Economía peruana se recupera en marzo apoyada por rubros primarios, según sondeo de Reuters

Las estimaciones de 12 analistas consultados por Reuters arrojaron un avance de la economía peruana de 2.15% interanual en marzo, por encima del 0.94% de febrero. Sin embargo, el dato se ubica por debajo de la expansión del 5.43% de marzo del año pasado.
Más de 80 inversionistas japoneses mostraron interés por proyectos de inversión en Perú

Este miércoles 13 terminó en Tokio (Japón) el segundo evento en el marco del Road Show Asia 2015 “Perú, oportunidades de inversión en infraestructura y servicios públicos”, organizado por ProInversión.
Al día con Gestión: Perú mejora en desarrollo humano y se estanca en exploración petrolera

Al día con Gestión. La jornada del miércoles estuvo marcada por los resultados del Informe de Desarrollo Humano 2015 y por la advertencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE sobre el estancamiento en la exploración petrolera.
Perú mejora en índice mundial de capital humano del WEF y sube al puesto 61

En el Reporte de Capital Humano del 2013, el Perú ubicaba el lugar 75. A diferencia del informe anterior, el Foro Económico Mundial dividió los resultados por edades y los jóvenes entre 19 y 24 años tiene mejor resultado.
Adex advierte que los exportadores pierden US$ 20 millones anuales por sobrecostos logísticos

La Asociación de Exportadores (Adex) pide en el Congreso de la República poner en marcha un plan de acción inmediato para potenciar la competitividad del país en el exterior y para eliminar los sobrecostos que afrontan los exportadores.
Mincetur: Exportaciones de pisco crecen en 38.6% por mayor demanda de Chile y EE.UU.

Dicho crecimiento se registró en el primer trimestre y también fue impulsado por las mayores compras de Reino Unido y Colombia, según cifras del Mincetur.
BID otorgará US$ 300 millones al Perú para financiar gastos de emergencia por desastres o crisis

El préstamo podrá ser usado durante un plazo de tres años, que podrán renovarse por otros tres años. El ministro Alonso Segura será el encargado de suscribir el acuerdo del préstamo con el BID.
Sineace acreditará 20 carreras universitarias en los próximos meses

También están en la lista de acreditación cuatro carreras tecnológicas, un instituto pedagógico e incluso un colegio, de acuerdo con datos del Sineace.
Un Perú globalizado: su integración comercial y los TLC

Especial 25 años de Gestión. ¿Cómo fue el proceso de integración comercial del Perú al mundo desde 1990? Repasa con especialistas cuál fue la evolución de la política comercial en el país, en materia de TLC y bloques económicos durante los últimos 25 años.
Plantean que libros mantengan beneficios tributarios para evitar que suban en 33%

Los beneficios tributarios para los libros vencen en octubre de este año y un Proyecto de ley en el Congreso busca extenderlos por 12 años más.
Alcalde de Moho denuncia concesión de 83 hectáreas del Lago Titicaca sin consulta previa

Las hectáreas fueron adjudicadas por el Produce a Inversiones Mitano en febrero del presente año y se teme que la empresa no deje trabajar a pescadores artesanales. Pobladores amenazan con realizar protestas en Puno, según alcalde de Moho.
UTEC: Diversificación productiva de industria alimentaria en Perú demorará hasta cinco años

La industrias agroexportadoras son las que más avance han registrado en aprovechar el mercado externo, mientras que las industrias pesqueras y de carne tienen oportunidad para aprovechar más el mercado interno, según Luis Peña de la UTEC.
¿Qué resultados ha obtenido el impuesto a las ganancias bursátiles?

Gestión TV. Esta edición del programa Ruta Legislativa explica los detalles del impuesto a las ganancias bursátiles. Mira las ediciones anteriores aquí.
SNMPE: Perú no firma ningún contrato de exploración petrolera desde el 2012

El presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, afirmó que la situación en el sector hidrocarburos peruano es “preocupante” porque hay más contratos se vencen que los nuevos que se suscriben.
ProInversión presenta a inversionistas españoles proyectos APP en infraestructura

El lunes 11 el Road Show España de ProInversión se realizó en Madrid y concitó la participación de decenas de potenciales inversionistas españoles, el martes 12 se efectuó en Barcelona y hoy se realiza en Bilbao.
Exportaciones de langostinos caen 29.7% en primer trimestre por menor demanda de EE.UU.

La principal región productora de langostinos es Tumbes (80.3% de participación del total). Sin embargo, se observa que Piura mejora poco a poco su participación, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Sierra Exportadora generó ventas por S/. 42.44 millones en Arequipa durante el 2014

Los principales productos que se trabajaron durante el año pasado fueron la quinua, fibra de alpaca, palta y uva y se beneficiaron 4,734 familias, informó Sierra Exportadora.