BCR plantea pensión mínima para afiliados a AFP y MEF rebaja proyección de crecimiento a 2,8%

Al día con Gestión. El presidente del BCR señaló que implementar esta medida requerirá un subsidio del Estado. Monto de la pensión mínima podría ser similar a la que otorga la ONP, es decir, de S/. 415.
Empezó la agroexportación en contenedores por terminal portuario de Pisco

La naviera Mitsui O.S.K. Lines (MOL) ofrecerá el servicio regular semanal de embarque de contenedores desde el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en Ica, y se proyecta una reducción de costos para exportadores de por lo menos US$ 500 por contenedor.
MEF: caída de empleo formal se debe a menor crecimiento y coyuntura electoral

El ministro de Economía, Alonso Segura, indicó que impacto negativo en la generación de empleo formal se repite cada cinco años por las elecciones generales. “De hecho, ahora se ha afectado menos”, expresó.
COP21 París: ¿Qué son las externalidades negativas?

El economista y profesor del IE Business School, Gonzalo Garland, señala que el cambio climático, los gases de efecto invernadero y las emisiones de CO2 son temas fundamentales que están muy relacionados con las externalidades negativas.
MEF cree que economía peruana crecería alrededor de 2.8% este año, por debajo de estimado oficial

El ministro Alonso Segura se presentó ante el Congreso a sustentar la Ley de Presupuesto del sector público para el año fiscal 2016.
Fitch ve a Brasil y Oriente Medio/África como vulnerables a rebajas de calificación en 2016

Los deprimidos precios de las materias primas, el mediocre crecimiento global y la perspectiva de una próxima subida de las tasas de interés en EE.UU. representan una amenaza para las calificaciones de los países en desarrollo.
¿Qué piensan los líderes de APEC sobre el crecimiento de sus negocios en los próximos años?

FOTOGALERÍA. Los líderes empresariales peruanos mantienen una tibia confianza en las perspectivas de crecimiento de sus negocios para el 2016. Sin embargo, el 96% tiene confianza en que mejorará en los próximos 3 o 5 años, según el APEC CEO Survey Perú 2015, un estudio que compara la percepción de los líderes de negocios de las economías del APEC.
Perú tiene potencial para parques industriales pero está limitado por alto costo de terrenos

“Esperamos que la nueva Ley de Parques Industriales permita el desarrollo de estas iniciativas en terrenos del Estado, lo cual permitirá que las industrias accedan a mejores precios, dijo Luis Sala de Sala Arquitectos.
El Niño llegará fuerte en Navidad

Para Luis Icochea, exdirector de Imarpe, el que se haya reducido el calentamiento anómalo del mar, no significa que el Niño llegue con menos intensidad, solo estaría demorando.
Apoyo: Hay que asegurar 30 proyectos públicos de infraestructura para reactivar economía el 2016

Cada proyecto supera los S/. 70 millones y está pendiente licitar 15 proyectos, lo cual debería hacerse durante la transición política, dijo Hugo Santa María de Apoyo Consultoría.