El Consejo de Ministros aprobó Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
El Gabinete Ministerial dio el visto bueno a documento que garantiza un marco institucional que asegura una gestión ecológicamente sostenible.
El 15 de noviembre se adjudicará Nodo Energético en el Sur del Perú
ProInversión puso a disposición de los interesados las bases que contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de calificación y las garantías a ser presentadas.
Fenómeno de La Niña será moderado y con beneficios para la pesca
Su presencia en el mar peruano incrementará de especies como la anchoveta, pero también acentuará el frío y los oleajes anómalos, según Imarpe.
El 60% de la clase media emergente tiene un trabajo independiente
Se trata de 5.4 millones de peruanos, de un total de nueve millones. Exactamente la misma proporción tiene un trabajo dependiente en el caso de quienes conforman la clase media tradicional, indicó Arellano Marketing.
Nokia Solutions ve repunte de tecnología 4G en Europa
Su presidente ejecutivo, Rajeev Suri, aseguró que las redes de “Evolución a largo plazo” se están haciendo más globales, tras permanecer concentradas en mercados como Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.
Juan Jiménez a Alan García: “No vamos a caer en provocaciones”
El jefe del Gabinete manifestó que “no señalarán lo que tienen que hacer los candidatos”, en alusión el exmandatario aprista, quien señaló que no hay obra nueva en el Gobierno.
JPMorgan enfrenta investigación penal y civil por hipotecas
El mayor banco de Estados Unidos por activos habría violado las leyes federales de valores del país norteamericano al ofrecer activos hipotecarios residenciales de alto riesgo (subprime) y Alt-A entre 2005 a 2007.
CCL: Balanza comercial del primer semestre resulta negativa por primera vez en once años
Entre enero y junio, las importaciones superaron a las exportaciones por US$ 1.8 millones, informó el gremio empresarial, que exigió al Gobierno plantear una agenda interna para aprovechar mejor los TLC vigentes en lugar de firmar nuevos tratados.
Groupon planea recompra de acciones de US$ 300 millones
La compañía con sede en Chicago además reportó que sus ingresos trimestrales crecieron a 608.7 millones de dólares, un resultado más fuerte del esperado.
Alan García a Ollanta Humala: "No hay obras nuevas"
El expresidente cuestionó las inauguraciones de la gestión del actual jefe de Estado, al asegurar que solo termina las que él inició en su gobierno.
El oro subió a US$ 1,287 tras dos días de pérdidas
El resultado se explicó por la caída del dólar ante la incertidumbre por el retiro del estímulo monetario de Estados Unidos. Durante la sesión, el oro llegó a tocar mínimos de tres semanas.
Comex: Las exportaciones peruanas caerán entre 8% y 10% este año
El gremio estimó que los envíos no tradicionales se recuperarían durante el segundo semestre y cerrarían con un avance de entre 1% y 2%. Destaca el crecimiento del sector agroexportador, sideorometalúrgico y maderero.
La BVL subió ligeramente luego de tres sesiones en rojo
El índice general avanzó un 0.25%, debido a las compras de oportunidad de acciones líderes. La minera Volcan ganó 2.59% y el sector de Bancos y Financieras un 1.44%.
Industrias San Miguel busca llegar a los mercados africanos y asiáticos el 2015
G de Gestión. La estrategia para internacionalizar la marca más allá de la región ha comenzado. En Perú, la firma de Jorge Añaños se prepara para liderar nuevos segmentos de bebidas, explicó su gerente general, Luis Calderón.
Petróleo cae por creciente producción del Mar del Norte y temor a plan estímulo de Fed
El petróleo Brent cayó a US$ 107.44 el barril, mientras que el crudo de Estados Unidos cerró a la baja por cuarta sesión consecutiva a US$ 104.37.
Wall Street cierra en baja por tercera sesión seguida
El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.31% al término de sus operaciones, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 perdió un 0.38%.
Toyota retira 342,000 pickups Tacoma
La medida de la automotriz japonesa abarca a los modelos Access Cab de 2004 al 2011 que tienen una puertecilla al compartimiento posterior.
Nueve millones de peruanos tienen un ingreso promedio de S/. 1,850 mensual
Según Arellano Marketing, estos son los que conforman la nueva clase media, que representan al 39% de la población. La clase media tradicional, de acuerdo al estudio, es el 18% del país y percibe ingresos por S/. 2,070.
El dólar cierra estable tras venta oficial del BCR
Acabó en S/. 2.796, luego de romper la barrera de los S/. 2.80 en horas de la mañana. La autoridad monetaria vendió US$ 210 millones para equilibrar su cotización. Y también colocó S/. 34 millones en certificados de depósitos.
Las bolsas europeas cierran en baja por temor a ajustes de los bancos centrales
El índice FTSE 100 de la bolsa de Londres lideró las caídas con un descenso del 1.41%, luego que el presidente del la FED de Chicago dijera que este año podrían recudir sus compras de bonos.
AOL compra una plataforma de anuncios en vídeo por US$ 405 millones
La firma, cuyos ingresos llegaron a 541.3 millones de dólares en el segundo trimestre, adquirirá Adap.tv, servicio que ayuda a las empresas a comprar y vender publicidad para videos online.
Adex baja su proyección: Las exportaciones caerán 6.1% y no 3.2% este año
Los envíos peruanos cerrarán este año en US$ 43,300 millones. El presidente del gremio exportador señaló que las autoridades deben centrarse en reducir costos logísticos, para aumentar la competitividad de las empresas.
El cobre operó estable ante caída del dólar
El contrato referencial del metal rojo a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró en 7,006 dólares por tonelada, frente a la última oferta por 7,005 dólares en la víspera.
Chrysler y Honda invertirán en plantas en Estados Unidos
La primera firma destinará más de 50 millones de dólares para sus sedes de Trenton y Dundee, mientras que la segunda usará 215 millones de dólares para expandir una planta de motores y construir dos centros de entrenamientos en Ohio.
Minagri: La producción agropecuaria creció 2.4% en primer semestre del año
El ministerio detalló que el sector agrícola avanzó 1.9% por la mayor producción de mango, caña de azúcar, alfalfa, arroz cáscara, papa, maíz amiláceo, choclo y tomate. El sector pecuario creció 3.3%.
El BBVA redujo su estimado de crecimiento para el Perú de 6.5% a 5.8%
La entidad financiera indicó que adoptó esa decisión debido a, entre otros factores, la disminución del optimismo empresarial y la volatilidad de los mercados financieros. Anotó que el impacto de la crisis global moderará la inversión.
Juan Mendoza: "El Gobierno ha abandonado su función de proteger al ciudadano"
Para el director de la Maestría en Economía de la UP, se debería duplicar el presupuesto público en seguridad interna hasta 10% PBI. “Recursos tenemos, es un problema de no asignarlos bien”, afirmó.
Compras de bienes de capital representaron el 32% de las importaciones el 2012
Benami Grobman, presidente del comité de importadores de máquinas y equipos de la CCL, indicó que las empresas siguen haciendo este tipo de inversión para modernizar el parque industrial peruano y hacerlo más competitivo.
Barack Obama cancela reunión en Moscú con Vladimir Putin
Estados Unidos planea informar al Gobierno de Rusia de la decisión del presidente, aunque no se espera que los dos mandatarios hablen directamente.
Fujimorismo presentará acusación constitucional contra Juan Jiménez y César San Martín
La bancada de Fuerza Popular iniciará el proceso por la presunta injerencia del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial en caso Chavín de Huántar. También denunciarán penalmente al ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
Tecnológos de Essalud llegan a acuerdo y levantan huelga de tres semanas
Acatada desde el 17 de julio, hoy las protestas de estos profesionales llegaron a su fin. El presidente de su sindicato dijo que han aceptado sus condiciones para establecer una estructura orgánica del tecnólogo en la institución.
Portugal: Desempleo bajó por primera vez en dos años
En su cálculo preliminar, la tasa de desocupación del país europeo para el segundo trimestre del año cayó a 16.4% desde un histórico 17.7% del primer trimestre.
Las Letras del Tesoro siguen sin tener acogida pese a sus buenas tasas de rendimiento
El Gobierno emitió ayer un total de S/. 30 millones en estos instrumentos a plazos de 90 y 270 días. El 16% de las colocaciones fue adquirido por las casas de bolsa (SAB) y un 84% por diversos inversionistas, informó el Ministerio de Economía. El retorno en todos los casos supera el 4%.
China impulsa ventas de Audi en julio
La marca de lujo comercializó 131,300 vehículos a nivel mundial el mes pasado. Crecimiento de 27% en los volúmenes vendidos en China fue el principal factor de los resultados.
Corea del Norte reabrirá zona industrial luego de que Corea del Sur amenazara con cierre permanente
El Comité para la Reunificación Pacífica de Corea propuso conversaciones para normalizar el proyecto Kaesong y dijo que la seguridad de los surcoreanos que visiten el parque industrial estaría garantizada.
Juan Carlos Mathews: Un TLC con India atraerá inversiones para empresas de software
El tratado facilitará la transferencia tecnológica entre empresas peruanas e indias, destacó el director del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico. Otros sectores con potencial –apuntó– son la joyería y la industria farmacéutica.
El Ejecutivo envió iniciativa al Congreso para penar con cárcel delitos informáticos
Quienes accedan sin autorización, vulnerando las medidas de seguridad, a todo o parte de un sistema informático, así como los que fabriquen contraseñas y accesos de manera ilegal, serán sancionados de manera más drástica.
El precio del dólar sube en la apertura
La misma tendencia registra la Bolsa de Valores de Lima, que gana un ligero 0.07% al inicio de sus operaciones.
¿El audio sobre el caso Chavín de Huántar perjudicará al Perú en la CIDH?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Universitario de Deportes cumple 89 años reordenando estrategias financieras y de marca
En la celebración de su aniversario, el club crema tiene nuevas estrategias para aprovechar el valor de su marca, llevar más hinchas al estadio y revertir la difícil situación económica que ha sufrido los últimos años.
Samsung registra marca de brazalete multifuncional
La firma coreana describió al “Samsung Galaxy Gear” como un dispositivo digital electrónico en que tiene forma de reloj de pulso o pulsera en una solicitud que presentó el 29 de julio en la Oficina de Patentes y Marca de Estados Unidos.
Sencico: Un 60% de viviendas en el Perú es autoconstruida
El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción advirtió que el 50% de estas construcciones han sido realizadas sin planos y con maestros de obras que no están capacitados para esta labor.
“Las empresas de telefonía solo mejorarán su servicio si fidelizan a su personal”
Desterrar los services en sus centros de atención al cliente es el primer consejo de Liliana Alvarado, directora de Marketing de la Escuela de Postgrado de la UPC. Una campaña de endomarketing, con sus clientes internos –los trabajadores–, terminaría de cambiarles el rostro.
Más recursos humanos y delimitación de funciones: los vacíos de la descentralización
A pesar de que se administra más dinero, el capital humano es casi el mismo, dijo el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas. La seguridad, además –consideró–, debe seguir siendo tarea del Gobierno Central.
“Yo sé qué haré en mi día entero con una semana de anticipación”
El gerente general de Pandero llegó a su firma en un momento de cambio. Solo tres meses después de contratado le ofrecieron el puesto más importante. No fue un encargo fácil.
Una campaña para rescatar a los adictos a las ventanillas de los bancos
Los esfuerzos educativos de un banco y la magia del circo pueden unirse en una estrategia eficaz. Así lo demuestra el nuevo lanzamiento del BBVA.
Dos años menos en su rostro pueden salvar su puesto
Cuando las áreas de recursos humanos deciden rotar al personal, todos quieren lucir más jóvenes, hasta los varones. Ellos son un 50% de los pacientes que demandan cirugía láser.
Gobierno cree que 14,000 empresas confeccionistas están en riesgo
En el Ejecutivo se considera que proceso en Indecopi trata de evitar que este sector desaparezca. Debido a la competencia desleal de China, 30% de los confeccionistas en Gamarra han pasado a importar ropa, tratando de no tener que salir del mercado.
Alza de alimentos fuera del hogar casi duplica la inflación
Entre los platos que más subieron de precio destaca el cebiche, el cual no solo obedece al alza del precio del pescado, sino a la escasez de cocineros capacitados, según Armap.
Amazon Art: una nueva plataforma para comprar obras de arte de cotizadas galerías
La firma tecnológica ofrecerá más de 40,000 trabajos de más de 150 locaciones en EE.UU., Reino Unido, Canadá y Holanda. “Sachiko”, de Andy Warhol, valorizado en US$ 45,000 y cuadros históricos de Claude Monet están disponibles.
Las 20 inversiones más destacadas de Jeff Bezos aparte de The Washington Post
Desembolsó US$ 250 millones para comprar el diario con mayor trayectoria y más antiguo de EE.UU. Pero su dinero también va a los sectores de educación, inteligencia de negocios y hasta en fabricantes de impresoras.