el 2012. Ahora, su foco estará en la seguridad para móviles.
Pablo Secada: "No hay que llorar porque los fondos de pensiones caen"
La rentabilidad de las AFP es volátil porque invierten en la bolsa, que puede subir un año 20% y al otro bajar 10%. “La población peruana es joven y le conviene las acciones”, por ser una apuesta a largo plazo, explicó el economista.
La Bolsa de Valores de Lima avanza en la apertura
El índice general de la plaza local gana un 0.55% al inicio de sus operaciones. El mercado cambiario permanece cerrado por el feriado largo del sector público.
¿Está de acuerdo con los feriados largos para el sector público?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Padre de Snowden: Excontratista volvería a Estados Unidos si se cumplen condiciones
El estadounidense, acusado de espionaje por Washington, solicitaría como condición para regresar a su país no ser detenido antes de un juicio, indicó en un reporte el canal de TV NBC News.
Más de 700 empresas descubren sus balances al público por primera vez
Son compañías con ingresos anuales superiores a los S/. 111 millones. Las personas interesadas tendrán que acudir a la SMV para acceder a esta información financiera. Unas 540 empresas ya presentaron sus estados financieros.
Adobe comprará compañía de marketing digital por US$ 600 millones
La firma adquirirá Neolane, operador de una plataforma de softwares para gestionar campañas digitales de publicidad. La transacción se concretaría a fin de mes.
BlackBerry reporta pérdida trimestral y sus acciones se desploman
La marca de Research in Motion perdió US$ 84 millones en el trimestre terminado el 1 de junio. Con esto, sus pérdidas en operaciones fueron de US$ 67 millones. Hoy sus acciones se derrumbaron en 17%.
China sería capaz de mantener una tasa de crecimiento de un 7% en el futuro
Así lo estimó el vicepresidente del país asiático, Li Yuanchao, en un foro en Pekín. La meta oficial de expansión china para este año es de 7.5%.
España ingresará 1,000 millones de euros más en 2013 por alzas de impuestos
En términos anuales, tan solo el aumento de los tributos al alcohol y al tabaco supondrá un incremento de 700 millones de euros en la recaudación.
Ford retira del mercado 13,000 vehículos por fallas
La decisión afecta a los modelos Explorer, Taurus y Lincoln MKS del año 2013 vendidos principalmente en Estados Unidos, Canadá y México, informó la empresa.
El dólar acumula alza de 8.97% en lo que va del año
El billete verde continúa en ascenso, pues los agentes económicos lo consideran como un refugio seguro en coyunturas volátiles como la actual. En junio subió 1.61%.
Bancos de inversión cada vez más pesimistas sobre el cobre
El oro también va operando a la baja. El metal precioso ayer cerró por debajo de US$ 1,200 la onza por primera vez en tres años, Goldman Sachs recortó su previsión a US$ 1,300 este año de los US$ 1,435 previos.
Metminco cierra oficina en Chile y dirigirá la región desde el Perú
Los cambios son parte de su plan reestructuración. La compañía australiana busca centrar su atención en Los Calatos, proyecto que considera rentable y que está situado en Moquegua.
MEF confía en que PBI de julio crecerá al menos 6%
El PBI del segundo y tercer trimestre crecerá entre 6.0% y 6.5%, en la medida en que se recupere el volumen de los envíos de metales, según sus indicadores líderes.
Los empleados son más innovadores cuando limitan sus opciones
La clave para ser innovador de manera constante es encontrar una nueva forma de algo conocido y después hallar una función que pueda cumplir.
Castilla: Inversión para Obras por Impuestos crecerá a 600 millones de soles este año
De acuerdo al titular del Ministerio de Economía y Finanzas, los cambios efectuados en la ley 29230 permitirá “dinamizar el esquema de inversión pública”.
Google alista una consola de videojuegos con sistema Android
Así lo revelaron fuentes familiarizadas con el asunto al diario WSJ.
Entre los otros planes de la firma, se encuentra el desarrollo de un reloj inteligente y la producción de un nuevo Nexus Q.