Tribuna Legal: Certificados de posesión vulneran el derecho de propiedad privada

OPINIÓN. Usurpación de terrenos. Toda solicitud de un certificado de posesión, antes de su emisión, debería ser trasladada al propietario.
Economía peruana se recupera en marzo apoyada por rubros primarios, según sondeo de Reuters

Las estimaciones de 12 analistas consultados por Reuters arrojaron un avance de la economía peruana de 2.15% interanual en marzo, por encima del 0.94% de febrero. Sin embargo, el dato se ubica por debajo de la expansión del 5.43% de marzo del año pasado.
Más de 80 inversionistas japoneses mostraron interés por proyectos de inversión en Perú

Este miércoles 13 terminó en Tokio (Japón) el segundo evento en el marco del Road Show Asia 2015 “Perú, oportunidades de inversión en infraestructura y servicios públicos”, organizado por ProInversión.
Al día con Gestión: Perú mejora en desarrollo humano y se estanca en exploración petrolera

Al día con Gestión. La jornada del miércoles estuvo marcada por los resultados del Informe de Desarrollo Humano 2015 y por la advertencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE sobre el estancamiento en la exploración petrolera.
CNM destituye a Carlos Ramos Heredia como fiscal de la Nación

Tras una hora y media de debate, el Pleno del CNM tomó esa decisión en base a las acusaciones que habían sobre Carlos Ramos.
Corporación rusa Rostec propone instalar fábrica de fusiles Kaláshnikov en Perú

Ejecutivos de la compañía rusa se reunirán esta semana con funcionarios del Ministerio de Defensa. También esperan vender al Perú sus camiones Kamaz.
Perú mejora en índice mundial de capital humano del WEF y sube al puesto 61

En el Reporte de Capital Humano del 2013, el Perú ubicaba el lugar 75. A diferencia del informe anterior, el Foro Económico Mundial dividió los resultados por edades y los jóvenes entre 19 y 24 años tiene mejor resultado.
Cobertura de tecnología 4G LTE de Claro llega a 100 localidades en 20 regiones peruanas

Claro tiene previsto invertir en el 2015 más de S/. 1,000 millones para el desarrollo del sector telecomunicaciones e incluir a más localidades de Lima y en provincias en su red 4G LTE.
Adex advierte que los exportadores pierden US$ 20 millones anuales por sobrecostos logísticos

La Asociación de Exportadores (Adex) pide en el Congreso de la República poner en marcha un plan de acción inmediato para potenciar la competitividad del país en el exterior y para eliminar los sobrecostos que afrontan los exportadores.
Mincetur: Exportaciones de pisco crecen en 38.6% por mayor demanda de Chile y EE.UU.

Dicho crecimiento se registró en el primer trimestre y también fue impulsado por las mayores compras de Reino Unido y Colombia, según cifras del Mincetur.
El verano 2015 no fue muy favorable para la inversión publicitaria, según MEC Perú

Categorías tradicionales de verano como gaseosas, jugos, cervezas, leches, útiles para el colegio decrecieron su inversión significativamente, según Eduardo Velasco de MEC Perú.
Twitter: conoce a las diez mujeres más influyentes de esta red social

Estas son algunas de las celebridades del género femenino que han alcanzado un mayor número de seguidores en Twitter. La gran mayoría de ellas se dedica al mundo de la música, o la industria del entretenimiento.
Tipo de cambio cierra por tercera vez consecutiva en S/. 3.152

Durante la jornada, el Banco Central de Reserva vendió US$ 12 millones a un tipo de cambio promedio de S/. 3.1518.
Entel bajará en 50% su tarifa de telefonía móvil prepago

Desde mañana su tarifa de telefonía móvil prepago será de S/.0.20 por minuto para cualquier operador a nivel nacional y hacia algunos países. Medida fue impulsada por menores cargos de interconexión de llamadas.
BID otorgará US$ 300 millones al Perú para financiar gastos de emergencia por desastres o crisis

El préstamo podrá ser usado durante un plazo de tres años, que podrán renovarse por otros tres años. El ministro Alonso Segura será el encargado de suscribir el acuerdo del préstamo con el BID.
Facebook lanza Instant Articles para potenciar sus publicaciones de noticias

Instant Articles permitirá que las historias se carguen más de diez veces más rápido que los artículos estándar de la web móvil.
Nadine Heredia es citada a Comisión Belaunde Lossio para este viernes

Presidenta de comisión investigadora, Marisol Pérez Tello, declaró que ya cumplió con las notificaciones respectivas a primera dama.
Dinero electrónico: Lanzamiento se aplazó a agosto

La plataforma “Modelo Perú” de Dinero Electrónico ya no estará lista en julio, sino al mes siguiente. Dicha herramienta permitirá realizar transacciones bancarias desde los celulares.
Sineace acreditará 20 carreras universitarias en los próximos meses

También están en la lista de acreditación cuatro carreras tecnológicas, un instituto pedagógico e incluso un colegio, de acuerdo con datos del Sineace.
Gobierno de Bolivia dice que Martín Belaunde podrá ser extraditado al Perú en 90 días

El ministro Hugo Moldiz precisó que se ha respetado todo el procedimiento sobre el refugio del prófugo peruano y ahora sus abogados actúan con “desesperación”.
El boom de las firmas tecnológicas y de redes sociales

Especial 25 años de Gestión Conoce los momentos claves para Google, Microsoft, Apple y otras empresas tecnológicas en capitalización bursátil y valorización de marca.
Un Perú globalizado: su integración comercial y los TLC

Especial 25 años de Gestión. ¿Cómo fue el proceso de integración comercial del Perú al mundo desde 1990? Repasa con especialistas cuál fue la evolución de la política comercial en el país, en materia de TLC y bloques económicos durante los últimos 25 años.
Pablo Sánchez: Eventual detención de Pepe Julio Gutiérrez se definirá en las próximas horas

Fiscal de la Nación dijo, además, que se está investigando todo el contexto y la probable comisión de hechos delictivos en el caso Tía María .
Minería ilegal: Prorrogan intervención de FF.AA. en apoyo de la Policía en Arequipa, Puno y Madre de Dios

Resolución señala que la media contra la minería ilegal a no significa la restricción, suspensión ni afectación de los derechos fundamentales
Plantean que libros mantengan beneficios tributarios para evitar que suban en 33%

Los beneficios tributarios para los libros vencen en octubre de este año y un Proyecto de ley en el Congreso busca extenderlos por 12 años más.
Alcalde de Moho denuncia concesión de 83 hectáreas del Lago Titicaca sin consulta previa

Las hectáreas fueron adjudicadas por el Produce a Inversiones Mitano en febrero del presente año y se teme que la empresa no deje trabajar a pescadores artesanales. Pobladores amenazan con realizar protestas en Puno, según alcalde de Moho.
Poetas de Hora Zero se reúnen y sentencian: “No somos un club”

No está entre sus planes ceder la posta a poetas jóvenes. El movimiento lírico vivirá mientras siga publicando.
Gastón en Madrid: 28 platos y seis postres

El restaurante A & G, versión internacional de Astrid & Gastón, presenta al peruano Percy Álvaro como su nuevo cocinero, quien se ha encargado de relanzar la carta. El pescado y los mariscos son las estrellas de la mesa en su nueva propuesta.
Subastas online de activos y las ventajas que ofrecen a los emprendedores

Superbid ofrece una plataforma donde las empresas grandes venden su capital de trabajo en un proceso de subasta transparente que pueden aprovechar los emprendedores para la compra de activos a menores precios.
Brasil, la zona Euro y Colombia, los destinos que más se abaratan para los peruanos en 2015

Los malos desempeños del Real brasileño (-16%), el peso colombiano (-10%) y el euro (-7.8%), frente al nuevo sol en los últimos doce meses han abaratado estos destinos turísticos.
Cusco lideró el crecimiento del consumo de hogares en el verano

Ciudad Imperial creció 5%, mientras que Lima lo hizo en 1%. Tacna es el departamento que más disminuyó en consumo. Compradores cusqueños tienen mayor gasto en canal moderno.
UTEC: Diversificación productiva de industria alimentaria en Perú demorará hasta cinco años

La industrias agroexportadoras son las que más avance han registrado en aprovechar el mercado externo, mientras que las industrias pesqueras y de carne tienen oportunidad para aprovechar más el mercado interno, según Luis Peña de la UTEC.
¿Qué resultados ha obtenido el impuesto a las ganancias bursátiles?

Gestión TV. Esta edición del programa Ruta Legislativa explica los detalles del impuesto a las ganancias bursátiles. Mira las ediciones anteriores aquí.
SNMPE: Perú no firma ningún contrato de exploración petrolera desde el 2012

El presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, afirmó que la situación en el sector hidrocarburos peruano es “preocupante” porque hay más contratos se vencen que los nuevos que se suscriben.
ProInversión presenta a inversionistas españoles proyectos APP en infraestructura

El lunes 11 el Road Show España de ProInversión se realizó en Madrid y concitó la participación de decenas de potenciales inversionistas españoles, el martes 12 se efectuó en Barcelona y hoy se realiza en Bilbao.
Exportaciones de langostinos caen 29.7% en primer trimestre por menor demanda de EE.UU.

La principal región productora de langostinos es Tumbes (80.3% de participación del total). Sin embargo, se observa que Piura mejora poco a poco su participación, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Diamantes rosas: ¿Por qué estas son las piedras más valiosas en el mundo?

FOTOGALERÍA. Los diamantes rosas están entre las joyas más raras del mundo. Aunque nadie sabe a ciencia cierta por qué los diamantes rosas son de ese color, eso no ha impedido que los inversores paguen fortunas por ellos. Aquí este fotoreportaje sobre estas valiosas joyas con datos de las agencias BBC, AP y Reuters.
Sierra Exportadora generó ventas por S/. 42.44 millones en Arequipa durante el 2014

Los principales productos que se trabajaron durante el año pasado fueron la quinua, fibra de alpaca, palta y uva y se beneficiaron 4,734 familias, informó Sierra Exportadora.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 13 de mayo.