Ollanta Humala niega que esté frenando inversiones en el Perú
![Ollanta Humala niega que esté frenando inversiones en el Perú (AP)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29309.jpg)
En entrevista con la agencia AP en Nueva York, el mandatario afirmó que el país no puede permitirse tener obras detenidas, pues ello “nos sale muy caro”. “Hemos enviado ya dos paquetes de normas al Congreso para destrabar algunos permisos que demoraban las inversiones”, recordó.
MEF subastará bonos del Tesoro por un monto de S/. 45 millones
![MEF subastará bonos del Tesoro por un monto de S/. 45 millones](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29307.jpg)
El ministerio colocará títulos con vencimientos a 10, 20 y 25 años, cuyos rendimientos dependen de cada subasta a realizarse. Mañana se recibirán las propuestas de los postores desde las 9 am hasta las 11 am. A la 1 pm se publicarán los resultados.
MEF: Agenda de Competitividad 2012 - 2013 avanzó 73% en cumplimiento de metas
![MEF: Agenda de Competitividad 2012 - 2013 avanzó 73% en cumplimiento de metas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29301.jpg)
El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, calificó de muy valioso el proceso de rendición de cuentas de este tema, pues -dijo- permite plantear nuevos desafíos ya que “nos urge avanzar con mayor velocidad en el tema de competitividad”.
“Las decisiones para avanzar en Conga no corresponden al Estado sino a la propia empresa”
![“Las decisiones para avanzar en Conga no corresponden al Estado sino a la propia empresa”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29296.jpg)
El presidente Ollanta Humala afirmó que es Buenaventura quien marca el ritmo de avance de este proyecto, mientras que Tía María está en etapa de hacer el EIA. También destacó que su gestión está trabajando para destrabar las inversiones.
Comex: "La gran mayoría de prendas chinas nunca tendrá beneficios"
![Comex: "La gran mayoría de prendas chinas nunca tendrá beneficios"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29269.jpg)
El gremio argumenta que el 63.7% de las subpatidas del sector textil fue excluido de la negociación. “El TLC con China no afecta a los confeccionistas peruanos”, subraya.
Sector fabril chino crece a ritmo más rápido en seis meses
![Sector fabril chino crece a ritmo más rápido en seis meses (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29270.jpg)
El índice PMI anticipado del HSBC para el país asiático arrojó una lectura de 51.2 puntos en setiembre, desde los 50.1 puntos de agosto.
Confianza del consumidor en la zona euro sube a su máximo nivel en dos años en setiembre
![Confianza del consumidor en la zona euro sube a su máximo nivel en dos años en setiembre (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29261.jpg)
Índice trepó a -14.9 puntos en el presente mes, desde los -15.6 puntos de agosto. La cifra estuvo apenas por debajo de las expectativas del mercado.
El editorial de Gestión: Mejor, pero no contentos
![El editorial de Gestión: Mejor, pero no contentos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29260.jpg)
La semana pasada se llevó a cabo la presentación de la última evaluación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) planteados por las Naciones Unidas para el Perú. Y aunque el país avanzó mucho en las metas principales, todavía hay estadísticas preocupantes.
Sunasa también supervisará a las compañías de seguros
![Sunasa también supervisará a las compañías de seguros (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29245.jpg)
Las compañías de seguros serán supervisadas por la Sunasa en los productos de atención de salud, mientras que los seguros de vida y de autos seguirán bajo el control de la SBS.
Estados Unidos: Actividad fabril pierde impulso en setiembre
![Estados Unidos: Actividad fabril pierde impulso en setiembre (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29246.jpg)
El índice de gerentes de compras elaborado por la firma Markit arrojó una lectura preliminar de 52.8 puntos este mes, desde los 53.1 puntos de agosto.
Mayoría de empresarios aún percibe trabas para inversiones
![Mayoría de empresarios aún percibe trabas para inversiones
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29241.jpg)
La confianza empresarial se recuperó ligeramente en setiembre por segundo mes consecutivo, pero se mantiene en los niveles más bajos de los últimos dos años, según el último sondeo de SAE entre las principales empresas del país. El BCR elevó su pronóstico de inversión extranjera directa este año y estima que alcanzará los US$ 12 mil millones.
UARM: La industrialización con inclusión económica es como el ‘modelo Toyota’
![UARM: La industrialización con inclusión económica es como el ‘modelo Toyota’](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29238.jpg)
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya propone que, en diez años, el 25% del PBI sea industrial. Fernando Villarán, decano de la Facultad de Ingeniería, explicó que la clave está en unirse con pequeñas y medianas empresas.
BCR: Habrá menos inversión extranjera directa en el 2014
![BCR: Habrá menos inversión extranjera directa en el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29234.jpg)
El ente emisor estima que la IED sumará el próximo año US$ 9,392 millones y no US$ 9,400 millones como proyectaba hace tres meses. El ingreso de capitales extranjeros -refiere- se “moderará” hasta el 2015 cuando finalicen 77 importantes proyectos de inversión.