Castilla: Hacia fines de 2013 la demanda externa se recuperará por volúmenes de producción
![Castilla: Hacia fines de 2013 la demanda externa se recuperará por volúmenes de producción](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26734.jpg)
Aunque reconoció que los precios continuarán cayendo paulatinamente, el titular del MEF señaló que el sector externo presentará una recuperación en términos de volúmen durante los últimos meses de este año.
CCL: Exportaciones no tradicionales a países con TLC crecieron 1.2% en primer semestre
![CCL: Exportaciones no tradicionales a países con TLC crecieron 1.2% en primer semestre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26730.jpg)
Los envíos de ese tipo a las naciones con acuerdos de libre comercio con el Perú alcanzaron los 4,245 millones de dólares entre enero y junio, detalló la cámara.
Humala: “Crisis llegó al Perú, pero saldos positivos deben evitar que se detengan obras”
![Humala: “Crisis llegó al Perú, pero saldos positivos deben evitar que se detengan obras”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26727.jpg)
El Presidente de la República exhortó a los gobiernos regionales a actuar con responsabilidad y maximizar su presupuesto en los proyectos de infraestructura. Para el MEF, estamos ingresando a un periodo de “vacas flacas”.
Las provincias van a velocidades distintas en el mercado inmobiliario
![Las provincias van a velocidades distintas en el mercado inmobiliario Arequipa.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26724.jpg)
G de Gestión. Unas apuestan por centros empresariales tras consolidar su desarrollo inmobiliario, y otras recién se expanden a lo alto o con grandes condominios. El norte y el sur del país tienen ejemplos a considerar.
Mincetur: Las exportaciones cayeron 13% en el primer semestre de 2013
![Mincetur: Las exportaciones cayeron 13% en el primer semestre de 2013 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26719.jpg)
El ministerio informó que los envíos peruanos sumaron US$ 19,658 millones en ese período. El sector tradicional bajó 15% por la caída del sector minero. Las importaciones alcanzaron US$ 21,246 millones.
Mincetur y MEF analizarán medidas para impulsar las exportaciones
![Mincetur y MEF analizarán medidas para impulsar las exportaciones
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26714.jpg)
La titular de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, anunció que se reunirá con el ministro Luis Miguel Castilla para discutir acciones que puedan agilizar los envíos peruanos en el corto plazo.
Apoyo Consultoría: Economía peruana crecería 5.7% este año
![Apoyo Consultoría: Economía peruana crecería 5.7% este año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26704.jpg)
La debilidad de la economía global y los efectos de la menor confianza empresarial causarían la desaceleración del país. Además la firma consultora estimó que el crecimiento para el 2014 estaría en 5.4%.
Perú es el tercer país que ofrece mejores condiciones para negocios en América Latina
![Perú es el tercer país que ofrece mejores condiciones para negocios en América Latina
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26703.jpg)
Paraguay mantiene el primer lugar, seguido por Colombia, según la Fundación Getulio Vargas de Brasil y la Universidad de Munich. El clima para los negocios de la región cayó desde 5.2 puntos en abril hasta 4.4 puntos en julio, su peor nivel en 21 meses.
Colocación de nuevos créditos vehiculares se desaceleró en 30% en junio
![Colocación de nuevos créditos vehiculares se desaceleró en 30% en junio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26697.jpg)
La directora de negocios de Sentinel, Yanina Cáceres, indicó que ya desde hace tres meses está cayendo el número de nuevos créditos vehiculares otorgados. Ello -explicó- se debe a la menores ventas de vehículos y la apreciación del dólar.
Se define inversión de US$ 6,500 millones para Línea 2 del Metro de Lima y Callao
![Se define inversión de US$ 6,500 millones para Línea 2 del Metro de Lima y Callao <b>Avances.</b> Segundo tramo de la Línea 1 debería estar listo en abril del 2014. (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24689.jpg)
Con este monto, deberán construirse 35 estaciones, 30 en trinchera y cinco en caverna, para atender a 2.4 millones de usuarios entre Ate y el Callao, en un recorrido subterráneo que incluirá el ramal al Aeropuerto Jorge Chávez.
MEF colocó bonos soberanos por S/. 64.5 millones
![MEF colocó bonos soberanos por S/. 64.5 millones
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26689.jpg)
El ministerio adjudicó S/.20,7 millones en el Bono 2017, S/.22 millones en el Bono 2018 y S/.13 millones en el Bono 2029, a una tasa de interés de 4.5%, 2.25% y 6.3%, respectivamente.
Gobierno evalúa plan adicional a cafetaleros contra la plaga de la roya amarilla
![Gobierno evalúa plan adicional a cafetaleros contra la plaga de la roya amarilla](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26679.jpg)
Hay una posibilidad de ampliar las áreas de intervención, pero las medidas estarán en línea con las necesidades de los agricultores, adelantó el titular de Agricultura, Milton Von Hesse. En las próximas horas habría un plan concreto.
Francia sale de la recesión en el segundo trimestre
![Francia sale de la recesión en el segundo trimestre (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26677.jpg)
La economía francesa se expandió un 0.5% entre abril y junio, su crecimiento trimestral más fuerte de los 15 meses de Gobierno del presidente Francois Hollande.
Tribunal Constitucional reafirmó que deben pagarse los bonos agrarios
![Tribunal Constitucional reafirmó que deben pagarse los bonos agrarios
(Foto: Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26668.jpg)
El colegiado rechazó el recurso del Ejecutivo y sostuvo que no se excedió en sus competencias. Precisó además que solo pretende viabilizar el cumplimiento de una sentencia.
Scotiabank: Superávit comercial del Perú sería sólo de US$ 309 millones
![Scotiabank: Superávit comercial del Perú sería sólo de US$ 309 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26663.jpg)
La cifra para este año está lejos de los US$ 9,302 millones registrados en el 2011. Además, la entidad financiera señala que hay un riesgo de déficit para el 2013 y el 2014. Durante el primer semestre, el volumen exportado ha caído 4%.