MEM y Corea suscriben proyecto de gestión para remediación de pasivos ambientales mineros

Tiene como objetivo el desarrollo de la minería sostenible a través de actividades conjuntas como transferencia de tecnología, actualización normativa, elaboración de guías y manuales, investigación y capacitaciones, informó el MEM.
Se reduce plazo para presentar estados financieros anuales a SMV en 15 días

El propósito es propiciar mayor transparencia en el mercado a través de la revelación en menores plazos de la información sobre la situación financiera y los resultados de las empresas, informó la SMV.
Riesgo país de Perú sube un punto básico a 2.38 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.48 puntos porcentuales. Retrocedió cuatro puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Sunafil inspecciona agencias de empleos en Lima Metropolitana

El objetivo es verificar que no ofrezcan los servicios de menores de edad, así como que cuenten con la autorización para funcionar como centros de oferta y demanda entre trabajadores y empleadores, señaló Sunafil.
Más del 60% de ejecutivos peruanos prefiere estudiar una maestría especializada a un MBA

De acuerdo con una encuesta de Global Research Marketing, los ejecutivos residentes en Lima se inclinan por seguir estudios de postgrados en planeamiento estratégico, gestión humana y finanzas. Esan, UP y la Universidad de Piura son las instituciones locales más populares.
Comisión de Economía aprueba exonerar de IR a ganancias de capital y dólar supera barrera de los S/.3.30

Al día con Gestión. La iniciativa de exonerar de impuesto a la renta a las ganancias de la BVL quedó lista para su debate en el pleno del Congreso.
Venta de motocicletas caería 7% en el 2015 por subida del dólar

La inscripción de las motocicletas cayó 4.7% anual, registrando 169,100 unidades, debido a la merma de las preferencias de los consumidores hacia este tipo de vehículos, señaló Maximixe.
Sunat incautó 5,492 kilos de ácido fórmico que se usa para elaborar drogas ilícitas

La intervención, a cargo del personal de control móvil de la Intendencia Regional Ayacucho de la Sunat, se efectuó en la carretera Los Libertadores – Altura Peaje Socos en la provincia de Huamanga (Ayacucho).
“La información sobre El Niño es pública y el sector privado ha debido tomar precauciones”

El ministro de Agricultura Juan Manuel Benites se reunirá este jueves con la Confiep y miembros de la SNI para incorporar al sector privado en las acciones de preparación frente a un posible Niño extraordinario.
Fed de NY: Turbulencia en mercados hace menos imperiosa alza de tasas en setiembre

El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo que las perspectivas de un alza de tasas en setiembre “parece menos imperiosa” que hace pocas semanas.
Exoneración de impuesto a la renta a ganancias de capital en BVL pasa al pleno del Congreso

Proyecto de ley para fomentar la liquidez de la bolsa de Lima fue aprobado por la Comisión de Economía, después de la presentación del ministro de Economía Alonso Segura.
Con alza del dólar, mypes y hogares quedan más expuestas a pérdidas monetarias por incumplimientos de pago

Subida constante de la cotización del dólar ocasiona que las pequeñas empresas y los hogares tengan más probabilidades de sufrir un riesgo bancario crediticio.
MEF: Rebaja de índice MSCI a fronterizo no afectará calificación crediticia del Perú

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, pidió diferenciar “el trigo de la paja” ya que este es un tema del mercado bursátil y no de políticas macroeconómicas.
Asegurarse contra El Niño se hace más caro ante confirmación del fenómeno

Las aseguradoras podrían, en el peor de los casos, negar la cobertura una vez que el desastre natural sea inminente, o si el nivel de exposición es muy alto.
Diez datos para entender la crisis migratoria en Europa

FOTOGALERÍA. Cifras históricas de migrantes y refugiados que huyen de la violencia y la pobreza en naciones como Siria, Afganistán y Eritrea intentan llegar a Europa pese a los riesgos de los cruces en altamar y la incapacidad de los países de proveer asistencia humanitaria apropiada. Aquí un panorama de los acontecimientos más recientes.
¿Cómo podría afectarnos la coyuntura económica internacional?

Gestión TV. En esta edición del programa Ruta Legislativa, se explica qué sucedió en los mercados internacionales en las últimas semanas y cómo afectan estos acontecimientos al Perú. Mira las ediciones anteriores aquí.
Perú ocupa el puesto 17 de 21 países en inclusión financiera

INFOGRAFÍA. El ranking de Brookings ubica al país en uno de los puestos más bajos entre los países analizados, pese a sus iniciativas para facilitar para aumentar la penetración bancario y la reciente expansión de los agentes de banco.
Cadenas internacionales de alimentos participan en Expoalimentaria que se inicia hoy

De las 587 empresas expositoras, 425 son nacionales provenientes de Lima, Piura, La Libertad, Ica, Lambayeque, Arequipa, Piura, etc., en tanto 162 son internacionales.