• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 24 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Sector Transportes captará casi S/. 588 millones del shock de inversiones para prevenir desastres

  • Economía
  • 05/05/14
(Foto: USI)

Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley que plantea destinar S/. 3,100’536,688 a financiar diversas actividades de mitigación de daños, así como medidas para agilizar los procesos vinculados a los proyectos.

UE aprobará mañana reglamento sobre eliminación de visa Schengen para peruanos

  • Economía
  • 05/05/14

La fecha en que se hará vigente la medida sigue dependiendo de los procedimientos legislativos y administrativos en el bloque europeo, así como de la firma de convenio entre Unión Europea y los países involucrados.

Organismos analizarán aportes a la economía nacional tras 20 años de regulación

  • Economía
  • 05/05/14

El Osinergmin, el Osiptel, la Sunass y el Ositran realizarán un evento que se convertirá en un espacio de discusión del marco regulatorio de las inversiones en el Perú, y su impacto en los usuarios, las empresas y el Estado.

Scotiabank: Reducción de inversión minera en este año será menor a la inicialmente prevista

  • Economía
  • 05/05/14

La inversión minera se incrementó 14% en el 2013 a US$ 9,724 millones, cifra que representa un récord histórico por este concepto en el Perú, sin embargo, durante el 2014 concluirá la inversión en algunos megaproyectos, advirtió el banco Scotiabank.

MEF emitió bonos soberanos y Letras del Tesoro por S/. 1,141.42 millones hasta abril

  • Economía
  • 05/05/14
(Foto: USI)

El 8% de Letras del Tesoro emitidas se encuentra en poder de los personas naturales y el 25% lo tienen las sociedades administradoras de fondos.

Cambios a Ley de Sanidad Agraria no liberalizará condiciones para importar plaguicidas genéricos

  • Economía
  • 05/05/14

Productores agrarios esperan que Poder Ejecutivo promulgue cambios de la Ley de Sanidad Agraria a más tardar el 8 de mayo y se ponga fin a oligopolio de grandes importadores de plaguicidas.

Riesgo país de Perú bajó un punto básico a 1.49 puntos porcentuales

  • Economía
  • 05/05/14

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.17 puntos porcentuales hoy 5 de mayo. Bajó dos puntos respecto al viernes.

El OSCE afina puntería al uso de organismos internacionales para subastas públicas

  • Economía
  • 05/05/14
Rojas Delgado aclaró que es competencia del Sistema Nacional de Control supervisar la ejecución indirecta del gasto público.
Play

Magali Rojas, presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones con el Estado, aseguró que prepara una normativa más “versátil y coercitiva” para procesos públicos que involucren a entes internacionales.

Inflación persistiría por encima de 3% por un tiempo más, señala el Scotiabank

  • Economía
  • 05/05/14

Los precios internos de los combustibles y las tarifas eléctricas han registrado alzas durante los cuatro primeros meses del año, registrando un ritmo anual de 8% y 9%, respectivamente, afirma el banco Scotiabank.

BCR mantendrá su política monetaria en los próximos meses

  • Economía
  • 05/05/14

El presidente del BCR declaró que la economía está creciendo cerca a su nivel potencial y no existen presiones inflacionarias por parte de la demanda, por ello no ve necesario modificar su actual posición de política monetaria.

Exportaciones no tradicionales crecieron 9.7% en el primer trimestre, informó la CCL

  • Economía
  • 05/05/14

Volumen de estas exportaciones se incrementó en 16.9% por mayor dinamismo en los sectores agropecuario, textil y confecciones. Las del sector tradicional cayeron 20.3% y registraron un monto de US$ 6,163 millones.

MVCS inaugura taller internacional para revertir los niveles de contaminación del aire

  • Economía
  • 05/05/14

El evento busca encontrar soluciones que mejoren la calidad de aire a partir de experiencias de otros países que han tenido un gran crecimiento, el cual se ve reflejado en el uso del transporte urbano por ejemplo.

Perú exportó paltas por US$ 13.9 millones a diez destinos en el primer trimestre

  • Economía
  • 05/05/14

Las exportaciones de palta ascendieron a US$ 184.3 millones en el 2013 y llegaron a 29 destinos, entre los que figuran algunos lejanos como Hong Kong, Rusia, Marruecos y Bélgica, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Canciller Rivas considera imprescindible replantear acciones para disminuir asimetrías sociales

  • Economía
  • 05/05/14
(Foto: Difusión)

Ministra de Relaciones Exteriores expuso sobre avances del Perú en reducir desigualdades sociales durante seminario en el marco del Trigésimo Quinto Período de Sesiones de la Cepal.

Macro Región Oriente ejecutó 17.4% de presupuesto para inversión en infraestructura

  • Economía
  • 05/05/14
(Foto: USI)

Al cierre del primer trimestre, el monto ejecutado ascendió a S/. 386.01 millones de un total de S/. 2,217.37 millones que se ha programado para este año.

Las Asociaciones Público-Privadas tienden a ser esquemas contractuales caros y díficiles de estructurar

  • Economía
  • 1
  • 05/05/14

Daniel Pulido, especialista en infraestructura del Banco Mundial, opinó que un marco institucional sólido es clave para mantener un proyecto como la Línea 2 del Metro de Lima y otros a nivel de América Latina.

MEM implementó 14 ventanillas únicas para formalización de mineros

  • Economía
  • 1
  • 05/05/14
(Foto: Difusión)

Además coordina con los gobiernos regionales el perfeccionamiento de los procedimientos de formalización y la posible inauguración de otras ventanillas únicas.

¿Cuáles son las principales inversiones de China en América Latina?

  • Economía
  • 05/05/14
En América Latina, la inversión china se centra en el sector energético y minería.

De acuerdo con un informe de la BBC Mundo, el gigante asiático otorgó cerca de US$102,000 millones en préstamos a la región entre 2005 y 2013, especialmente en los sectores minería e hidrocarburos.

Minería representa el 21% de la inversión privada, pese a caída de precios de metales, afirma la SNMPE

  • Economía
  • 1
  • 05/05/14

El ritmo de inversiones se mantiene porque los inversionistas han depositado su confianza en el Perú, consideró su presidenta, Eva Arias. En el periodo 2011-2013 sumó US$ 25,469 millones.

Deuda previsional pendiente de cobrar asciende a S/. 20,000 millones, según AAFP

  • Economía
  • 05/05/14
(Foto: USI)

FIAP 2014. El presidente de la AAFP calificó como “inconcebible” ese nivel de deuda y señaló que la mitad de ese monto corresponde a entidades del Estado.

Sindicatos serían suspendidos por actividades ilícitas con nuevo Reglamento del MTPE

  • Economía
  • 05/05/14

La propuesta se llevaría a cabo con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y evitar el reconocimiento de sindicatos a bandas de crimen organizado o asociaciones que atenten contra el orden democrático.

Milton Von Hesse: “Antes de julio, Gobierno empezará a licitar 4,000 ha. para vivienda social”

  • Economía
  • 05/05/14
Play

El Gobierno se ha puesto como meta ambiciosa que el sector de la construcción crezca por encima del 9% este año, proyectó el ministro de Vivienda.

Economía de Chile crece 2.8% en marzo y afianza desaceleración

  • Economía
  • 05/05/14
El Banco Central ha estimado un crecimiento del PIB de entre 3 y 4% en el 2014.

El desempeño es peor de lo esperado, aunque Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) acumula expansión de 2.4% en el primer trimestre. El mercado apuesta por un recorte de la tasa de interés.

Cerca de 8,000 empresas exportadoras mostraron actividad volátil en últimos cinco años

  • Economía
  • 05/05/14

Estas empresas no fueron constantes en sus operaciones debido a que hubo una alta deserción del sector entre 2009 y 2013, según un informe del Centro de Comercio Exterior de la CCL.

Crecimiento de sector servicios en EE.UU. cayó ligeramente en abril

  • Economía
  • 05/05/14

El índice de gerentes de compras del sector cayó a 55 en abril, respecto al registrado de 55.3 en marzo. El ritmo del empleo también se debilitó por cuarto mes consecutivo, a su tasa más lenta en más de un año.

China opta por el camino “menos pedregoso” para implementar reformas económicas

  • Economía
  • 05/05/14
La reducción de los poderes administrativos del Gobierno también debería generar beneficios económicos tangibles. (Reuters)

La transformación económica, que incluye la eliminación de los controles de las tasas de interés bancarias, se desarrolla de forma gradual. Según analistas, autoridades del país asiático aplican la versión moderna del experimento económico “cruzar el río pisando las piedras”.

El 30% de asalariados es pobre en Perú

  • Economía
  • 05/05/14
(Foto: Lucero del Castillo)

La disminución de la pobreza en el 2013 fue especialmente importante en zonas rurales. Sin embargo, la desaceleración podría deteriorar la dinámica de reducción de la pobreza.

Inversión pública marca récord al sumar S/. 4,544 millones al cierre de marzo

  • Economía
  • 05/05/14
(Foto: USI)

De los tres niveles de gobierno, el gobierno nacional registra el nivel más bajo de ejecución con 9% al cierre del tercer mes del año, según reporte del MEF.

¿Percibe que las regulaciones en el Perú son razonables?

  • Economía
  • 2
  • 05/05/14
(Foto: Internet)

Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.

Cepal propone pactos para la igualdad y el desarrollo sostenible durante reunión en Lima

  • Economía
  • 05/05/14

El organismo regional de las Naciones Unidas presenta el documento “Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible” durante su reunión bienal, que se celebra desde hoy en Lima.

"Hoy puede haber un punto de inflexión para la situación de las mujeres en América Latina"

  • Economía
  • 1
  • 05/05/14
Se necesita "crecer para igualar e igualar para crecer", sostiene Pamela Villalobos, investigadora de la Cepal.
Play

Pamela Villalobos, investigadora de la Cepal, afirma que, más allá de compromisos políticos, el desafío desde la gestión pública para el empoderamiento económico de las mujeres es aplicar un abordaje transversal al trabajo de todos los ministerios y crear una agenda intersectorial.

Jesús María es el distrito donde se vende más caro el metro cuadrado para vivienda

  • Economía
  • 2
  • 05/05/14
(Foto: USI)

En Carabayllo se encuentra el metro cuadrado más barato y El Agustino se mantiene como el distrito con mayor velocidad de venta con 12 unidades al mes, señala un estudio de la consultora Plusvalía al primer trimestre del año.

Perú es el país que capta la mayor cantidad de remesas que se envían desde Chile

  • Economía
  • 05/05/14
La gastronomia atrae muchos peruanos en Chile (Foto: USI)

Perú, Colombia y Bolivia captan el 45% del total del dinero que envían a sus países los trabajadores extranjeros que residen en tierra mapocha. Los peruanos son los que más solicitan visas de trabajo.

BBVA Research: La inversión que necesita España depende de incentivos que fomenten el ahorro

  • Economía
  • 05/05/14
Foto: Reuters

El impulso a la estabilización y al crecimiento de la renta son claves en el compromiso del Gobierno español para alcanzar la financiación que necesita el país.

Cuáles son los ministerios y gobiernos regionales con más alta inversión al primer trimestre

  • Economía
  • 05/05/14
La rehabilitación y mejoramiento de la carretera Huaura - Sayan – Churin requirió S/. 101 millones a marzo, el mayor monto de inversión destinado. (Foto: USI)

FOTOGALERÍA. El Ministerio de Economía destacó que los gobiernos regionales invirtieron 38% más que en el mismo periodo del 2013, seguidos por el Gobierno Central. Mientras, se estancó la inversión de los gobiernos locales.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones