Precio de referencia de gasolina de 90 baja 1.2% esta semana

Los precios de los combustibles, con excepción de la gasolina regular y residuales, registraron incrementos en la Costa del Golfo como respuesta a un mayor consumo durante el feriado de fin de semana por el Día del Trabajo en Estados Unidos, señaló el Osinergmin.
Economía en agosto habría tenido resultado muy similar al de julio, según Scotiabank

El Scotiabank dijo que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en julio (1.16%) estuvo por debajo de su estimado de 2.1% y del 2% esperado en promedio por los analistas económicos.
Argentina: El gobierno reconoce que la economía apenas crecerá este año

Según datos oficiales, la inflación en el país, una de las más altas del mundo, alcanzaría este año un 21.3% y se prevé que descienda en el 2015 a un 14.5%. Los expertos independientes prevén que un mayor incremento en los precios minoristas, que rondaría el 35 a 40%.
Perú en la lista de Estados Unidos sobre grandes productores mundiales de drogas

Integra la lista de los 22 principales países en la producción o tráfico mundial de drogas que presentó el presidente Barack Obama.
En siete años, cobertura de saneamiento creció sólo tres puntos porcentuales

Casi 10 millones de habitantes en el país no tienen servicios de agua potable o alcantarillado, según reconoce el Ministerio de Vivienda.
Colombia: producción industrial y ventas minoristas suben un 1.6% en julio

La variación en julio mostró una recuperación frente al mes anterior, cuando se contrajo un 0.6%, aunque continuó mostrando un comportamiento más moderado que la economía colombiana en su conjunto, cuya previsión de crecimiento para este año es de un 5%.
Inversiones chilenas se intensifican en Perú

En Perú se percibe un movimiento de capitales chilenos que invierten en rubros tradicionales, como retail e inmobiliario, y otros nuevos e igual de atractivos por la baja penetración de mercado, como seguros o AFP.
El iPhone 6 y iPhone 6 Plus de Apple llegan al mercado peruano en octubre

Como adelantamos en la versión impresa de Gestión, Claro empezará a comercializar los nuevos dispositivos de Apple durante el último trimestre del año.
Evolución del iPhone

FOTOGALERÍA. El smartphone de Apple se ha convertido desde su primera versión, con la que la compañía revolucionó el sector en 2007, en la principal fuente de ingresos de la compañía, alcanzando los 150 millones de dispositivos vendidos el pasado año y haciendo de Apple la empresa más valiosa del mundo.
Ana Jara pide a candidatos no prometer atención social a cambio de votos

Premier afirma que Eleodoro Mayorga no renunció y se ausentó de juramentación de nuevos ministro de Economía pues estaba en la selva.
Desempleados en Lima aumentan en casi 20,000 entre junio y agosto

De este modo, la tasa de desempleo aumentó a 5.9% en el trimestre móvil junio-agosto, respecto al 5.6% reportado en el mismo periodo del 2013.
JEE todavía no recibe información sobre estudios universitarios de Susana Villarán

Personero de Diálogo Vecinal tenía previsto entregar hoy documentación. Pesan sobre la actual alcaldesa dos pedidos de exclusión por presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
Alonso Segura, la apuesta de Ollanta Humala para retomar el crecimiento del país

El nuevo ministro de Economía deberá impulsar el consumo ante la caída de la demanda externa. Segura garantizaría la continuidad de la fórmula económica que ha llevado al Perú a crecer a tasas aceleradas durante la última década.
Grupo Telefónica pagó S/. 760 millones en impuestos

Desde el inicio de sus operaciones, la compañía ha pagado S/. 8,193 millones por concepto de Impuesto a la Renta.
Alan García solicita reunión con Alonso Segura y exministros de su segundo gobierno

EL líder aprista dio a conocer un comunicado oficial de su partido en el que saludó el ingreso de Alonso Seguro al Gabinete Ministerial y propuso un encuentro profesionales que estuvieron a cargo de la dirección económica del país durante su segundo mandato.
Morosidad crediticia china amenaza con golpear a la economía mundial

En China, el sistema financiero descapitalizado, el crecimiento desequilibrado y el exceso crónico de capacidad traen a la memoria de los analistas de Merrill Lynch el Japón de 1992.
Dólar cierra en un nuevo máximo de cuatro años al inicio de la semana

El dólar subió un 0.07%, a S/. 2.864 por dólar, su peor nivel desde los S/. 2.871 del 8 de febrero del 2010. El viernes, la moneda local terminó en S/. 2.862.
¿Cuál es la importancia del auditor interno?

Nancy Yong, socia de PricewaterhouseCoopers (PwC), explica la importancia de las auditorías internas en el contexto actual, los aspectos que faltan mejorar localmente y el perfil que debería tener un auditor en la empresa.
"Los medios digitales no logran monetizar su audiencia porque no la conocen íntimamente"

Ni a la masa ni al nicho. Los medios deberían dirigirse a la persona. Rafael Bonnelly, CEO de Cliclogix, cree que la rentabilidad de los productos online de las empresas periodísticas se debe basar en el conocimiento íntimo de su audiencia.
Fitch: Un reto del ministro Segura será consolidar ganancias del Perú y reinventar el crecimiento

Para la calificadora de riesgo, no se percibe señales de que vaya a cambiar la política económica del Perú y el nuevo ministro de Economía continuará reformas del Estado.
Google lanza teléfono Android de US$ 105 en India

La compañía con sede en Mountain View se asoció con fabricantes de teléfonos indios para lanzar el teléfono que utiliza el sistema operativo de Google y apunta al floreciente segmento de bajo costo.
CCL: Nuevo ministro de Economía Alonso Segura debe eliminar trabas en inversiones

El cambio ha tomado por sorpresa a todos, pero lo positivo es que ahora el nuevo ministro conoce de cerca la situación del Perú ya que viene de las canteras del MEF, precisó Raúl Barrios, primer vicepresidente de la CCL.
Economistas reducen pronósticos de crecimiento en China tras débiles datos de agosto

Recientes comentarios de altos funcionarios chinos dieron a entender que el Gobierno de ese país se estaba preparando para un periodo de lento crecimiento.
Los ‘knowmad’: el perfil más empleable será el que más posiciones pueda asumir

Las empresas quieren profesionales que se adapten a trabajar con cualquier persona y en cualquier lugar.
El 32% de las personas que ahorran para la vejez están en una AFP

Según la encuesta Pulso Perú, el 74% del total de entrevistados considera que los aportes para recibir una pensión futura deben ser voluntarios, y solo el 21% cree que deben ser obligatorios.
El 58% de trabajadores no cree que recibirá buena pensión en AFP y ONP

El 63% de la población empleada no cree que las AFP invierten el dinero de sus afiliados pensando en lo que más conviene a estos. La mayoría está de acuerdo con que independientes aporten.
Construcción, manufactura y minería acotan crecimiento de julio

El poco dinamismo de julio se explica por el pobre desempeño en estos sectores, que presentaron tasas negativas de 6.0%, 5.7% y 1.6% respectivamente. Estos sectores aglomeran más del 35% del crecimiento.
Ford relanza su Mustang para recuperar el podio ante el Camaro de GM

Pocos modelos en la industria automotriz tienen una historia de rivalidad tan marcada como el Mustang, de Ford, y el Camaro, de General Motors (bajo su marca Chevrolet), los dos mayores fabricantes estadounidenses.
¿Qué piensan los líderes económicos del ascenso de Alonso Segura a la cabeza del MEF?

Alfonso García Miró, presidente de la Confiep, y Miguel Palomino, presidente del IPE, coincidieron que el peor momento de la desaceleración ya pasó. Ahora, lo que haga Segura determinará el ritmo del crecimiento económico.
Alibaba aumentaría tamaño de OPI por "abrumadora" demanda, según fuentes

La empresa china de comercio electrónica lanzó la OPI la semana pasada y recibió en sólo dos días suficiente demanda para cubrir toda la emisión, dijeron fuentes con conocimiento del proceso la semana pasada.
Samsung fue la marca de teléfonos móviles más importada del mercado chino, según la CCL

Las importaciones peruanas de teléfonos móviles crecieron 22% entre enero y julio, reveló un análisis de la Cámara de Comercio de Lima.
Historia de Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés

Vinculado durante toda su vida a la compañía fundada por su tío, el empresario Ramón Areces, Isidoro Álvarez hizo de El Corte Inglés un referente mundial en el sector del comercio.
Cementos Argos invertirá US$ 450 millones en nueva planta en Colombia

La mayor cementera de Colombia informó que la planta entrará en operación en el 2018 y su capacidad de producción en el país aumentará a 11.8 millones de toneladas por año.
Comisión de Economía revisará inafectación del ITAN en etapa preoperativa

Evaluarán si tal desgravación debe regir desde los años 2013 y 2014 y no solo desde el 2015, como contempla el proyecto reactivador del Ejecutivo.
Microsoft comprará al creador de Minecraft por US$ 2,500 millones

Minecraft, que permite a sus usuarios construir y explorar en un mundo virtual, ha sido descargado 100 millones de veces solo en computadores desde su lanzamiento en 2009.
OCDE recorta previsiones de crecimiento e insta a una acción más agresiva de BCE

La OCDE pronosticó que la expansión en la zona euro sólo será de un 0.8% este año y aumentará ligeramente el próximo año a un 1.1%; mientras que la economía de EE.UU. crecerá un 2.1% este año antes de acelerarse a un 3.1% en el 2015.
Oro repunta por debilidad de acciones pero está cerca de mínimo en 8 meses

Los inversores examinarán con atención la declaración del banco central en busca de señales sobre el momento en que se realizará la primera alza de tasas de interés en ocho años en Estados Unidos.
Cobre cae por temor sobre expansión en China y esperada alza en tasas de la Fed

Al igual que la débil producción fabril de China, la expansión de otros sectores clave también se desaceleró, generando preocupación de que la segunda economía del mundo pueda estar en riesgo de una brusca ralentización.
“Hay que entender el costo de transacción alto a favor del ambiente”

Gabriel Quijandría, viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, adelanta que en dos semanas el presidente Humala anunciará desde Nueva York una norma en el sector forestal como parte de la lucha contra el cambio climático.
Elmer Cuba: “El plan de diversificación pone en la mesa nuevos objetivos que sí dan en el clavo”

Uno de los expositores del seminario Perspectivas Económicas 2015: ¿Qué le espera a su empresa el próximo año? comenta los retos de la economía en industria.
Mercado mundial de videojuegos moverá US$ 78,000 millones en el 2017

Los ingresos de los juegos online son los que más crecieron de cara al 2014. El 60% de los jugadores son varones y superan los 34 años. Ellos apuestan por la compra de consolas.
Conozca cómo está gastando el Gobierno su presupuesto

FOTOGALERÍA. Los gastos no financieros del gobierno general se incrementaron en 10.7% en agosto, impulsados por los mayores gastos corrientes (18.4%), en tanto que los de capital continuaron con su tendencia decreciente (-7.3%). Se registraron aumentos en los niveles nacional (13.5%) y regional (16.9%); por el
contrario, los municipios presentaron una disminución (-3.1%).
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 15 de setiembre.