"Perú está incorporando 41,500 nuevas hectáreas a la agroexportación este 2014"

Alejandro Fuentes, gerente general de Agrícola Don Ricardo, cuestionó que, a diferencia de Chile, nuestro país pague más por exportar productos propios.
Asbanc: Sistema financiero cumplió con impulsar el dinero electrónico

CADE 2014. El lanzamiento comercial será a medianos del próximo año y se espera llegar a 5 millones de peruanos en cinco años y lograr un uso activo de parte de 2.1 millones de personas.
Ministerio de la Producción incauta dos toneladas de merluza en temporada de veda

Las acciones de control se ejecutaron en las carreteras del departamento de Piura. La merluza está en veda para custodiar su reproducción.
Carolina Trivelli anunció proyecto "Dinero electrónico" para inclusión financiera

La economista subrayó que no hay inclusión económica ni social sin inclusión financiera.
Racionalización de tasas de detracción liberaría S/.2,000 millones.

Cambio en el sistema de detracciones reduce su aplicación a 13 bienes y servicios. Este dispositivo entrará en vigencia el 1 de enero del 2015 y será aplicable a operaciones con obligación tributaria del Igv a partir de dicha fecha.
Se inaugura la 52 edición de CADE en Paracas

*FOTOGALERÍA.*Esta tarde se dio inicio en Paracas la 52 edición de CADE Ejecutivos, el más importante foro empresarial del país. Hasta este viernes 14 empresarios, académicos y representantes del Estado presentarán desafiantes propuestas para fortalecer la institucionalidad y abordar los temas pendientes de la agenda nacional. Aqui una galería fotográfica del inicio de esta reunión.
Presidente del BCR: "Nunca he pedido aumento ni de propina ni de sueldo"

CADE 2014. El titular del ente emisor negó que decisión de no aumentarse el sueldo fue por presiones del presidente Humala.
Protestas en México afectan al turismo

Familiares, estudiantes y maestros de México continúan movilizándose y reclamando la aparición de 43 estudiantes. De 180 cruceros que llegaban a Acapulco antes del 2011, en el 2014 han llegado cinco según cifras de los empresarios locales.
Economía peruana habría repuntado por construcción pero minería frena mayor avance

Las estimaciones de los once analistas consultados por Reuters apuntaron a que la economía peruana crecería un 2.1% interanual en el noveno mes del año.
CCL: Franquicias peruanas participan en 16 mercados internacionales

La I Expo & Rueda de Negocios Internacional de Franquicias cuenta con la participación de 16 inversionistas internacionales provenientes de Portugal, Canadá, Chile, Ecuador, Honduras, Bolivia y Brasil.
Mayorga: "Hemos aceptado la petición de cesión del EIA de Kuntur al Gasoducto del Sur"

Este resultado se da en línea con la aprobación del nuevo reglamento que enfatiza la elaboración de estudios ambientales de manera más óptima, indicó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga.
Compañías de telefonía estarán obligadas a vender celulares desbloqueados desde el 2 de enero

Clientes con planes prepago o postpago podrán acceder a este beneficio a partir del próximo año, que se gratuito y durará solo 24 horas, informó hoy Osiptel.
Cambios en pagos adelantados del IGV inyectarán S/. 2,000 millones a la economía

La primera etapa del desmontaje de los sistemas de detracciones y percepciones tendrán un costo fiscal de S/. 800 millones, reveló la jefa de la Sunat, Tania Quispe, por lo que tomarán medidas para compensar dicha pérdida.
Compra de AFP Habitat por Prudential no contempla expansión en el mercado peruano

La estadounidense Prudential asumiría el 50% de la chilena, pero no afectaría el comportamiento de las acciones de AFP Habitat. Fondos recaudados por la operación serán destinados inicialmente a inversiones líquidas de la sociedad.
Se necesitan más y mejores AFP

Gestión TV. En la trigésima sétima edición del programa Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto propone tres reformas concretar al actual sistema previsional. Vea los episodios anteriores aquí.
INEI: Cerca de 4,000 extranjeros ingresaron al Perú para trabajar en setiembre

Según la entidad estadística, los extranjeros llegaron principalmente de Colombia y Chile; mientras que más de 240,000 peruanos emigraron a países como Chile, Estados Unidos y Bolivia.
Draghi: BCE podría tomar nuevas medidas no convencionales

Mario Draghi dijo que la combinación que aplicó el BCE, de tasas de interés ultrabajas y expansión de la hoja de balance, había creado “un grado sin precedentes de expansión monetaria”.
Turismo en Perú crecerá cerca de dos dígitos al cierre del 2014

El Buró de Convenciones y Visitantes de Lima afirmó que la recuperación en el número de llegadas de turistas internacionales en el segundo semestre se comprueba con la alta presencia de visitantes en Machu Picchu.
Piero Ghezzi: "Este año tuvimos mala suerte en la economía"

El ministro de Producción, apuntó que los paquetes contracíclicos impulsarán un avance del PBI de 5% en el 2015 y que crecimiento potencial debería volver a 7%.
Puerto de Paita: las inversiones que lo han convertido en el más moderno del norte del Perú

FOTOGALERÍA. En el 2013, el puerto de Paita alcanzó un tráfico de 166,016 TEUS (unidad equivalente a 20 pies), 10% más que en el 2012. Desde el 2009, este terminal está administrado por el consorcio Terminales Portuarios Euroandinos, conformado por el grupo portugués Mota Engil y el conglomerado peruano Andino Investment Holding. Aquí los hitos de crecimiento del puerto.
“Si invirtiéramos 6% del PBI anual en infraestructura, podríamos crecer a 5% o más”

Gonzalo Prialé consideró que el crecimiento económico podría elevarse a una tasa de 6%, si se añade nuevos proyectos mineros a la inversión en infraestructura.
Economía crecería 3.2% en último trimestre y recuperaría dinamismo

El crecimiento de la economía sería de solo 3% de acuerdo al consenso de analistas del LatinFocus Consensus. Para el 2015 prevén un crecimiento de 4.9%.
Sunat: Casi 80% de pagos de trámites aduaneros se realizan de manera electrónica

Al año se realizan alrededor de 1’200,000 operaciones de pago electrónico, lo que involucra un monto aproximado de S/. 15,000 millones.
“Crecer a ritmo de 3% no es ninguna catástrofe”

Drago Kisic, miembro del Comité Organizador del CADE 2014, señala que estamos en un año de pausa en materia económica y que el foro empresarial es el espacio ideal para dar “perspectivas positivas” a la población.