• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Jueves, 15 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

La central térmica Chilca funcionará desde junio aportando 597 megavatios

  • Economía
  • 03/01/13
<strong>Dual.</strong> La central puede funcionar con gas natural o diesel 2 (Foto: USI)

El proyecto contribuirá a brindar una mayor confiabilidad al sistema frente a eventualidades que puedan producirse en el abastecimiento de gas natural.

Bachelet es la candidata preferida para las próximas elecciones en Chile

  • Economía
  • 03/01/13
(Foto: Diario.latercera.com)

La expresidenta chilena obtuvo un respaldo del 49%, ligeramente menor al 50% obtenido en la encuesta de agosto, pero muy por encima del 11% y 5% registrados por el exministro de Obras Públicas y de Defensa de ese país.

Prohibir la deducción de vehículos que cuestan más de 30 UIT podría afectar la recaudación

  • Economía
  • 1
  • 03/01/13
<strong>Impuesto a la Renta.</strong> La norma es más estricta e incorporará todo tipo de vehículos, incluso camionetas 4×4 y 4×2. (Video: Ernesto Lastra)
Play

El abogado tributarista Jorge Picón advirtió que los ingresos de Sunat podrían disminuir por la restricción, ya que desincentiva importación de automóviles.

¿Cómo ayudará un ‘banco malo’ a salir de la crisis bancaria a España?

  • Economía
  • 03/01/13
Play

Este organismo de capital público-privado gestionará los activos tóxicos -principalmente inmobiliarios- de los bancos, y les permitirá volver a enfocarse en el otorgamiento de créditos. “No es un banco, ni es malo”, explica el IE Business.

‘Abismo fiscal’ 2: Las batallas que se vienen en el Capitolio

  • Economía
  • 03/01/13
<b>Negociación.</b> ¿Podrá Obama imponerse sobre el alza del límite de endeudamiento? (Reuters)

El acuerdo fiscal, promulgado hoy por el presidente Obama, es una victoria para el gobierno pero es solo el primer paso: reactivar la economía de Estados Unidos aún depende del de gasto público y el pago de deudas.

IPE: "Hoy el Perú es un milagro económico en el mundo"

  • Economía
  • 8
  • 03/01/13
(Fuente: Canal N)
Play

Su director, Roberto Absusada, destacó el mantenimiento de la inversión privada en niveles de dos dígitos -similar a muchos países asiáticos-, pese a un Estado que cada vez es menos eficaz, y a un escenario aún incierto en la economía mundial.

¿Percibe que el pescado se ha vuelto un alimento de lujo?

  • Economía
  • 8
  • 03/01/13

Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del lunes del diario.

Crecimiento esperado de Brasil hasta el 2013 será el menor de Sudamérica

  • Economía
  • 2
  • 03/01/13
<b>Histórico.</b> Podría ser la primera vez en 20 años que Brasil se contraiga.

Desde que la presidenta Dilma Rousseff asumió el cargo en el 2011, se proyecta que el PBI brasilero crezca solo 2.4%, siendo superado por Venezuela y Paraguay (3.2%). Según la consultora británica Leaf EIU, Perú lideraría el desempeño económico de la región.

Condenan con ocho años de cárcel a contribuyente y contador por defraudación tributaria

  • Economía
  • 4
  • 03/01/13
<strong>Denuncia.</strong> Los funcionarios de Sunat detectaron irregularidades en el 2003, 2004 y 2005 (Foto: Reuters)

Un tercer implicado recibió seis años de prisión efectiva, según sentencia de la Corte de Justicia de Lambayeque. El delito fue utilizar comprobantes falsos para justificar transacciones y pagar menos impuestos a la Sunat.

Credit Suisse: Demanda interna se fortalecerá en Perú por inversión privada

  • Economía
  • 4
  • 03/01/13
<b>Positivo.</b> Perú y sus vecinos crecerán a buenas tasas este año. (USI)

Inversión extranjera directa será el principal incentivo, según Daniel Chodos, analista del ente financiero. Clase media y Reservas Internacionales Netas “seguirían protegiendo al país ante shocks externos”, aseguró.

EE.UU.: Sector privado creó más empleos de lo esperado en diciembre

  • Economía
  • 03/01/13

Pese a temores sobre el abismo fiscal , se incorporaron unos 215,000 puestos de trabajo, frente a la previsión anterior de un alza de 133,000 empleos, hecha por economistas encuestados por Reuters.

El desempleo en España rompe larga racha alcista en diciembre

  • Economía
  • 03/01/13
<strong>Cifras.</strong> El desempleo subió un 9.64% en el 2012 (Foto: Reuters)

El número de desempleados en el país ibérico cayó en 59,094 en diciembre del 2012, lo que representó una caída de 1.20% en relación al mes anterior.

Leve caída del desempleo en Alemania demuestra fortaleza frente a la crisis

  • Economía
  • 03/01/13
(Foto: Reuters)

En diciembre, el desempleo subió en 3,000 personas, frente a un estimado 10,000 hecho previamente por economistas encuestados por Reuters. La tasa de desocupación se mantuvo en 6.9%.

Caída de los créditos en la zona euro genera presiones para otro recorte de tasas

  • Economía
  • 03/01/13
<b>Tasa récord.</b> En diciembre, el Banco Central Europeo mantuvo sus tasas de interés en un mínimo récord de 0,75%. (Foto: Reuters)

Los préstamos al sector privado bajaron un 0.8% a noviembre, el mismo declive del mes previo. Mientras que los créditos al consumidor y a las corporaciones no financieras cayeron un 3.1% y un 1.4%, respectivamente.

Jorge Picón: “El Gobierno podría subir impuestos para cumplir con sus metas de recaudación”

  • Economía
  • 8
  • 03/01/13
Play

El abogado tributarista advirtió que el Ejecutivo podría actuar más severamente contra los formales, subiendo la remuneración mínima sobre la cual se paga el IR o incrementando las tasas impositivas.

Richard Koo: Estados Unidos tiene la misma enfermedad que Japón hace 15 años

  • Economía
  • 03/01/13
Play

El economista jefe del Nomura Research Institute explicó cómo el concepto de recesión de balance se aplica a la economía de Estados Unidos. Dijo que la Casa Blanca es “muy consciente” de ello: recortar el gasto público para aliviar el déficit no sería la solución.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones