Fiscalía evalúa retornar a Brasil para buscar más nexos del caso Lava Jato en Perú

El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, sostuvo que si resulta necesario se volverá a viajar a Brasil para recoger más información que favorezca la investigación que se sigue sobre los presuntos nexos del caso de corrupción que involucra a altos directivos de empresas y políticos.
MEM: se esperó decisión del Congreso para eliminar impedimento y Petroperú opere el Lote 192

El ministerio de Energía y Minas señaló que tras no debatirse el proyecto de ley en el Congreso, y con la urgencia de que hoy vencía el contrato con Pluspetrol, se continuó con el cierre del acuerdo con Pacific.
Gobierno eleva déficit fiscal del 2016 a 3% del PBI ante “riesgo de recuperación” de la economía

Publicó Decreto de Urgencia que eleva de 2% a 3% el déficit fiscal para el 2016, que ya había sido ampliado en marzo último. Gobierno indica que la medida se toma ante la coyuntura internacional más adversa de lo previsto y al riesgo de un mayor impacto del fenómeno de El Niño. Mayores recursos se destinarán a elevar la inversión pública.
Fuerzas Armadas podrán volver a derribar narcoaviones en noventa días

El Ejecutivo promulgó hoy la ley que otorga esa facultad a las Fuerzas Armadas. Se establece un periodo de noventa días donde se fijarán los procedimientos específicos de la neutralización de aviones, que será utilizado como último recurso en la intervención.
Gobierno oficializa contrato con Pacific para operar el Lote 192 por dos años

Acuerdo fue ratificado mediante decreto supremo publicado hoy. La norma no especifica el periodo del contrato de servicios pero el Gobierno ya adelantó que sería por dos años. Anoche volvieron a atacar local de Fuerza Popular en Iquitos.
La semana en que China estornudó y contagió al mercado mundial

Los mercados se convulsionaron tras la fuerte caída de las acciones chinas y reavivaron las preocupaciones del impacto que tendrá su desaceleración en Perú y el mundo.
“En la publicidad peruana hay flojera para conocer al consumidor”

El socio de Farenheit DDB, Alberto Goachet, reconoce que si bien se ha avanzado en reflejar adecuadamente a la sociedad nacional, aún se siguen usando modelos de los años setenta por falta de investigación de mercado y de comportamiento del consumidor.
Perú podría perder negocio de la quinua si no impulsa productos con valor agregado

En el primer semestre del año, los envíos de quinua cayeron 10% por menor precio internacional. Principales mercados del mundo toman ventaja con importantes investigaciones, afirma la CCL.
Citibank: Batalla por el talento en industria bancaria se ha sentido de forma intensa

Aptitus por G de Gestión. Mónica Perales, VP de RR.HH. y relaciones públicas del Citibank, empodera a sus trabajadores a direccionar el desarrollo de sus carreras e invita a crecer en un ambiente de oportunidades globales.
Ferrari piensa en Marchionne para reemplazar a su ejecutivo máximo

El responsable de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne, “tiene la personalidad, la confianza y posiblemente incluso la capacidad para sumar el cargo de máximo responsable ejecutivo de *Ferrari*”.
Monto negociado por empresarios andinos en Expoalimentaria 2015 superó los US$ 10 millones

Asesorados por Sierra Exportadora, los empresarios andinos contactaron con empresarios de Rusia, Corea del Sur, Inglaterra y Emiratos Árabes Unidos (EAU), entre otros países.
Optical Networks espera duplicar sus clientes corporativos al 2016

G de Gestión. La próxima licitación de la Red Dorsal y los detalles regulatorios de la Ley N° 29022 que fortalece la inversión en telecomunicaciones son aspectos citados por Víctor Jáuregui, director comercial de Optical Networks, como relevantes para su crecimiento.
Después de los Rolex falsos en China, ahora llega un falso Godman Sachs

Una recepcionista que contesta el teléfono en la compañía de Shenzhen dijo que no es una filial del banco de los Estados Unidos y no explicó de dónde sacó el nombre.
Los seis pasos para asegurar la compra formal de un inmueble

Gestión TV. En la edición de hoy del programa Bufete Empresarial, del estudio Lazo, de Romaña & Gagliuffi, se explican los pasos como revisar la propiedad del vendedor, la suscripción del contrato y la inscripción de la compra en la partida registral del inmueble.
Compra de viviendas en preventa pierde atractivo tras freno de alza de precios

Mientras que hace tres años al comprar en preventa una persona podía ahorrar hasta el 15% del precio, ahora ya casi no hay mayor diferencia respecto a comprar la vivienda terminada. En los segmentos de precios altos el valor de las viviendas incluso bajó.
Makro proyecta duplicar su número de tiendas en menos de cuatro años

G de Gestión. El gerente general de Makro, José Luis Passano, llegó a la compañía en el 2009, tres meses después del arribo al Perú de la retail supermayorista. Entró como director comercial y dos años más tarde asumió también el área de marketing. Aquí sus planes.
Cómo Hugo Chávez arruinó la economía más rica de América Latina

La economía venezolana no estaba creciendo demasiado. Casi la mitad de la población vivía por debajo de la línea de pobreza. Un politólogo, evaluando la situación transcurridos unos meses de la presidencia de Chávez, llegó a declarar que el país estaba “en ruinas”.
Mabe apuesta por los electrodomésticos de alta gama

G de Gestión. Mabe espera que el incremento en la venta de electrodomésticos premium este año, le ayude a crecer en su venta total en 15% versus el 2014.
Los nuevos proyectos de Larraín Vial en el Perú

G de Gestión. Este año Larraín Vial tiene previsto completar el proceso de operaciones de uno de sus tres principales fondos en el Perú y emprender nuevos proyectos en su SAFI.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 29 de agosto.