TLC con la Unión Europea aumentaría el crecimiento económico peruano en 0.7%
Según Hans Allden, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en el país, la entrada en vigencia de este tratado también incrementará el comercio de manera “dramática” en beneficio del Perú, como sucedió con México y Chile.
Banco central de China promete mejorar su comunicación para mantener liquidez en el mercado
La autoridad monetaria del gigante asiático aseguró que mantendrá una política prudente frente a la contracción de los créditos. “No podemos ser ciegamente optimistas sobre la tendencia de los precios al consumidor”, advirtió respecto a la inflación.
MEF aprueba emisión de Letras del Tesoro a 90 y 270 días de próxima semana
El ministerio espera captar unos S/. 15 millones con estos papeles. La subasta será el 6 de agosto y la liquidación al día siguiente. Las sociedades agentes de bolsa autorizadas podrán participar de este proceso.
“Es poco probable que la inflación no termine el año en el rango meta del BCR”
En julio, los precios se salieron ligeramente de la banda objetivo de la entidad monetaria. Para Carlos Parodi, investigador de la Universidad del Pacífico, ello responde a temas de oferta y a una demanda estacional, por lo que debería revertirse en los próximos meses.
Ejecución de programas presupuestales fue de 36% en primer semestre
La mayor participación de programas relacionados a la salud y educación se dio en los gobiernos regionales, con un avance de obras de 43%, cifra superior al del gobierno nacional, cuyo avance está en 35% hasta junio.
“La Fed debe tener precaución en tomar medidas basadas en pronósticos”
Para el jefe de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, la entidad no puede pecar de optimismo como lo hizo en el pasado. Tomar un enfoque de “esperar y ver” antes de reducir el estímulo monetario es su tarea, opinó.
Óscar Ugarteche: "Ahora hay más peruanos conscientes de que el Perú debe caminar hacia la igualdad"
El economista peruano e investigador de la Universidad Autónoma de México destacó que se haya quebrado el corto techo de vidrio que tenía la clase media para ascender hace tres décadas. Lamentó, sin embargo, que pese a ello los jóvenes no ingresen a la política.
MEM aprueba medidas para acelerar masificación de gas natural residencial
Mientras dure el proceso de aprobación del nuevo plan de conexiones a domicilios, el concesionario continuará con la promoción de clientes residenciales vigente, hasta por un número máximo de 10,000 clientes al mes.
EE.UU.: La creación de empleos se desacelera en julio y el desempleo toca un mínimo en cuatro años
Pese a que el ritmo se contrataciones se contrajo el mes pasado, la tasa de desocupación llegó a un nivel de 7.4%. Estos datos mixtos no dan una señal clara sobre el rumbo del mercado laboral estadounidense.
Eduardo Morón: “Es muy difícil que el Perú crezca menos de 5% este año”
El director de Estudios Económicos del FLAR señaló que el país está creciendo en línea con su PBI potencial y no sufriría mucho los efectos de la desaceleración global. “Crecer al doble de ritmo que el mundo es algo notable”, afirmó.
Refinería de Talara duplicará su costo de producción de combustibles al 2017
Ese mayor costo podría elevar los precios de los combustibles de Petroperú, según especialistas, aunque fuentes del Gobierno aseguran que no habría alzas por ese efecto.