Regalías de Camisea superaron US$ 43 millones en enero del 2015

De este monto total, el 50% le corresponde al Gobierno Regional del Cusco ; es decir, US$ 21.55 millones dirigidos a municipalidades provinciales y distritales.
Riesgo país de Perú se mantiene en 1.93 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.08 puntos porcentuales. Cayó dos puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre. Perú sigue con el riesgo país más bajo de la región.
Transferencias interbancarias superaron 9.2 millones de operaciones en el 2014

Número de operaciones en el año pasado representa un crecimiento de 31%; y el objetivo para este año es lograr que más usuarios utilicen las transferencias bancarias para pagar sus tarjetas de crédito.
Indecopi entrega cuarto registro de marca de café a productores del Vraem

La marca “Kusma” fue entregada en ceremonia especial a la que asistieron autoridades de la Municipalidad Distrital de Ayna, de la Secretaría Técnica de la Codevraem, y de Devida .
¿Qué hacer cuando se usa lenguaje ofensivo en el centro de trabajo?

Lo peor que cualquier empleado puede experimentar en su trabajo es que sus jefes usen un lenguaje ofensivo, ya que pierden el compromiso con la empresa y baja su productividad. A esta situación usted debe responder con un rotundo ¡No!, señala un artículo de LinkedIn.
Petróleo cae producto de inventarios récord en EE.UU.

El petróleo en Estados Unidos cayó US$ 1.18, o cerca de un 2%, a US$ 48.84. Los inventarios récord fueron una señal de que el mercado aún tiene problemas para vender cerca de 2 millones de barriles de petróleo por día.
Minagri: Perú es el quinto exportador mundial de uvas frescas

El año pasado, las exportaciones de uvas representaron US$ 634 millones, y llegaron a 65 países siendo el principal mercado es Estados Unidos.
BVL cae ante cautela de inversores sobre futuro de Grecia en zona euro

El índice selectivo, que incluye a las acciones más líquidas del mercado, retrocedió un 0,35%, a 18,738.61 puntos y acumula una caída del 7.53% durante el 2015. Por su parte, el índice general bajó en la jornada un 0.36%.
SwissLeaks: ministro de Venezuela descarta irregularidad con HSBC

El ministro de Economía, Rodolfo Marco Torres, negó tener cuentas en la filial suiza del HSBC. Afirmó que se trata de cuentas transparentes del Banco del Tesoro.
¿Cómo triunfar en Facebook? Aquí tres claves para consolidar estrategias

Muchas empresas han afrontado duras críticas en la redes sociales. ¿Qué hacer ante esta situación? El especialista en redes sociales Juan Carlos Villacorta, recomienda a las empresas ser transparentes y mantener una audiencia comprometida.
MTPE asesoró a más de 34,000 peruanos en la búsqueda de empleo en el 2014

Esta asesoría cuenta con tres tipos de talleres: el primero se encarga de descubrir las capacidades para el empleo, el segundo brinda las herramientas básicas para realizar un CV; y, el tercero, enseña cómo afrontar el proceso de evaluación personal.
Capacitarán a pymes emprendedoras con visión exportadora

Gremio exportador reafirma que Pymes pueden contribuir a incrementar el número de empresas exportadoras que el año pasado fue 8,032.
Sismo de 6.7 grados se registró en frontera Argentina - Chile

La Oficina Nacional de Emergencia de Chile dijo que no se registraron daños a personas o infraestructura en territorio del país. Ya se descartó que el sismo no reunía características para generar un tsunami en costas chilenas.
Tipo de cambio: dólar baja ligeramente a S/. 3.0834 tras intervención del BCR

El billete verde se depreció un marginal de 0.03%, frente a los S/. 3.085 del martes, cuando tocó un máximo de casi seis años.
Así asumió Martín Perez la presidencia de la Confiep

FOTOGALERÍA. El empresario Martín Pérez logró el consenso y se convirtió en presidente de la Confiep por los próximos dos años. Lo acompañan el presidente de Asbanc, Oscar Rivera, y el presidente de Capeco, Lelio Balarezo. Pérez asumirá el cargo el 24 de febrero y una de sus primeras tareas es el proyecto del cambio de estatuto del gremio.
Perú se sumó a iniciativa de la OMT que busca reducir la pobreza a través del turismo

El país ya integra la organización internacional ST-EP (Turismo Sostenible y Eliminación de la Pobreza). La ministra Magali Silva destacó beneficios de esta integración como acceder a cooperación internacional e identificar oportunidades de inversión.
Cinco pasos de ahorro para un mejor futuro

Ahorrar es la clave para conseguir un futuro mejor y nos permite estar preparados ante emergencias, cumplir nuestras metas y vivir más tranquilos, según Profuturo AFP.
Grupo Palmas amplía portafolio de su marca Spa y pone la mira en productos complementarios

Nuevas líneas están en la mira del Grupo Palmas ya que planea incursionar en la antibacterial entre este y el próximo.
MTC inicia construcción de puente Pachitea en Huánuco de S/. 110 millones

El puente Pachitea y sus accesos beneficiará a más de 8,600 habitantes de la zona de influencia y permitirá conectar a la provincia de Puerto Inca a la Red Vial Nacional.
ProInversión recibe iniciativa privada para modernizar procesos de la ONP por 21 años

Proyecto “Modernización de Procesos de la ONP” reemplazar seis contratos de outsourcing que la institución mantiene actualmente con un contrato operado por un inversionista privado.
San Valentín, la ocasión perfecta para los ‘ciberataques amorosos’

Blue Coat, empresa en seguridad empresarial, explica las situaciones de inseguridad informática a la que se pueden enfrentar los internautas este 14 de febrero.
Cámaras Regionales de Turismo presentan propuestas de desarrollo para el sector

Canatur remarcó que el turismo es el único sector que crea el mayor número de puestos de trabajo y el tercero en captación de divisas para la economía peruana.
Ministerio Público pide a Palacio y Congreso documentos en que Alan García firmó como doctor

Fiscalía requiere que la PNP solicite a la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, información sobre si existe una investigación contra el líder aprista por este caso.
Samsung Galaxy 6 incorporaría una pantallas con tres caras, dice Bloomberg

El buque insignia de la surcoreana llegaría en dos variantes. Ambas incluirían “cuerpos metálicos” y conservarán las 5,1 pulgadas del teléfono antecesor, el Galaxy S5.
Precio del dólar inicia jornada al alza en S/. 3.096

Divisa norteamericana registra avance global. En la jornada de hoy, el billete verde registra un alza de 0.39%.
Sondeo Reuters: EE.UU. crecería más enérgicamente en el 2015 y Fed elevaría tasas en junio

El crecimiento del PBI del país norteamericano promediará 3.2% este año y 2.8% en el 2016. La inflación promediará 0.4% en el 2015 y 2.2% en el 2016.
Pluspetrol interesado en seguir explotando lote 1AB pese a reclamo de comunidades indígenas

El contrato de operación en ese lote terminará en agosto de este año y la petrolera argentina sostiene que, en primera instancia, está interesada en participar en el nuevo proceso de licitación.
Supermercados Wong impulsará venta de vinos de alta gama

Para Wong el vino de alta gama representa actualmente el 20% de las ventas en la categoría.
Caída de acciones de minera Volcan aumenta su atractivo

Las acciones de la empresa minera han perdido en un año casi la mitad de su valor. Varias casas de bolsa local recomiendan comprar sus papeles pues existe la expectativa de un panorama más favorable.
Puntos a evaluar antes de aumentar el salario mínimo vital

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto recomienda establecer salarios mínimos vitales diferenciados. Mira los episodios anteriores aquí.
CEO de Petrobras asegura tener plena autonomía para dirigir la compañía

Aldemir Bendine señaló que aún no ha decidido si Petrobras registrará una amortización de activos por US$ 31,000 millones.
Grupo Gloria podría cerrar Ecolat en Uruguay por pérdidas de US$ 35 millones

Ecolat transmitió claramente al gobierno uruguayo que en los próximos días definirá si permanece o no en el país porque no quiere aumentar las pérdidas que hasta el momento ha registrado.
Las mejores estructuras arquitectónicas del mundo, según el portal ArchDaily

FOTOGALERÍA. El conocido portal de arquitectura ArchDaily ha revelado la lista de ganadores de su concurso anual para encontrar las obras arquitectónicas que hayan logrado combinar mejor la funcionalidad y belleza. Más de 300,000 internautas participaron en la nominación de más de 3,000 proyectos en todo el mundo dentro de las diferentes categorías del concurso.
Revelan cuentas secretas de filial suiza de HSBC en la que aparecen 96 clientes relacionados al Perú

INFOGRAFÍA. En la investigación, conocida como SwissLeaks, el monto máximo de un cliente conectado a Perú fue de US$ 57.5 millones.
¿AFP o aseguradora? Averigua dónde conviene recibir una pensión

Si deseas asumir riesgos, tu opción de jubilación adecuada es una AFP, pero si no estás dispuesto a soportar dichos riesgos, lo mejor sería apostar por una compañía de seguros, dijo Marcel Fort, vicepresidente comercial de AFP Integra.
EY: “Las empresas deben perder el miedo de contratar con el Estado”

Para el gerente de Impuestos de EY la ampliación del régimen de obras por impuestos a las entidades del Gobierno nacional abre oportunidades para las pequeñas y medianas empresas.
"Am I Going Down?", una aplicación que analiza el riesgo de que un avión se caiga

La compañia londinense, Vanilla Pixel ha desarrollado una aplicación que analiza y predice las posibilidades de caída que puede tener un avión. Todo ello con el objetivo de ayudar a aquellas personas que padecen fobia a las alturas.
Expansión del crédito podría estar entre 10% y 11% en el presente año, según Scotiabank

El crédito bancario creció 10.4% durante el año 2014, un ritmo algo menor al 11.8% del 2013, y estuvo en línea con la desaceleración de la actividad económica, afirmó el banco Scotiabank.
Martín Pérez, el nuevo presidente de Confiep, quiere un país más equitativo

El flamante titular de Confiep señala que los empresarios apuestan por la continuidad económica y que están cumpliendo su rol.
Balanza comercial registrará este año déficit de US$ 2,554 millones, estima el Scotiabank

La balanza comercial registró un déficit récord de US$ 2,554 millones durante el 2014, según el Banco Central de Reserva (BCR). Este resultado supone una desmejora respecto de la balanza comercial relativamente equilibrada, déficit de sólo US$ 40 millones, registrada en el 2013.
SwissLeaks: Presidente de Paraguay defiende legalidad de cuentas en HSBC de Suiza

El mandatario dijo en un comunicado que abrió las cuentas en la filial suiza de HSBC en 1989 y las cerró dos años después.
Editorial: De nuevo en agenda

Los salarios deben fijarse en función de la productividad, posición que era la misma del MEF (o al menos lo era hasta hace unos años).
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 11 de febrero.