Visa Schengen será eliminada en el 2015 para los peruanos

La embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs, dijo que la eliminación “se va a hacer”, aunque indicó que se tendrá que esperar hasta el próximo año.
Capeco: Pago a Serpar debería ser tasa por metro cuadrado

Luego que la Comisión de Economía del Congreso tuviera consenso para dejar sin efecto el artículo que elimina los aportes inmobiliarios a Serpar, parece que el tema tendría aún mucho pan que rebanar.
FT: Perú tiene un difícil camino hacia su recuperación

A pesar del “magro” crecimiento de 1.16% en julio, esta cifra podría significar el “inicio de la tan celebrada recuperación de la peor desaceleración económica en cinco años”, según The Financial Times.
Netflix refuerza programación original y comienza expansión a Francia y Alemania

El servicio de video por Internet está en una competencia feroz con la televisión por cable. A producciones propias como “House of Cards” y “Orange Is the New Black”, se suma la serie de comedia “Love”.
Moody's baja calificación crediticia de Costa Rica a Ba1

Agencia bajó nota soberana del país centroamericano a terreno especulativo por una “debilidad institucional”. Agentes políticos estarían poniendo obstáculos a una reforma fiscal necesaria para frenar el déficit presupuestario y la deuda.
BCR: A partir de hoy se podrán adquirir monedas y medallas conmemorativas por internet

En lo que va del año se han presentado tres monedas conmemorativas, y en lo que queda del 2014 el BCR tiene planeado presentar una moneda conmemorativa más.
Perfil del limeño: ser emprendedor es su mejor virtud y el conformismo su peor defecto

Vox Populi publicó una encuesta en la que los limeños valoraron su ciudad. En general, se sienten entre regular y bien en una Lima calificada como insegura, violenta, contaminada y caótica.
Dólar cierra fuertemente a la baja ante expectativa futura de tasas en EE.UU.

La moneda estadounidense cayó un 0.24% por ciento, su mayor alza porcentual diaria desde el 8 de agosto. El dólar terminó en S/. 2.857 en comparación con el cierre del lunes de S/. 2.864.
Venezolanos sortean con creatividad escasez de boletos aéreos

Las aerolíneas internacionales han reducido a la mitad la disponibilidad de sus asientos y cancelado muchas rutas, porque el gobierno de Nicolás Maduro ha retrasado la repatriación de US$ 3,600 millones por venta de boletos. La menor oferta ha disparado los precios de los pocos tiques disponibles.
De por qué los parques zonales cuestan S/. 80 mlls.

Serpar señala que estará vigilante ante avance de proyecto de ley que recortaría sus ingresos anuales en unos S/. 28 mlls., aunque Comisión de Economía ya anunció que propuesta quedaría sin efecto. En tanto, Corporación Lindley asegura que no ha participado en formulación de este proyecto.
FT: Desaceleración china y menores precios de commodities tumbaron a Castilla

El “milagro peruano” parece haber terminado en tanto la desaceleración económica de China y los menores precios de las materias primas le costaron el puesto a Luis Miguel Castilla, según la publicación.
El próximo lunes continuará debate de interpelación a Eleodoro Mayorga en Congreso

La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, convocó a sesión del pleno para el lunes 22 a partir de las 3 de la tarde.
Humala sobre Alonso Segura: "La política económica es una sola y no va a cambiar"

El presidente de la República dijo que se fortalecerán las medidas de reactivación económica y destrabarán las inversiones.
Salario mínimo debe responder a actividades productivas de regiones y sectores

A nivel nacional se estima que existen 650,000 trabajadores formales, quienes representan el 5% de la población económicamente ocupada y reciben la remuneración mínima vital de 750 soles.
Plataforma de e-commerce del Jockey Plaza triplicó su tráfico en los últimos tres meses

La categoría online más vendida en el último mes fue la de Hogar, que representó el 40% de las ventas. El 65% de los usuarios que compra esta línea de productos está conformado por mujeres.
Duelo de phablets: iPhone 6 Plus frente al Huawei Mate 7 y al Galaxy Note 4

Los tres dispositivos disputan una dura batalle en el actual mercado tecnológico, donde el consumidor cada vez exige mayor comodidad y velocidad. Factores como el diseño, precio y potencia.
Toyota demora decisión sobre expansión en México y revisará planes

Toyota ya tiene una fábrica de camionetas pick-up en el norteño estado mexicano de Baja California, con una capacidad de producción de 63,000 Tacomas al año, pero sin espacio para producir autos de pasajeros.
América Móvil buscaría oferta de AT&T por US$ 17,500 millones de activos

La venta comprendería infraestructura de América Móvil en una franja de estados de norte a sur a lo largo de la costa oriental de México, según fuentes citadas por Bloomberg.
Energética argentina IMPSA se declara en default

La empresa no informó a cuánto asciende el pago que debería realizar el jueves, pero aclaró que tampoco podría afrontar otros vencimientos posteriores en una nota remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina.
Angel Di María llega al podio de los mejor pagados del mundo con US$ 19.4 millones al año

El rosarino es una de las principales figuras del fútbol internacional, y además de conseguir una transferencia récord, gana más que sus compañeros Rooney y Van Persie en el Manchester United.
¿Cómo financiarse en el mercado de valores?

Gestión TV. En la décima edición del programa “Sumando valores con la SMV”, la Superintendencia de Mercado de Valores explica cómo financiarse en el mercado de valores a través de la emisión de instrumentos de deuda. Mira las ediciones anteriores aquí.
El dólar cae y la bolsa de Lima sube en la apertura

La moneda estadounidense se situó en S/. 2.862 frente a los S/. 2.864 del cierre de la jornada de ayer.
OMS: Se necesitarían US$ 1,000 millones para detener el ébola

Según un informe publicado hoy por la OMS, este monto se usaría para todo tipo de necesidades, desde pagar a los trabajadores de salud y la compra de suministros hasta la búsqueda de personas que han estado expuestas al virus.
Alonso Segura: "Cada semestre se pagará a un grupo de fonavistas"

El ministro de Economía reiteró que el objetivo del Gobierno, de acuerdo con las leyes y los fallos del TC en la materia, es validar a un grupo de beneficiarios y cancelar la deuda pública antes de fin de año.
El gran reto será reenganchar el optimismo de los agentes económicos, afirma ministro Segura

El titular del MEF también buscará terminar la implementación de las reformas que ya se han iniciado en el Perú y se tomarán las medidas que sean necesarias.
Perú tendrá tasas de crecimiento débiles para próximos meses, según BBVA

Las continuas sorpresas negativas en el ritmo de expansión del PBI han mellado el optimismo empresarial, lo que estaría llevando a un recorte de inventarios, añadió el banco.
Editorial de Gestión: Los retos del ministro Segura

Su tarea es liderar la transición para que el 2015 no arrastre el pesimismo del 2014.
Premier League, el goleador en patrocinios de camisetas

Clubes ingleses perciben tres veces más que sus pares españoles. El Manchester United es la escuadra puntera por su vínculo con Chevrolet.
Hay tres empresas listas para armar el manual de la franquicia de Mistura

Bernardo Roca Rey, presidente de Apega, hace un balance positivo de la feria, pero ahora apuesta por que el Estado intervenga e invierta.
Pugna por la torta presupuestal será dura para las regiones

Los bajos niveles de ejecución presupuestal a la fecha, sumados a los problemas de corrupción de los últimos meses, pasarían la factura a las partidas de estos gobiernos.
Empresas mineras tienen un índice de compromiso de trabajadores muy bajo, afirma Supera

Muchas personas creen que la forma de mejorar la calidad de vida de la gente es a través del aumento del salario pero no necesariamente es así, afirma José Luis Aliaga.
Perú invierte menos que el promedio en innovación

Estudio de The Economist muestra que existe un marco regulatorio sólido para la protección de la propiedad intelectual, pero advierte que su aplicación es deficiente en todos los niveles.
Cinco aplicaciones para los amantes del 'running'

Controle la música, las calorías que pierde, su frecuencia cardiaca, entre otros aspectos de su rutina. Su dispositivo móvil puede ser el mejor complemento para el deporte con estas apps.
"Desaceleración no significa dejar de innovar"

Para el experto y ponente del evento Perspectivas económicas 2015 que organiza Gestión, solo el 4% de los nuevos productos logra penetrar en un promedio de 40 mil hogares. Sin propuestas transgresoras e inversión, no hay éxito.
Diez maneras de identificar al jefe no deseado

Lisa Quast, colaboradora de Forbes, recomienda en este artículo diez maneras de identificar a un mal jefe, incluso antes de aceptar un trabajo.
Google defiende el futuro de los autos sin conductor

Mientras Google busca reducir al mínimo la participación de los conductores, los fabricantes de automóviles invierten miles de millones de dólares al año en publicidad para hacer todo lo contrario.
China podría ser el segundo destino de exportación de espárragos peruanos, según el IPEH

El intercambio comercial entre Perú y China podría concretarse este año, pero la hortaliza presenta algunas trabas que limitarían su expansión a otros mercados, precisó Carlos Zamorano, director ejecutivo del IPEH.
Claves para entender el referéndum de Escocia

Referéndum en Escocia. El próximo 18 de setiembre, Escocia celebrará el referéndum para decidir si sigue siendo parte de Reino Unido o rompe con 307 años de historia y se independiza.
Exportación peruana de espárragos caerá este año y el próximo por los bajos precios

Luego de haber registrado una tasa de crecimiento promedio anual de 12% en los últimos cuatro años, las exportaciones de espárragos registrarían una ligera reducción durante el 2014 y 2015, afirmó el Scotiabank.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 16 de setiembre.