• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Sábado, 24 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Thorne: “Subida de precios de alimentos es producto de la especulación”

  • Economía
  • 08/02/17

Para enfrentarla anunció que se publicará de manera temporal y a tiempo los precios de los principales productos agrícolas y también se informará sobre el abastecimiento de los productos que podrían verse afectado por eventos climáticos.

Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 1.65 puntos porcentuales

  • Economía
  • 08/02/17

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.43 puntos porcentuales. Subió un punto básico respecto a la sesión anterior.

Canadá alerta a EE.UU. sobre la tentación de imponer tasas aduaneras

  • Economía
  • 08/02/17
Ministra de RR.EE. de Canadá, Chrystia Freeland,con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson. (Foto: Reuters)

El presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado una y otra vez con imponer tarifas de importación a productos extranjeros que a su juicio roban empleos estadounidenses.

Canciller alemana promueve trato UE-Mercosur por proteccionismo de EE.UU.

  • Economía
  • 08/02/17
Canciller de Alemania, Angela Merkel. (Foto: AP).

La canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo que incluirá al comercio internacional en la agenda de la presidencia del Grupo de los 20 este año, mientras redobla su rechazo de la postura proteccionista adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Odebrecht y Graña y Montero mantienen deuda por US$ 334 millones con Cofide

  • Economía
  • 08/02/17
Foto: Andina.

El 65% de esta deuda corresponde al proyecto Gasoducto Sur Peruano. Esto equivale a US$ 160 millones, sumando las deudas de Odebrecht y Graña y Montero.

Perupetro negocia reducción de regalías con petroleras para impulsar producción

  • Economía
  • 08/02/17
Rafael Zoeger.

Rafael Zoeger, presidente de Perupetro, dijo que “cuatro a cinco empresas han expresado interés” en un paquete de incentivos ofrecido la semana pasada a las petroleras en el país.

Sunafil pone la mira en la informalidad laboral en zona industrial de Villa El Salvador

  • Economía
  • 08/02/17

El operativo de la Sunafil busca formalizar a un mayor número de trabajadores y las multas por no registrar a trabajadores en planillas pueden llegar a S/ 200,000.

BCR: Exportaciones tradicionales crecieron 11.6% en el 2016

  • Economía
  • 08/02/17
Foto: Andina.

Las ventas al exterior de productos tradicionales sumaron US$ 2,829 millones en diciembre, un 33.1% más que el mismo mes del 2015. Mantiene las tasas positivas desde julio pasado.

Movilidad escolar: Más de 15,000 colegiales en riesgo por vehículos informales

  • Economía
  • 08/02/17
Foto: Andina.

Opecu señaló que la Municipalidad de Lima aún no actualiza el padrón del transporte escolar autorizado, a falta de 35 días para el inicio de clases.

Ramiro Prialé: Así se culminan las obras para reabrir la autopista desde mañana

  • Economía
  • 08/02/17
Los trabajos de implementación del puente provisional tipo "Bailey" sobre el río Huaycoloro, en la autopista Ramiro Prialé, culminarán esta noche y el tránsito en esta vía estará reabierto mañana jueves 9 a las 05:00 am. (Foto: MML)

FOTOGALERÍA. Falta poco para culminar los trabajos que permitirán restablecer el tránsito en la autopista Ramiro Prialé, que quedó interrumpido luego que un huaico ocasionara el colapso de uno de los puentes de concreto que estaban ubicados sobre el río Huaycoloro la tarde del 31 de enero. Aquí imágenes de los trabajos:

Minagri: Exportaciones agrarias sumaron US$ 5,790 millones el 2016

  • Economía
  • 08/02/17

Lo que representó un incrementó de 9.6% respecto al 2015. Entre los productos de agroexportacion que destacaron el año pasado se ubicó los arándanos, entre otros. ¿Qué productos demandaron los mercados internacionales?

Superfoods Perú: Estos son los productos peruanos promovidos en la Fruit Logistica de Alemania

  • Economía
  • 08/02/17

La marca Superfoods Peru busca posicionar a nivel internacional, la calidad, la variedad y los beneficios de la oferta peruana de alimentos.

Restablecen las concesiones acuícolas en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas

  • Economía
  • 08/02/17
(Foto: Difusión – Produce)

La resolución deroga una disposición del año 2000 que prorrogaba de manera indefinida la suspensión de recepción de solicitudes y otorgamiento de concesiones.

EY: El 85% de CEO peruanos espera que economía crezca entre 3% y 4% para el 2017

  • Economía
  • 08/02/17

Mientras que el 69% de CEO peruanos considera ambicioso pero factible el objetivo de que el Perú ingrese a la OCDE en el 2021.

Fondo Mivivienda emitió bonos corporativos por S/ 1,500 millones a siete años

  • Economía
  • 08/02/17

La demanda total del valor que vence en el 2024 fue de S/ 2,280.2 millones. Además, el Fondo Mivivienda reaperturó sus bonos con vencimiento al 2023.

Declaran emergencia sanitaria en Lambayeque, Piura y Tumbes

  • Economía
  • 08/02/17
(Foto: AP)

Los cambios ecológicos favorecerán la reproducción de insectos vectores y de los roedores, por lo que se podía observar un aumento de casos de dengue, fiebre chikungunya y enfermedad por virus zika.

MTC: Tránsito en autopista Ramiro Prialé se reabrirá desde mañana jueves

  • Economía
  • 08/02/17
Play

El ministro Vizcarra mencionó que pudo verificar que están casi culminados los trabajos de instalación del puente Bailey.

Ejecutivo planea ampliar cobertura a Internet a más de 43,000 entidades estatales al 2021

  • Economía
  • 08/02/17
Play

Las 30,000 entidades públicas restantes se encuentran en zonas aisladas de la sierra y selva. Para atenderlas requerirá de proyectos complementarios aún en estudio.

No hay que apostar contra el euro, que llegó para quedarse

  • Economía
  • 08/02/17
(Foto: Reuters).

Al margen de lo que en la actualidad pasa por diplomacia, hay muchos motivos para preocuparse respecto del euro.

Red Regional de Fibra Óptica: Tres proyectos entregados a Proinversión se adjudicarían el 2017

  • Economía
  • 08/02/17
Foto: Andina.

FITEL indica que estos proyectos se retrasaron por falta de financiamiento. Los ocho proyectos concesionados el 2016 terminarían de construise este año.

Gobierno evalúa la conveniencia de los estándares ambientales

  • Economía
  • 08/02/17
Los ECA son retos para la competitividad.

La ministra de Ambiente, Elsa Galarza, ha reiterado que no se relajarán estos estándares. Incluso, que la legislación ambiental no es un obstáculo para la inversión en nuestro país.

IIRSA Sur: Este es el tráfico y las inversiones de la carretera afectada por las coimas

  • Economía
  • 08/02/17
En la construcción de los tramos II, III y IV de la Interoceánica intervinieron las constructoras brasileñas Norberto Odebrecht, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y Camargo Correa, acusadas o investigadas por el pago de sobornos a funcionarios peruanos. (Foto: USI).

FOTOGALERÍA. La carretera Interoceánica Sur está nuevamente en el debate de la opinión pública pero por ser la obra por la que Odebrecht y otras constructoras brasileñas pagaron sobornos a funcionarios públicos, entre ellos el expresidente Alejandro Toledo, para adjudicarse las respectivas concesiones. Aquí damos un repaso del tráfico que tienen esas vías según datos del Ositran, y las inversiones que demandaron cada uno de sus tramos:

Política comercial de Donald Trump, un desastre para el algodón de EE.UU.

  • Economía
  • 08/02/17
(Foto: AP).

Las tasas de los aranceles agrícolas promedian 19% en Japón y 16% en Vietnam, aunque algunos productos se gravan con aranceles superiores al 300%, según la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones