Defensoría del Pueblo pide al Ejecutivo tomar acciones para proteger a indígenas en Lote 88
Envió un oficio al Ejecutivo recordando las 83 observaciones al EIA para la ampliación del lote gasífero de Camisea, a cargo de Pluspetrol, y exhortó a canalizarlos a la empresa.
MEM: Producción de energía eléctrica habría aumentado 5.9% en julio
Asimismo, la venta de electricidad a clientes finales para ese mes se estima en 2,951 gigavatios, 6.2% más respecto al mismo periodo del 2012, indicó el Ministerio de Energía.
La FED podría comenzar reducción de su estímulo monetario el próximo mes
Charles Evans, presidente de la Reserva Federal en Chicago, opinó que “claramente” no descartaría que comiencen los recortes de inyección de liquidez a partir de septiembre. Evans es el tercer presidente regional de la FED que plantea esta posibilidad en los últimos dos días.
China aprueba primera importación de maíz transgénico argentino
Un embarque de 60,000 toneladas del cereal aprobó todos los controles de sanidad y biotecnológicos. El país sudamericano ha logrado una cosecha récord de 32.1 millones de toneladas de maíz entre el 2012 y 2013.
Adex: Las exportaciones regionales cayeron 5.2% en el primer semestre
Los envíos de provincia sumaron US$ 13,098.1 mlls. El sector tradicional cayó 7% y que el no tradicional subió 9%. El principal departamento exportador es Ica, siendo sus principales productos gasolina, hierro, oro, cobre y harina de pescado.
Importaciones peruanas desde Estados Unidos crecieron 38.4% entre el 2010 y 2012
En total, los países de América Latina han importado US$ 160,000 millones de EE.UU. a mayo de este año. El Gobierno de Barack Obama hará esfuerzos para que envíos resulten más atractivos para este tipo de demanda.
“El retroceso en modernización de Petroperú refleja descoordinación intersectorial”
El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, lamentó la derogación del plan quinquenal para fortalecer la petrolera estatal. “Deja una sensación de desorden, inconsistencia y falta de madurez”, señaló.
Reino Unido creció 0.7% en tres meses hasta julio
La cifra es superior a la expansión de 0.6% de los tres meses contados hasta junio y fue la más alta desde los tres meses hasta setiembre del año pasado.
Jorge Manco: Chile lidera potencial minero en la región porque ofrece más institucionalidad
El potencial de Perú -según el investigador de la UNMSM-, se ve mermado por la incapacidad de enfrentar los conflictos sociales -el proyecto Conga es un ejemplo- y la demora en la ejecución de algunos proyectos.
Déficit comercial de Estados Unidos alcanza mínimo de tres años y medio
El saldo negativo de la balanza comercial estadounidense se redujo en un 22.4% en junio, a 34,200 millones de dólares, el menor desde octubre del 2009.
HSBC: La actividad empresarial del mundo emergente se contrajo por primera vez en cuatro años
La caída en julio es explicada, según el banco, por la contracción del sector manufacturero y el estancamiento de los servicios, lo que sembraría dudas sobre la recuperación sostenida de la economía global tras la crisis financiera.
EE.UU.: Exportaciones tocaron nivel máximo histórico en junio
Gracias a ello, el déficit comercial del país norteamericano cayó 22.4% y se ubicó en US$ 34,200 millones. Este dato alentador sugeriría que la economía podría haber crecido un 2.5% en el segundo trimestre.
La campaña turística “Colombia, realismo mágico” demandó US$ 6 millones
La inversión se enfocará principalmente en las redes sociales, donde los turistas compartirán sus experiencias, explicó Maria Claudia Lacoture, presidenta de Proexport Colombia. El objetivo –explicó- es llegar a los 4 millones de visitantes al 2014.
Empresas serán solidarias por pago de aporte de pensiones
Sin embargo, los trabajadores independientes que emitan recibos por honorarios menores a S/. 750 o que consignen montos incorrectos, deberán realizar el pago directamente.
Petroperú tendría US$ 5,000 millones por mayores reservas del Lote 64
Empresa certificadora culmina informe que revela que lote contiene más de 50 millones de barriles de crudo liviano, mayor a lo que se conocía hasta cuando petrolera estatal asumió el yacimiento.