EY: “Cuatro proyectos mineros en el Perú duplicarán la inversión de cobre al 2016”

Marcial García, socio de EY, explica que, ante el negativo contexto internacional, es necesario incentivar con fuerza la inversión minera para aumentar los volúmenes de producción y compensar la caída de los precios de los metales.
Inversiones mineras superarían los US$ 8,600 millones en el 2015, según EY

De acuerdo con la Guía de Inversión y Negocios 2015–2016, hay un consenso de recuperación del sector minero, pese a la baja de las exportaciones y la recaudación de ingresos tributarios provenientes de ese sector.
Sunat empezará en marzo la fiscalización virtual a contribuyentes

El fisco inicia nueva etapa en la guerra contra la evasión: el combate de facturas clonadas (réplica comprobantes de firmas conocidas), falsas (de empresas fachadas) y de favor (uso de informales).
Chile afronta sequía que podría amenazar su producción de cobre

La escasez de agua es un “riesgo latente” para la minería en Chile, ha señalado repetidamente la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), y las mineras están respondiendo al desafío con el reciclaje del recurso y la utilización de agua de mar.
Essalud y Danper promoverán estilo de vida saludable

Un total de 6,500 trabajadores se beneficiarán a través de iniciativa emprendida por la empresa y por Essalud .
Australia y EE.UU. trabajan para convertirse en productores masivos de quinua

Los científicos dicen que están a menos de tres años de desarrollar quinua para el clima caluroso y seco de Australia, y en Estados Unidos piensan que en cuatro o cinco años desarrollarían variedades adaptadas a sus diferentes regiones.
Caída de precios en EE.UU. agrega atractivo a venta de crudos latinoamericanos a Asia

Diferencial Brent – WTI se amplía a máximos de casi un año. Los productores latinoamericanos buscan elevar despachos a Asia en un contexto en el que la caída del precio del West Texas Intermediate (WTI) permitiría reanudar la exportación de condensados a EE.UU.
MEM: Polo petroquímico será una realidad en la macro región sur del Perú

Ministra Rosa María Ortíz indicó que existe el Informe Técnico de la empresa IHS Global INC que determina las zonas con aptitud para albergar la instalación de las petroquímicas en la macro región sur del país.
Perú subió al puesto 30 en ranking de zonas más atractivos para la inversión minera

El país alcanzó un puntaje de 69.6 y escaló siete posiciones en el listado elaborado por el Instituto Fraser. Chile sigue siendo el líder de la región con el puesto 13.
Crecimiento económico continuaría débil durante el primer trimestre del año, estima el BCP

La inversión pública registró un descenso de 26.9% en enero, debido a la menor ejecución de los Gobiernos Regionales y Locales, indicó el Área de Estudios Económicos del BCP.
Indecopi confirma sanción a Oncosalud con multa de S/. 57,000

Institución dictó estas medidas correctivas contra Oncosalud por negarse a entregar medicamento indispensable para tratamiento contra el cáncer.
Sentencian a tres contribuyentes a cinco y ocho años de cárcel por defraudación tributaria en Cusco

El primer condenado omitía la declaración de sus ingresos y no emitía comprobantes de pago, mientras que los otros dos crearon empresas para utilizar indebidamente el crédito fiscal.
Agricultores de diez regiones del país llegarán a Chiclayo para promover sus productos

Durante los días 27 y 28 del presente mes, participantes del Plan Piloto Pro Quinua brindarán precios preferenciales a la población norteña, así como productos frescos y orgánicos a precios del campo.
Compradores de Rusia, India y Bangladesh participarán por primera vez en Perú Travel Mart 2015

La edición XXII Perú Travel Mart se llevará a cabo en Lima del 15 al 17 de mayo próximo, y se espera la asistencia de aproximadamente 140 compradores internacionales.
Aumentan incentivo tributario para inversión en ciencia, tecnología e innovación tecnológica

La propuesta aprobada por el Congreso aumenta el incentivo tributario a través del Impuesto a la Renta. En la actualidad, las empresas que invertían en I+D+i, podían deducir estos gastos hasta un 100% para el cálculo del IR.
Productividad laboral del Perú solo creció 0.5% en el 2014

La productividad laboral disminuyó en seis de las ocho actividades productivas del país. Las caídas drásticas se dieron en pesca (-16.6%), electricidad, gas y agua (-15.4%) y construcción (-8.2%).
El nuevo mecanismo de consulta a la SUNAT

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto identifica los principales errores en una de las normas del código tributario. Mira los episodios anteriores aquí.
UNOPS ha capacitado a 250 funcionarios y 20 entidades en contrataciones públicas hasta la fecha

El Banco Mundial ha identificado que la contratación pública es la actividad gubernamental más afectada por las malas gestiones, el derroche y la ineficiencia, a ello apunta la iniciativa de la UNOPS.