El 15 de noviembre se adjudicará Nodo Energético en el Sur del Perú
ProInversión puso a disposición de los interesados las bases que contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de calificación y las garantías a ser presentadas.
Fenómeno de La Niña será moderado y con beneficios para la pesca
Su presencia en el mar peruano incrementará de especies como la anchoveta, pero también acentuará el frío y los oleajes anómalos, según Imarpe.
El 60% de la clase media emergente tiene un trabajo independiente
Se trata de 5.4 millones de peruanos, de un total de nueve millones. Exactamente la misma proporción tiene un trabajo dependiente en el caso de quienes conforman la clase media tradicional, indicó Arellano Marketing.
CCL: Balanza comercial del primer semestre resulta negativa por primera vez en once años
Entre enero y junio, las importaciones superaron a las exportaciones por US$ 1.8 millones, informó el gremio empresarial, que exigió al Gobierno plantear una agenda interna para aprovechar mejor los TLC vigentes en lugar de firmar nuevos tratados.
Comex: Las exportaciones peruanas caerán entre 8% y 10% este año
El gremio estimó que los envíos no tradicionales se recuperarían durante el segundo semestre y cerrarían con un avance de entre 1% y 2%. Destaca el crecimiento del sector agroexportador, sideorometalúrgico y maderero.
La BVL subió ligeramente luego de tres sesiones en rojo
El índice general avanzó un 0.25%, debido a las compras de oportunidad de acciones líderes. La minera Volcan ganó 2.59% y el sector de Bancos y Financieras un 1.44%.
Nueve millones de peruanos tienen un ingreso promedio de S/. 1,850 mensual
Según Arellano Marketing, estos son los que conforman la nueva clase media, que representan al 39% de la población. La clase media tradicional, de acuerdo al estudio, es el 18% del país y percibe ingresos por S/. 2,070.
Adex baja su proyección: Las exportaciones caerán 6.1% y no 3.2% este año
Los envíos peruanos cerrarán este año en US$ 43,300 millones. El presidente del gremio exportador señaló que las autoridades deben centrarse en reducir costos logísticos, para aumentar la competitividad de las empresas.
Minagri: La producción agropecuaria creció 2.4% en primer semestre del año
El ministerio detalló que el sector agrícola avanzó 1.9% por la mayor producción de mango, caña de azúcar, alfalfa, arroz cáscara, papa, maíz amiláceo, choclo y tomate. El sector pecuario creció 3.3%.
El BBVA redujo su estimado de crecimiento para el Perú de 6.5% a 5.8%
La entidad financiera indicó que adoptó esa decisión debido a, entre otros factores, la disminución del optimismo empresarial y la volatilidad de los mercados financieros. Anotó que el impacto de la crisis global moderará la inversión.
Juan Mendoza: "El Gobierno ha abandonado su función de proteger al ciudadano"
Para el director de la Maestría en Economía de la UP, se debería duplicar el presupuesto público en seguridad interna hasta 10% PBI. “Recursos tenemos, es un problema de no asignarlos bien”, afirmó.
Compras de bienes de capital representaron el 32% de las importaciones el 2012
Benami Grobman, presidente del comité de importadores de máquinas y equipos de la CCL, indicó que las empresas siguen haciendo este tipo de inversión para modernizar el parque industrial peruano y hacerlo más competitivo.
Portugal: Desempleo bajó por primera vez en dos años
En su cálculo preliminar, la tasa de desocupación del país europeo para el segundo trimestre del año cayó a 16.4% desde un histórico 17.7% del primer trimestre.
Juan Carlos Mathews: Un TLC con India atraerá inversiones para empresas de software
El tratado facilitará la transferencia tecnológica entre empresas peruanas e indias, destacó el director del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico. Otros sectores con potencial –apuntó– son la joyería y la industria farmacéutica.
Alza de alimentos fuera del hogar casi duplica la inflación
Entre los platos que más subieron de precio destaca el cebiche, el cual no solo obedece al alza del precio del pescado, sino a la escasez de cocineros capacitados, según Armap.