Grecia: Gobierno acuerda elevar edad para jubilarse a 67 años
La decisión, que forma parte de un paquete de medidas de austeridad, implicará ahorros al Estado griego por unos 1,100 millones de euros.
El oro registró operaciones estables
Los futuros del metal para entrega en diciembre cerraron a 1,770.20 dólares la onza en Estados Unidos.
La morosidad bancaria se elevó en agosto a su mayor nivel en dos años
El índice de morosidad se ubicó en 1.75% en el octavo mes del año, 0.03 puntos porcentuales por encima del mes previo.
El cobre cayó de máximos de cuatro meses y medio
El metal rojo para entrega en diciembre se negoció a 3.7590 dólares por libra en Estados Unidos, tras oscilar entre los 3.7335 y 3.8080 dólares.
Perú posee proyectos en energía e hidrocarburos por US$ 2,000 millones para próximos dos años
Entre las iniciativas en cartera destacan la central hidroeléctrica de Molloco y el proyecto de masificación de uso del gas natural a nivel nacional, cuya inversión llegaría a US$ 300 millones, destacó Proinversión.
Repunte del precio de las materias primas: ¿puntual o sostenible?
Desde el IE Business School. Para Fernando Fernández, profesor de la escuela de negocios española, esta tendencia se revertirá pronto. Recomendó a los gobiernos de América Latina comenzar a ahorrar para el futuro.
Las bolsas europeas sufrieron leves bajas
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.13%, para cerrar a 1,114.97 puntos.
Samsung añadirá el iPhone 5 a las demandas contra Apple
La firma surcoreana incluirá el nuevo dispositivo en la lista de demandas por patentes . La medida llega luego de que Apple recibiera pedidos por más de dos millones de iPhones en 24 horas y a un día de empezar su venta.
El Congreso completaría directorio del BCR en octubre
Así lo indicó el congresista Jaime Delgado al remarcar que la designación será “por invitación”. Una vez que todas las bancadas se pongan de acuerdo -dijo-, los nombres de los elegidos pasarán al Pleno para su ratificación.
Toyota planea duplicar su producción de vehículos híbridos este año
El número de autos ascendería a 1.2 millones, con el fin de cubrir la demanda en los mercados asiáticos. La automotriz establecería plantas de ensamblaje en Tailandia e Indonesia, informó el diario Nikkei.
S&P 500 cierra con leve baja pero lejos de mínimos del día
Por su parte, el promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.14%, mientras que el índice Nasdaq Composite perdió un 0.21%.
El dólar se recuperó de caída previa
La moneda estadounidense se cotizó a 2.603 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2.601 soles de la jornada previa.
“La mayor volatilidad del dólar demuestra que el BCR está preocupado y apelaría a otras medidas”
Roberto Flores, jefe de Análisis de Intéligo SAB, asegura que la autoridad monetaria podría aumentar el encaje en dólares, ante las posibles dificultades para esterilizar el dinero inyectado en la economía.
Créditos Mivivienda sumarían S/. 1,300 millones al cierre del año
Se espera que el nuevo programa Mi Construcción coloque aproximadamente 3,000 préstamos en el 2012, afirmó el ministro de Vivienda, René Cornejo.
Mega Plaza estima un incremento de hasta 35% de sus ventas en el “Día del Shopping”
Así lo proyectó su gerente general, Percy Vigil. Este sábado 29 de setiembre ofrecerán grandes descuentos en las tiendas de todos sus centros comerciales a nivel nacional.
Nadine Heredia: “A mí me toca estar unos pasos detrás del presidente”
La primera dama dijo que no se siente poderosa y que es errado hablar de un cogobierno con el mandatario Ollanta Humala.
El Manchester United ganó US$ 518.8 millones en el último año
El equipo inglés, que debutó el mes pasado con pérdidas en la bolsa de Nueva York, registró una caída de 3.3% en su ganancias anuales, según su última información financiera.
Italia reduce su panorama de crecimiento y eleva sus metas de déficit
El Gobierno italiano estima que su economía retrocederá un 2.4% este año, desde la caída del 1.2% que había pronosticado en abril.
Crece tensión en discusión de Grecia y acreedores por austeridad
Las autoridades griegas y los responsables de la troika se enfrascaron en una disputa durante una reunión la noche del miércoles, la cual estuvo centrada en la reforma del Estado.
Estados Unidos: Microsoft y HP evaden impuestos
Así lo aseguró una comisión del Senado estadounidense, que describió como desenfrenada la evasión fiscal en el sector tecnológico.
Wal-Mart deja de vender los Kindle de Amazon
A través de un memorándum, la cadena sostuvo que su decisión era consistente con la estrategia general de comercialización.
BBVA: Déficit de capital de la banca española llegaría a los 80,000 millones de euros
Los 14 principales bancos españoles actualmente están siendo sometidos a un nuevo test de estrés para determinar dónde se ha de inyectar el dinero.
Juan Pablo Dávila: “No se trata solo de mostrar calidad, sino de ser competitivos en el extranjero”
El experto en comercio exterior indicó que los procesos electrónicos abarcan entre el 40% y 55% de la cadena logística en nuestro país, mientras que en Chile y Colombia representan entre el 70% y 80%, lo que nos hace menos competitivos.
China hace temblar el mercado de lujo
Desde el IE Business School. María Eugenia Girón, profesora de la escuela de negocios, analiza el parón de las ventas sufrido por Burberry en el país asiático y sus consecuencias.
Microsoft solucionó falla de Internet Explorer
El portavoz de la firma expresó en un comunicado que “la vasta mayoría” de los usuarios del navegador no había sido atacada como consecuencia del problema de seguridad.
Ingresos de MasterCard se desacelerarían en el segundo semestre
Los ingresos de la red de tarjetas de crédito y débito aumentaron un 9% en el último trimestre, pero no cumplieron con las expectativas de los analistas.
Se perderían 1 millón de empleos en pequeñas firmas en EE.UU. por recortes
Esta cifra representa el 45% de la totalidad de despidos que se estiman en caso de el gobierno estadounidense reduzca su presupuesto en US$ 1.2 billones a partir de enero.
Facebook cobrará a empresas por anuncio de promociones
En las próximas semanas, la red social comenzará a cobrar a las empresas al menos US$5 por sus anuncios en ‘Facebook Offers’, servicio antes gratuito. El costo variará dependiendo del tamaño de la página de la firma.
El dólar avanza en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que cede un 0.47% al inicio de sus operaciones.
¿Cree que las nuevas medidas anticrisis pueden calentar nuestra economía?
Envíenos sus comentarios. Dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Actividad empresarial en Francia cae a ritmo más rápido desde el 2009
El índice de gerentes de compras (PMI) cayó a 44.1 en septiembre, su nivel más bajo en 41 meses, por débil demanda interna. Economía del país europeo podría contraerse hasta un 0.6% en el tercer trimestre, según analistas.
¿Por qué hay 5 millones de niños en Facebook si está prohibido?
La red social, que expulsa al año a unos 800,000 menores de 12 años, se niega a reconocer que muchos de sus esfuerzos para bloquear el acceso de estos no están funcionando.
BofA planea reducir 16,000 puestos laborales a fin de año
El segundo mayor banco de Estados Unidos eliminaría de esa manera 30,000 empleos un año antes de lo previsto, en virtud de un programa llamado Project New BAC.
En noviembre se conocerá las 100 empresas con mejor reputación en el Perú
Se aplicará encuestas a las empresas con una facturación anual superior a US$ 30 millones. También se elaborará un ranking de los 100 líderes empresariales con la mejor reputación.
Bancos necesitan 374,000 millones de euros para cumplir reglas de capital
Las entidades más importantes del mundo habrían requerido esa cifra para sostener un capital estructural del 7% de sus activos.
Inversión de doce empresas mineras crece más del 100%
Entre enero y julio, el monto ascendió a US$ 4,328 millones, 23.3% más que el mismo lapso del 2011. Yanacocha destaca como la minera que más invirtió en dicho periodo, reveló el MEM.
“Empresas peruanas deben replantear sus responsabilidades”
La crisis en Europa afectará las exportaciones peruanas , pero la banca podría verse favorecida, opina Antonio Argandoña, en entrevista concedida a Gestión .
En San Isidro están en construcción 65 nuevos edificios
De esa cantidad de edificaciones nuevas , 39 se destinarán al segmento familiar , 19 a oficinas y locales comerciales, y 7 serán para viviendas unifamiliares.
DNI con chip se podrá usar para hacer pagos y transferencias
Documento Nacional de Identidad se convertiría en un monedero o billetera electrónica . DNI servirá para recibir salarios, pensiones, y hacer pagos de servicios y transferencias.
¿Listo para migrar al iOS 6 de Apple?: conozca todas sus ventajas
El miércoles, Apple lanzó su nuevo sistema operativo para la mayoría de sus dispositivos móviles. El gigante de la manzana prometió más de 200 mejoras y aquí reseñamos las más resaltantes.
Hernani Larrea: "Santa Anita exigirá alimentos en mejor estado"
El director de la carrera de Administración y Agronegocios de la UPC sostuvo que los productores se verán obligados a mejorar la calidad de sus entregas, como respuesta a la demanda de los consumidores.
“A veces las empresas solo tienen que disculparse para retener clientes”
El director comercial de Analytics explica cómo el análisis de bases de datos previene la deserción. Sin embargo, cuando escasea el presupuesto, mejorar la experiencia del consumidor es la mejor opción.
"Las expectativas de la BVL crecieron por la Fed: rentabilidad sería cercana al 20%"
Al igual que en el 2009 y el 2010, la mayor liquidez en EE.UU. impulsará la demanda de activos riesgosos y tendrá como destino las bolsas emergentes. Asimismo, recuperación de China será un “catalizador adicional” para el alza de la bolsa local, aseguró Intéligo SAB.