Poder Judicial declaró improcedente demanda de acción de amparo contra Gasoducto Sur Peruano

El segundo Juzgado Constitucional de Lima tomó la decisión solo cuatro días después de presentada la demanda por parte del consorcio perdedor de la licitación del gasoducto.
Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos a 1.45 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 2.79 puntos porcentuales hoy 25 de julio. Subió siete puntos respecto al día anterior.
Perú Service Summit 2014 alcanzó negociaciones por US$ 71 millones

En total participaron en la rueda 100 exportadores nacionales, que atendieron 1,543 citas de negocios, siendo los sectores más demandados los de software, imprenta y franquicias, reportó Mincetur.
BVL cierra la semana en alza tras buenos balances de empresas

El índice general cerró en 17,022.20 puntos, mientras que el índice selectivo avanzó un 0.35%, a 23,787.53 puntos. Con el resultado de la sesión, la bolsa local subió un 0.89% en la semana.
Viettel inicia operaciones comerciales mañana con el nombre de Bitel

Osiptel destacó que la oferta comercial de la empresa vietnamita deberá dinamizar este mercado que hasta hoy tiene como participantes a Movistar, Claro y Nextel.
Produce decomisó 43 toneladas de lisa, bonito y caballa no aptas para su comercialización

Inspectores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Produce realizaron operativos inopinados en regiones como Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Moquegua y Tacna.
Gobierno crea el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad

Entre los objetivos específicos del programa se tiene el incrementar la innovación en procesos productivos empresariales, impulsar el emprendimiento innovador y facilitar la absorción y adaptación de tecnologías para empresas.
MEM aprueba transferencia de recursos energéticos de Unacem a Generación Eléctrica Atocongo

El titular de dicha concesión asumirá todos los derechos y obligaciones que le corresponden de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Concesiones Eléctricas.
Cinco mitos de la aplicación de cloud computing en la gestión humana

Falta de seguridad, escasez funcional y costes elevados son algunos de las falsas percepciones asociadas al uso de la tecnología de la nube en el área de recursos humanos.
¿Cómo disfrutar de Fiestas Patrias sin que tus derechos como consumidor sean recortados?

Si planes viajar en este feriado largo, sigue estas recomendaciones de Indecopi y asegúrate que las empresas de transporte respeten tus derechos como consumidor.
Produce detectó 82 naves industriales que estarían pescando en zonas prohibidas

Estas naves industriales estuvieron registrando velocidades de pesca dentro de zonas destinadas para la flota artesanal y de menor escala.
Lima Airport Partners coordina medidas en el aeropuerto Jorge Chávez por Fiestas Patrias

En el caso de la zona de check-in, la concesionaria ha coordinado con las aerolíneas para que agilicen sus procedimientos y tiempos de atención.
Petroperú busca comprar dos cargamentos de crudo para septiembre

La petrolera peruana recibirá ofertas para esta licitación desde el 31 de julio hasta el 1 de agosto. Se trata de la cuadragésima licitación que realiza Petroperú en el año.
Dólar cierra estable en mercado acotado

El sol terminó sin cambios a 2.786 unidades por dólar, con negocios por US$ 179 millones, por lo bajo de lo usual transado. La moneda local se apreció un 0.21% en la semana, y acumula un avance del 0.50% en lo que va del año.
¿Cuál es la imagen que proyectamos?

Gestión TV. En la edición 32 del programa “20 en empleabilidad”, Rosario Almenara, vicepresidenta de LHH–DBM Perú, brinda recomendaciones para crear una buena primera impresión. Mira aquí las ediciones anteriores.
Recibos por honorarios deben precisar monto de aporte de independientes a AFP u ONP

De acuerdo con la SBS, cada vez que un trabajador independiente ofrezca un servicio deberá entregar el recibo indicando el monto de aporte y las comisiones a pagar en el caso de la AFP.
Reactivación, institucionalidad e infraestructura son temas clave en mensaje presidencial

Un grupo de analistas económicos de la Universidad ESAN afirma que medidas tomadas para frenar la desaceleración económica no aseguran que los proyectos de inversión sean eficientes en un largo plazo.
Editorial de Gestión: El mensaje que hace falta

El país no está de humor para escuchar a un presidente soberbio y a la defensiva, que intente destacar solo lo bueno de su gobierno.
Neymar y Leonel fueron los nombres más inscritos en el Reniec durante el Mundial

Según Reniec, el nombre “futbolero” que más se inscribió fue “Neymar”, que se registró un total de 455 veces.
Tan lejos, tan cerca: el arte de hacerse ver por el gerente general

Un jefe inmediato que se lleva el crédito de sus ideas puede forzarlo a buscar otras rutas para perseguir un ascenso que le es esquivo por falta de exposición.
Primeros estudios para la petroquímica en Perú estarán listos a fin de año

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) la zona potencial para el complejo petroquímico es entre Arequipa e Ilo. La inversión llegaría a los US$ 12,000 millones.
Totalidad de Línea 1 del Metro de Lima mejorará la calidad de vida de 3.5 millones de personas

La línea 1 del Metro de Lima puso hoy oficialmente en marcha su recorrido hacia San Juan de Lurigancho, lo que permitirá conectar a la población de ese distrito con otras jurisdicciones hasta Villa El Salvador.
Ventas de tabletas superarán a las de desktops y laptops este año

Se llegarían a vender más de un millón 388,000 de tabletas en el país. Se viene buscando más un consumo de información (en tabletas) que producción de la misma (a través de desktops y laptops).
Moody’s: Panorama bancario en Perú es estable por sólidos fundamentos ante menor crecimiento

El fuerte consumo privado y los nuevos proyectos de infraestructura avalan nuestra expectativa de que el crecimiento se recuperará en la segunda mitad de 2014 y en 2015, dijo la agencia.
¿Qué país asumirá la 'batuta' de EE.UU. cuando su economía se desacelere?

Gayle Allard, Profesora de IE Business School, afirma que la economía de EE.UU. crecerá a buen ritmo en los próximos trimestres. Pero, ¿cuál es el potencial de crecimiento a un mediano y largo plazo?
Gasoducto Sur Peruano: Parte de un plan energético

Jorge Merino, exministro de Energía y Minas, sostiene que este proyecto busca mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico mediante la descentralización de la generación y propiciar el desarrollo industrial de la zona sur del país.
"Si queremos que nuestro patrimonio sea mayor, debemos asumir un mayor riesgo"

Roberto Montero, socio de Kevala Advisors, afirmó que para que nuestro patrimonio crezca debemos emplear el ahorro y la inversión para generar crecimiento y acumulación.
Precio del dólar se mantiene estable en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta una subida al inicio de la jornada. El índice general sube 0.59%, mientras que el selectivo avanza 0.71%.
Banco Mundial: El profesor promedio tiene más de 40 años de edad en América Latina

El organismo presentó un estudio donde se analiza la realidad de los educadores en la región. Su vicepresidente, Jorge Familiar, destacó la reforma magisterial emprendida en el Perú.
Miguel Ugaz: Estilo personalista de Urresti y Jara es caldo de cultivo para populismo

Es la última apuesta del Gobierno para llegar más a la población antes del mensaje de 28 de julio, según el experto en comunicación estratégica. Pero advierte que es riesgoso para la institucionalidad del país.
“En el Perú parece que el bartender siempre va detrás del chef”

Joel Chirinos es el único peruano que compite en el World Class, evento de coctelería de lujo mundial.
“Perú ha sido la estrella en los últimos 10 años”

El jefe del ente emisor colombiano destacó la importancia de la confianza para mantener el dinamismo de su economía y, además, tener un aparato productivo diversificado.
Ganancia de colombiano GrupoSura sube 19.2% en primer semestre

El incremento en la utilidad a US$ 221.4 millones se explicó principalmente por el mejor desempeño de las múltiples filiales de GrupoSura, que está presente en el mercado peruano.
Ganancia de eléctrica Endesa Chile cae 7% en primer semestre

Endesa Chile, una filial del grupo energético Enersis, registró US$ 168 millones en ganancias entre enero y junio, una caída de 7% frente al mismo lapso del año pasado.
Cobre sube por mejor expectativa sobre China, panorama suministro frena alza

Aunque datos publicados hoy mostraron un declive de los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por LME, se espera que el suministro mejore con futuros embarques de concentrado de cobre de Indonesia.
Conoce cómo evitar ser víctima de lavado de activos

Especial TU DINERO. Carlos Caro Coria, especialista en derecho penal económico, explica qué operaciones financieras son consideradas como irregulares y cómo se determina la responsabilidad penal.
¿Qué pasos debo seguir para reclamar por un cobro indebido del banco?

Especial TU DINERO ¿Sabe qué hacer si su estado de cuenta registra un gasto que nunca realizó? Mariela Hernández, supervisora principal de servicios al usuario de la SBS, explica cómo proceder.
Oro se dirige a segunda caída semanal por sólidos datos económicos

El oro ha perdido 1.3% de su valor esta semana, tras caer 2% en la semana anterior, ante la especulación de que una mejora en el sector laboral en EE.UU. podría señalar un pronto aumento en las tasas de interés de la FED.
Sierra Exportadora busca en Nueva Zelanda tecnología para producir leche a bajo costo

El presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, participa en Nueva Zelanda en el taller “Estimular el Desarrollo Rural”, organizado por el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), y que concluye hoy.
"Despapelización" de empresas, el camino hacia la nueva era de la gestión

En la actualidad, donde la tecnología marca el paso, las empresas siguen confiando en el papel como soporte básico de su información. MEB Perú busca impulsar la digitalización de archivos en el país y la “despapelización” de las empresas y organizaciones privadas y públicas como primer paso en la búsqueda de una mejor cultura organizacional y cuidado del ambiente.
Un megaproyecto de transformación del Transporte Público Urbano costaría US$ 5,751 millones

Según el exviceministro de Transporte, Luis Gutiérrez, el desarrollo del megaproyecto demoraría entre 5 y 7 años, y está enfocado en las doce ciudades más grandes del Perú.
Los retos del marketing digital en tiempos de millennials y redes sociales - Parte 1

En esta primera entrega de la IX Mesa Redonda sobre Marketing digital organizada por el PAD-Escuela de Alta Dirección y Gestión presentamos un análisis sobre los nuevos escenarios, tendencias y posibilidades que ofrece la comunicación digital en el país.
¿Cuál es el costo de sus inversiones?

Especial TU DINERO. El costo de las inversiones es una de las variables que como inversionistas debemos tomar en cuenta, ya que tiene un impacto directo sobre el rendimiento total que lograremos obtener.
Los cuatro pilares de las finanzas personales. Parte I

Especial TU DINERO. En finanzas personales hay una gran variedad de temas que se pueden abordar, desde cómo hacer un presupuesto hasta temas avanzados que tienen que ver con la psicología conductual.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 25 de Julio.