Barack Obama asistirá a reunión del G-20 en Rusia
El mandatario de Estados Unidos adoptó esa decisión pese a la decepción que le causó la decisión de Moscú de dar asilo temporal a Edward Snowden.
Defensoría del Pueblo pide al Ejecutivo tomar acciones para proteger a indígenas en Lote 88
Envió un oficio al Ejecutivo recordando las 83 observaciones al EIA para la ampliación del lote gasífero de Camisea, a cargo de Pluspetrol, y exhortó a canalizarlos a la empresa.
MEM: Producción de energía eléctrica habría aumentado 5.9% en julio
Asimismo, la venta de electricidad a clientes finales para ese mes se estima en 2,951 gigavatios, 6.2% más respecto al mismo periodo del 2012, indicó el Ministerio de Energía.
KFC inauguró su primer local en el distrito del Rímac
Se trata del establecimiento número 88 que el restaurante de comida rápida -especializado en pollo- posee en el Perú. Se ubica en la calle Tarapacá.
La FED podría comenzar reducción de su estímulo monetario el próximo mes
Charles Evans, presidente de la Reserva Federal en Chicago, opinó que “claramente” no descartaría que comiencen los recortes de inyección de liquidez a partir de septiembre. Evans es el tercer presidente regional de la FED que plantea esta posibilidad en los últimos dos días.
EE.UU.: Precios de bonos del Tesoro cierran con pocos cambios tras subasta de nueva deuda
El mercado ya se prepara para otras desafiantes subastas en los próximos dos días, cuando el Tesoro venda 24,000 millones de dólares en notas a 10 años el miércoles y 16,000 millones de dólares en deuda a 30 años el jueves.
China aprueba primera importación de maíz transgénico argentino
Un embarque de 60,000 toneladas del cereal aprobó todos los controles de sanidad y biotecnológicos. El país sudamericano ha logrado una cosecha récord de 32.1 millones de toneladas de maíz entre el 2012 y 2013.
Humala asegura que en su gestión se está cambiando la política de gobiernos anteriores
“Seguiré viajando, al igual que Nadine”, anunció el presidente durante una visita a Ayacucho, tras pedir a los hijos de los agricultores sumarse a la ‘Gran Transformación’.
Codelco coloca bono por US$ 750 millones a 10 años
La empresa estatal cuprífera chilena busca financiar un proyecto de US$ 27,000 millones. Con ello aumentaría su producción hasta las dos millones de toneladas en los próximos años.
La BVL registró su mayor baja porcentual en casi un mes
El mercado de valores peruano retrocedió un 1.46% al término de sus operaciones, su caída diaria más pronunciada desde el 10 de julio, y cerró a 15,045.40 puntos. En lo que va del año acumula un retroceso de 27.1%.
Disney: Ganancias trimestrales exceden expectativas pese a traspié cinematográfico
Las utilidades de su unidad de cine cayeron 36% tras el fracaso de la película “The Lone Ranger”. Los beneficios netos, en total, crecieron 1% y llegaron a US$ 1,850 millones, impulsados por sus parques temáticos y la división de medios.
El oro tocó un mínimo de tres semanas
Los futuros del metal precioso para entrega en diciembre en Estados Unidos cerraron con una baja de 19.90 dólares, a 1,282.50 dólares la onza.
Adex: Las exportaciones regionales cayeron 5.2% en el primer semestre
Los envíos de provincia sumaron US$ 13,098.1 mlls. El sector tradicional cayó 7% y que el no tradicional subió 9%. El principal departamento exportador es Ica, siendo sus principales productos gasolina, hierro, oro, cobre y harina de pescado.
El procurador Julio Arbizu con gripe AH1N1
El abogado del Estado, conocido por haber intervenido en conocidos casos, confirmó que fue diagnosticado con el peligroso virus y que está en franco tratamiento.
Mark Zuckerberg pide reforma migratoria en Estados Unidos
El CEO de Facebook y multimillonario de 29 años desmintió que en Silicon Valley solo quieran más visas H1B para su sector. “No importa dónde nazcan, los emprendedores de mañana crearán más empleo”, indicó.
Wall Street cayó por nerviosismo en torno a estímulo de la FED
El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.60% al término de sus operaciones, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 perdió un 0.57%.
Importaciones peruanas desde Estados Unidos crecieron 38.4% entre el 2010 y 2012
En total, los países de América Latina han importado US$ 160,000 millones de EE.UU. a mayo de este año. El Gobierno de Barack Obama hará esfuerzos para que envíos resulten más atractivos para este tipo de demanda.
Estados Unidos acusa a Bank of America de fraude con títulos respaldados por hipotecas
La Comisión Nacional de Valores de EE.UU. indicó que el banco falseó y omitió ciertos hechos materiales relacionados con un bono del 2008 respaldado por más de US$ 855 millones en hipotecas residenciales, según documentos judiciales.
El dólar sumó una nueva alza
La moneda estadounidense se cotizó a 2.797 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.792 soles del lunes. El BCR intervino con la venta de 10 millones de dólares.
“El retroceso en modernización de Petroperú refleja descoordinación intersectorial”
El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, lamentó la derogación del plan quinquenal para fortalecer la petrolera estatal. “Deja una sensación de desorden, inconsistencia y falta de madurez”, señaló.
El cobre subió por la debilidad del dólar
El metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres no cotizó al finalizar la sesión, aunque recibió como última oferta 7,005 dólares la tonelada.
Grupo Rocío: “Sin una visión común con el Estado, no avanzaremos”
Mesa Redonda PAD-Gestión. Según el CEO de la firma, Ulises Quevedo, los empresarios deben acercarse al Gobierno de forma menos confrontacional para lograr una planificación integral que permita sostener el desarrollo alcanzado en provincias.
Carne de hamburguesa de laboratorio usa 45% menos energía que las granjas
El sabor de la primera hamburguesa con carne elaborada con células madre está “muy cerca de la carne” que sale de las granjas, dijeron sus primeros comensales. Además, produce un 96% menos de gases de efecto invernadero.
HSBC y Munich Re hacen retroceder a bolsas europeas
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 cerró la jornada con un retroceso del 0.37%, a 1,220.84 puntos, y puso fin a una racha positiva de seis días.
Financiamiento de empresas con emisión de deuda superó los US$ 1,000 mlls. a julio
El interés de las firmas por emitir deuda es creciente, pues lograron inscribir ofertas dirigidas al mercado local por US$ 4,066 millones en enero-julio, reportó la SMV.
AFP Habitat implementa mecanismo online para afiliación de independientes
La AFP que ganó la licitación de los nuevos afiliados al SPP activó este servicio en su web ayer, aparte de la modalidad presencial. Por ley, los independientes menores de 40 años aportarán a una AFP o a la ONP.
IBM forma alianza con Google y Nvidia para impulsar la unidad de chips
Con su acuerdo de cooperación, las empresas apuntan a construir tecnología de servidores, red y almacenamiento basado en los chips para centros de computación en nube.
Ecoacuícola: “Hoy la banca peruana se achica ante las exigencias del empresariado en provincia”
Mesa Redonda PAD-Gestión. Su presidente Mario Mustafá asegura que es necesario que las inversiones se agilicen, priorizando los servicios básicos al interior del país. Además ve como retos a futuro la capacitación del recurso humano y una mejora en el financiamiento.
Estados Unidos: Precios de casas suben en junio ante recuperación del sector
El índice de valor de viviendas de CoreLogic avanzó un 1.9% desde mayo y se aceleró un 11.9% desde junio del año pasado, detalló la firma.
El BCR mantendría su tasa de referencia en 4.25% en agosto, según sondeo
Los bancos y entidades financieras locales y extranjeros consultados por Reuters coincidieron en que el ente emisor no cambiará su tasa clave, porque la economía sigue creciendo cerca de su rango potencial, entre 6% y 6.5%.
Reino Unido creció 0.7% en tres meses hasta julio
La cifra es superior a la expansión de 0.6% de los tres meses contados hasta junio y fue la más alta desde los tres meses hasta setiembre del año pasado.
Amortización de US$ 1,000 millones de Corea golpea las ganancias de Standard Chartered
Pese a esa situación, el banco dijo que excluyendo sus problemas en el país asiático igualmente cumplirá los pronósticos de consenso para la ganancia operativa de todo el año de 7,900 millones de dólares.
Jorge Manco: Chile lidera potencial minero en la región porque ofrece más institucionalidad
El potencial de Perú -según el investigador de la UNMSM-, se ve mermado por la incapacidad de enfrentar los conflictos sociales -el proyecto Conga es un ejemplo- y la demora en la ejecución de algunos proyectos.
Indecopi multa a discoteca Gótica con S/. 370 mil por discriminar
La entidad adoptó esa decisión debido a lo sucedido con Godfrey Arbulú, quien fuera impedida de ingresar al establecimiento ubicado en Larcomar por su identidad de género.
“Para mantener el crecimiento en 6% en los próximos cinco años, hay que trabajar el doble”
Mesa Redonda PAD-Gestión. Es necesario que las autoridades regionales faciliten la revisión y aprobación de los proyectos empresariales, y que ProInversión sea más activo para acelerar el avance al interior del país, afirmó Carlos Vargas, CEO de Andino Investment Holding.
Déficit comercial de Estados Unidos alcanza mínimo de tres años y medio
El saldo negativo de la balanza comercial estadounidense se redujo en un 22.4% en junio, a 34,200 millones de dólares, el menor desde octubre del 2009.
Precio del oro retomaría alza ante menor reciclaje de joyas, dijo Consejo Mundial del Oro
Explicó que los precios menores del metal precioso desalientan la venta de joyas, cae el suministro para el reciclado e impulsa al alza el valor del oro. Sin embargo, hoy el metal caía a mínimos de dos semanas y media.
Estados Unidos pide a sus ciudadanos en Yemen abandonar ese país inmediatamente
El país norteamericano además ordenó la evacuación de todo el personal no esencial de su sede diplomática en la nación asiática, debido a posibles ataques de Al Qaeda.
El precio del dólar sube en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que retrocede un 0.61% al inicio de sus operaciones.
¿Cree que los médicos deben aceptar el aumento de S/. 1,500 que ha ofrecido el Gobierno?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
El MEF lanza nueva emisión de Letras del Tesoro por S/. 30 millones
Se utilizó instrumentos a dos plazos: a 90 días y a 270 días por S/. 15 millones cada uno. Ambos vencerán el 5 de noviembre de este año y el 4 de mayo del 2014, respectivamente.
HSBC: La actividad empresarial del mundo emergente se contrajo por primera vez en cuatro años
La caída en julio es explicada, según el banco, por la contracción del sector manufacturero y el estancamiento de los servicios, lo que sembraría dudas sobre la recuperación sostenida de la economía global tras la crisis financiera.
EE.UU.: Exportaciones tocaron nivel máximo histórico en junio
Gracias a ello, el déficit comercial del país norteamericano cayó 22.4% y se ubicó en US$ 34,200 millones. Este dato alentador sugeriría que la economía podría haber crecido un 2.5% en el segundo trimestre.
Divemotor apunta a duplicar ventas al alcanzar US$ 800 millones en el 2018
G de Gestión. La firma cumplirá dos décadas en el país y, con sus proyecciones para los próximos cinco años, estaría vendiendo 800 veces más que en 1993. Mejorar la posventa y la ampliación de su oferta está en sus planes.
Google lanza agresivo algoritmo para eliminar enlaces engañosos
Prácticas como comprar en subasta webs o dominios caducados, para enlazarlo a un cliente, así como crear una red de blogs, dividida en capas, que dirigían a un solo sitio, serán penadas por el popular buscador.
El ‘discurso del ascensor’: Tiene tres minutos para vender una idea
Lo que dura una canción, su vida y la de sus colaboradores puede cambiar si es capaz de convencer con argumentos a los inversionistas que analizan el futuro de su empresa o de sus proyectos. ¿Sabe cómo aprovechar el tiempo?
Cubrir las deudas en dólares el 89% de veces le hizo perder plata a la empresa
En los últimos 12 años, ser ‘responsable’ generó US$ 55 mil de pérdidas por cada millón de dólares cubierto, según el análisis de Enrique Castellanos, vicedecano de Finanzas de la Universidad del Pacífico. ¿La confianza de los CFO fue la razón de la caída de algunas empresas en el segundo trimestre?
Lecciones de liderazgo de Francisco
El Papa no solo se ha comportado como un líder religioso, sino también organizacional. ¿Por qué una actitud distinta puede influir en una compañía, en este caso la Iglesia?
“No se sabe si el ‘millennial’ será un emprendedor o el gerente general”
El 53% de la Generación Y (‘millennials’) prefiere trabajar en sectores de consultoría y banca. No obstante, el 58% optaría por desarrollar su carrera en áreas de marketing y finanzas.
La campaña turística “Colombia, realismo mágico” demandó US$ 6 millones
La inversión se enfocará principalmente en las redes sociales, donde los turistas compartirán sus experiencias, explicó Maria Claudia Lacoture, presidenta de Proexport Colombia. El objetivo –explicó- es llegar a los 4 millones de visitantes al 2014.
Empresas serán solidarias por pago de aporte de pensiones
Sin embargo, los trabajadores independientes que emitan recibos por honorarios menores a S/. 750 o que consignen montos incorrectos, deberán realizar el pago directamente.
Petroperú tendría US$ 5,000 millones por mayores reservas del Lote 64
Empresa certificadora culmina informe que revela que lote contiene más de 50 millones de barriles de crudo liviano, mayor a lo que se conocía hasta cuando petrolera estatal asumió el yacimiento.
Casino Atlantic City tendrá su propio hotel en el 2016
Según el vocero de la empresa, ese plazo puede acortarse a solo dos años. Aún están decidiendo si construirán hacia arriba o en terreno propio adyacente a su local en Miraflores.
Dreamworks, los estudios de "Shrek", se reinventa con varios acuerdos
El estudio saldrá a la caza de nuevos pactos con el objetivo de hacer crecer su negocio. “Nunca he visto más oportunidades de impulsar nuestra marca en nuestros 19 años en el negocio”, afirmó su presidente ejecutivo, Jeffrey Katzenberg.