• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Domingo, 25 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Riesgo país de Perú cierra en 2.28 puntos y sube cinco puntos básicos

  • Economía
  • 14/03/16

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.98 puntos porcentuales. Aumentó tres puntos básicos respecto a la sesión anterior.

Scotiabank mantiene proyección de S/ 3.55 por dólar a fin de año pese a caída del tipo de cambio

  • Economía
  • 14/03/16

El Scotiabank mencionó que hace dos semanas habían advertido un sobredimensionamiento en la magnitud de la depreciación cambiaria, en particular respecto del comportamiento de los términos de intercambio.

OCDE: América Latina tendrá un crecimiento negativo este año

  • Economía
  • 14/03/16
Representante de la OCDE, Sebastián Nieto Parra.

Según el informe Perspectivas Económicas para América Latina, el crecimiento para el 2016 estaría cercano al 0.1%, cifra inferior a lo que registran las economías de la OCDE.

Perú elimina barreras para ingreso de carne de res de Estados Unidos

  • Economía
  • 14/03/16
En el 2015, Estados Unidos exportó US$ 25.4 millones en carne de vacuno al Perú.

Se espera que el acuerdo aumente aún más los envíos de carne de res de Estados Unidos hacia el Perú, que el año pasado alcanzaron los US$ 25 millones, dijo el USDA.

Osiptel: Más de 110,000 líneas móviles fueron contratadas de manera irregular

  • Economía
  • 14/03/16

Claro y Telefónica lideraron los reclamos por cuestionamiento de titularidad durante el año pasado, con 80,7000 y 28,9000 líneas, respectivamente.

Mercosur buscará reunión de alto nivel con Alianza del Pacífico

  • Economía
  • 14/03/16

Uruguay propicia una mayor apertura del bloque, encorsetado en una disposición interna que exige a los socios la autorización de los demás miembros del grupo para negociar tratados de Libre Comercio (TLC).

MTPE: Contratación de personas con discapacidad en Lima se ha incrementado en más de 50% respecto al 2015

  • Economía
  • 14/03/16

El Ministro Daniel Maurate explicó a empresarios de Lima la importancia de cumplir con la cuota de empleo para personas con discapacidad.

Tráfico de vehículos en carreteras supervisadas por Ositran aumenta en 14.3%

  • Economía
  • 14/03/16
En la Red Vial N°5, que recorre el tramo Ancón – Huacho – Pativilca, se tuvo un incremento de 11.2% en el tráfico de vehículos, que sumaron 8.01 millones de unidades.

Mientras que el número de pasajeros embarcados en los aeropuertos concesionados del país aumentó 9.8% el 2015, lo que significó un volumen de 27.8 millones de pasajeros, según el Ositran.

Exportaciones de ajíes y pimientos del Perú sumarán US$ 286 millones en el 2016

  • Economía
  • 14/03/16

Según Adex, los tres principales mercados de los ajíes y pimientos peruanos son Estados Unidos, España y México. Perú será sede de la 23° Conferencia Internacional de Peppers del 15 al 17 de junio.

ONU: 90% de los trabajadores domésticos no tienen cobertura social

  • Economía
  • 14/03/16
El trabajo doméstico representa alrededor del 7.5% del trabajo femenino en el mundo y el 1% del trabajo masculino.

La inmensa mayoría de los trabajadores domésticos son mujeres, que representan el 80% del total de los trabajadores en el sector, indicó Isabel Ortiz, directora del departamento de protección social de la OIT.

MEF prepublicó proyecto de reglamento de la Ley General de Aduanas

  • Economía
  • 14/03/16

Dispositivo se ubica en su portal web para que instituciones y personas interesadas presenten opiniones, comentarios e incluso observaciones hasta el 27 de marzo.

Sunat hará un nuevo remate de bienes incautados este viernes 18

  • Economía
  • 14/03/16

El valor comercial de todos los bienes muebles e inmuebles que se rematarán, en Lima, asciende a S/ 2’810,130, entre ellos dos estacionamientos para vehículos, reportó la Sunat.

Visa Schengen: ¿Cómo ingresar Europa sin tener problemas?

  • Economía
  • 14/03/16

Si bien ya no será necesario contar con la visa Schengen para ingresar a los países de Europa, todos los peruanos interesados en viajar deberán de cumplir con un mínimo de siete requisitos, caso contrario podrían ser deportados.

Visa Schengen es eliminada desde hoy para los visitantes peruanos

  • Economía
  • 14/03/16
Play

La canciller del Perú, Ana María Sánchez, suscribió el acuerdo en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Ollanta Humala.

Crearán primer Consejo Binacional del Arándano entre Perú y Estados Unidos

  • Economía
  • 14/03/16

Con un consumo per cápita de 2 libras anuales de arándanos Estados Unidos es un mercado estratégico para los arándanos peruanos que en los últimos años se ha convertido en una de las estrellas de las agroexportaciones.

La pensión fantasma

  • Economía
  • 14/03/16

La Contraloría encontró que el programa Pensión 65 (que entrega de S/ 250 cada dos meses) afilió como beneficiarios a 23, 389 personas muertas.

Conflictos mineros generaron pérdidas por US$ 6,200 millones, según Prima AFP

  • Economía
  • 14/03/16
Play

Entidad prevé que la inversión minera continué retrayéndose este año y que el Perú podría llegar a convertirse en el segundo productor global de cobre como resultado de la producción de Cerro Verde y Las Bambas.

Estos son los países más desiguales de América Latina

  • Economía
  • 14/03/16
Honduras. El 64.5% de la población de este país vive en pobreza y un 42.6% en extrema pobreza (menos de US$ 2.5 dólares al día). En términos del coeficiente Gini, la desigualdad es del 53.7.  En el índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, Honduras pierde siete puntos cuando se pondera el impacto de la desigualdad en las mediciones.

FOTOGALERÍA. Según la base de datos del Banco Mundial (BM), actualizada en diciembre último, los cinco países más desiguales del mundo son de África, y los cinco que siguen son latinoamericanos, anota BBC Mundo. El BM usa el índice de Gini para medir hasta qué punto la distribución del ingreso (o, en algunos casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares en una economía se aleja de una distribución perfectamente equitativa. Un índice de 0 representa una equidad perfecta, y uno de 100 representa una inequidad perfecta. Aquí los datos sobre Latinoamérica.

En Chile se venden snacks y bebidas con avisos de nutrientes críticos y en Perú ¿cuándo?

  • Economía
  • 14/03/16

Mientras que en el Perú está pendiente la reglamentación de las normas respectivas, en el Chile se tiene como plazo el 26 de junio para que todos los productos informen sobre sus nutrientes críticos.

Los conceptos económicos que debe tener en cuenta este 2016

  • Economía
  • 14/03/16

Desde términos para definir ciertos planes económicos hasta aquellos que hacen referencia a bloques regionales, han surgido distintos conceptos que están en el vocabulario de los especialistas más destacados. “BRICS” no está solo.

Los subsidios cruzados del Estado perjudican a Essalud, opina exministra De Habich

  • Economía
  • 14/03/16
Exministra Midori de Habich. (Foto: USI)

La exministra de Salud Midori de Habich planteó crear un ente que administre exclusivamente los fondos de EsSalud, independiente de la administración de los servicios de salud.

¿Qué dicen los peruanos sobre el futuro económico del país y de sus hogares?

  • Economía
  • 14/03/16
Según el estudio de GfK, el Índice de Confianza del Consumidor se mantiene en los 100 puntos del mes anterior.

FOTOGALERÍA. Una encuesta de la empresa GfK muestra el nivel de confianza de los peruanos en la economía del país, y qué piensan respecto a la situación económica del país y de los hogares en los próximos doce meses. Aquí los resultados del estudio.

Retraso de la tarifa de agua alcanza el 40%, dice el ministro de Vivienda

  • Economía
  • 14/03/16
(Foto: USI)

El ministro de Vivienda, Francisco Dumler, dijo que Sedapal mantiene un retraso de 30 a 40% en la tarifa de agua, y que recibe una subvención del Estado de 300 a 400 millones de soles.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones