Gobierno eleva déficit fiscal del 2016 a 3% del PBI ante “riesgo de recuperación” de la economía

Publicó Decreto de Urgencia que eleva de 2% a 3% el déficit fiscal para el 2016, que ya había sido ampliado en marzo último. Gobierno indica que la medida se toma ante la coyuntura internacional más adversa de lo previsto y al riesgo de un mayor impacto del fenómeno de El Niño. Mayores recursos se destinarán a elevar la inversión pública.
Gobierno oficializa contrato con Pacific para operar el Lote 192 por dos años

Acuerdo fue ratificado mediante decreto supremo publicado hoy. La norma no especifica el periodo del contrato de servicios pero el Gobierno ya adelantó que sería por dos años. Anoche volvieron a atacar local de Fuerza Popular en Iquitos.
La semana en que China estornudó y contagió al mercado mundial

Los mercados se convulsionaron tras la fuerte caída de las acciones chinas y reavivaron las preocupaciones del impacto que tendrá su desaceleración en Perú y el mundo.
Perú podría perder negocio de la quinua si no impulsa productos con valor agregado

En el primer semestre del año, los envíos de quinua cayeron 10% por menor precio internacional. Principales mercados del mundo toman ventaja con importantes investigaciones, afirma la CCL.
Monto negociado por empresarios andinos en Expoalimentaria 2015 superó los US$ 10 millones

Asesorados por Sierra Exportadora, los empresarios andinos contactaron con empresarios de Rusia, Corea del Sur, Inglaterra y Emiratos Árabes Unidos (EAU), entre otros países.
Cómo Hugo Chávez arruinó la economía más rica de América Latina

La economía venezolana no estaba creciendo demasiado. Casi la mitad de la población vivía por debajo de la línea de pobreza. Un politólogo, evaluando la situación transcurridos unos meses de la presidencia de Chávez, llegó a declarar que el país estaba “en ruinas”.