El oro registró operaciones estables
Los futuros del metal para entrega en diciembre cerraron a 1,770.20 dólares la onza en Estados Unidos.
El cobre cayó de máximos de cuatro meses y medio
El metal rojo para entrega en diciembre se negoció a 3.7590 dólares por libra en Estados Unidos, tras oscilar entre los 3.7335 y 3.8080 dólares.
Repunte del precio de las materias primas: ¿puntual o sostenible?
Desde el IE Business School. Para Fernando Fernández, profesor de la escuela de negocios española, esta tendencia se revertirá pronto. Recomendó a los gobiernos de América Latina comenzar a ahorrar para el futuro.
Las bolsas europeas sufrieron leves bajas
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.13%, para cerrar a 1,114.97 puntos.
S&P 500 cierra con leve baja pero lejos de mínimos del día
Por su parte, el promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.14%, mientras que el índice Nasdaq Composite perdió un 0.21%.
El dólar se recuperó de caída previa
La moneda estadounidense se cotizó a 2.603 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2.601 soles de la jornada previa.
BBVA: Déficit de capital de la banca española llegaría a los 80,000 millones de euros
Los 14 principales bancos españoles actualmente están siendo sometidos a un nuevo test de estrés para determinar dónde se ha de inyectar el dinero.
Se perderían 1 millón de empleos en pequeñas firmas en EE.UU. por recortes
Esta cifra representa el 45% de la totalidad de despidos que se estiman en caso de el gobierno estadounidense reduzca su presupuesto en US$ 1.2 billones a partir de enero.
El dólar avanza en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que cede un 0.47% al inicio de sus operaciones.
Bancos necesitan 374,000 millones de euros para cumplir reglas de capital
Las entidades más importantes del mundo habrían requerido esa cifra para sostener un capital estructural del 7% de sus activos.
"Las expectativas de la BVL crecieron por la Fed: rentabilidad sería cercana al 20%"
Al igual que en el 2009 y el 2010, la mayor liquidez en EE.UU. impulsará la demanda de activos riesgosos y tendrá como destino las bolsas emergentes. Asimismo, recuperación de China será un “catalizador adicional” para el alza de la bolsa local, aseguró Intéligo SAB.