NOTICIAS DE Concurso Mundial de Bruselas
Compartir:
Academia del Pisco denuncia que aguardiente de Chile no cumple estándar internacional

En documento remitido a la OIV precisa el incumplimiento, además que no se ajustas a lo establecido por el Concurso Mundial de Bruselas, que se realiza en Chile.
El Concurso Nacional del Pisco es reconocido por la OIV y el Concurso de Bruselas de Chile no

Eventos se realizan casi en paralelo, pero en el caso del Concurso Nacional del Pisco, este tiene la promoción de la OIV, al que están suscritas Chile y Perú.
OIV debe sancionar a productores chilenos por no ser bebidas espirituosas, advierte ADEX

William Urbina, del Comité de Pisco de ADEX, sugirió al gobierno peruano pedir a los organizadores del Concurso Mundial de Bruselas, que se realice este certamen en el territorio nacional para seguir difundiendo la calidad de nuestro pisco.
Indecopi: “Concurso Mundial de Bruselas no es serio, ir allá es denigrarnos”

Ray Meloni, director de Signos Distintivos de Indecopi saludó que los productores de pisco coloquen su posición e indicó que el Concurso Mundial de Bruselas no brinda ningún reconocimiento.
Aguardiente chileno incumple requisitos para participar en el Concurso Mundial de Bruselas

La polémica continúa, y es que esta semana se conoció la carta remitida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pisco. Martín Santa María, de la Academia Peruana del Pisco, comenta las razones.
Produce: Todas las productoras de pisco se retiraron de concurso en Chile

Las empresas se inscribieron en el concurso originalmente en la categoría “pisco”, pero luego los organizadores de Chile cambiaron el nombre a “aguardiente de uva”, por lo que optaron por retirarse.
ADEX: ¿Cómo evolucionan las exportaciones de Pisco?

Luego del incidente por las condiciones para marcas peruanas para participar en el Concurso Mundial de Bruselas a desarrollarse en Chile, ADEX sentó su postura y esto fue lo que declaró a Gestion.pe.
¿Deben ser excluidas del Concurso Nacional de Pisco las marcas que participen en Chile?

A más de una semana de conocerse que 10 marcas peruanas dejaron de usar la denominación de origen Pisco para poder participar en un concurso en Chile, la Conapisco recomendó a la comunidad pisquera a no participar en dicho certamen. ¿Qué opina la ciudadanía al respecto?
Concurso de Bruselas insiste en que Perú participe pero con las reglas de Chile

Organizadores del CMB dicen que se mantienen neutrales, pero se sujetan a la legislación de Chile. Hoy se dará a conocer el pronunciamiento de CONAPISCO sobre la participación de productores de pisco.
Perú en pie de guerra por impedimento de llevar pisco a concurso en Chile, según agencia AFP

“Peruanos y chilenos nos hemos prestado para este chiste que es un premio que no vale nada. Si Bruselas hubiera recibido la información adecuada, esto no pasaría”, declaró el representante de la Marca Perú a la agencia AFP en el siguiente artículo.
Denuncian que Concurso Mundial de Bruselas afirma en su web que el Pisco es chileno

Organizadores han colocado en su página web oficial del concurso un artículo del historiador argentino que dice que el pisco nació en Chile, cuando en Perú existió 400 años antes.
Olaechea sobre prohibición de pisco en Chile: “También pasaría lo mismo en Perú”

Pedro Olaechea dijo que Indecopi ha actuado bien, tras advertir cancelar la autorización de la denominación “pisco” a productores peruanos en ese concurso. “No está aceptando que se juegue con una denominación peruana”, dijo.
Chile insiste en poner condiciones a pisco peruano en concurso internacional

Alberto Duarte, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, defiende la posición de su país y afirmó a Gestión.pe que esto ocurre amparándose en una normativa que impide que los destilados elaborados fuera de su frontera lleven la denominación de pisco.
Chile pide que pisco peruano participe como aguardiente en concurso internacional

El itinerante Concurso Mundial de Bruselas, en el que Perú participa por más de 10 años con pisco, ahora pide que éste sea llamado “aguardiente”, porque se realiza en Chile. En Perú se analiza que las marcas que participen pierdan la denominación de origen: pisco.