NOTICIAS DE Marco Macroeconómico Multianual
Compartir:
Consejo Fiscal: Proyecciones de Marco Macroeconómico para 2019-2021 dependen de medidas tributarias
![Consejo Fiscal: Proyecciones de Marco Macroeconómico para 2019-2021 dependen de medidas tributarias El Consejo Fiscal alerta que las proyecciones fiscales incluidas en el Marco Macroeconómico Multianual muestran un incremento del ratio de deuda pública, que sitúa este ratio cerca a su límite legal (Foto: Andina).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/4/3/thumb/flujo/243386.jpg)
Para el Consejo Fiscal, la política económica hacia el corto plazo detallado en el MMM han cambiado de énfasis, lo que permitirá al Poder Ejecutivo enfrentar la desaceleración de la economía.
MEF: Inversión privada crecerá 5% en 2017 después de tres años de caída
![MEF: Inversión privada crecerá 5% en 2017 después de tres años de caída (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/7/thumb/flujo/167755.jpg)
Este año los ingresos del gobierno central tendrán una caída de S/ 3,097 millones respecto a lo estimado en abril, se indica en el Marco Macroeconómico Multianual del MEF.
MEF eleva de 4% a 4.8% su proyección de crecimiento económico para el 2017
![MEF eleva de 4% a 4.8% su proyección de crecimiento económico para el 2017 Una mayor producción minera ayudará el crecimiento económico el 2017, se dice en el Marco Macroeconómico Multianual. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/7/thumb/flujo/167621.jpg)
En el Marco Macroeconómico Multianual publicado hoy en El Peruano se indica que la perspectiva de mayor crecimiento se sustenta en una mayor producción minera y en más dinamismo de la inversión privada.
Alonso Segura: "Estamos dejando una propuesta de presupuesto menos expansiva para el 2017"
![Alonso Segura: "Estamos dejando una propuesta de presupuesto menos expansiva para el 2017"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/7/thumb/flujo/157683.jpg)
El ministro de Economía, Alonso Segura, señaló a Gestión que si el siguiente gobierno requiere gastar más allá del techo presupuestado tendrá que pedir al Congreso que modifique el Marco Macroeconómico Multianual.
Empresas estatales: profundizarán déficit el 2016, ¿qué esperar para los siguientes años?
![Empresas estatales: profundizarán déficit el 2016, ¿qué esperar para los siguientes años?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/5/thumb/flujo/145095.jpg)
Para este año se espera que las inversiones de estas entidades crezca 20.6%, explicado principalmente por la modernización de la refinería de Talara.
MEF: inversión en Asociaciones Público Privadas se duplicará este año
![MEF: inversión en Asociaciones Público Privadas se duplicará este año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/4/thumb/flujo/144164.jpg)
El Consejo Fiscal, que emite opinión sobre el Marco Macroeconómico Multianual 2017-2019, advierte que el escenario internacional enfrenta varios riesgos y podría afectar el escenario fiscal base de los próximos años.
BCR: Combustibles en Perú cuestan 20% más que la referencia internacional
![BCR: Combustibles en Perú cuestan 20% más que la referencia internacional](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/9/thumb/flujo/109876.jpg)
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), advirtió que el Perú no se está beneficiando completamente de la reducción de los precios de importación.
BCRP pide al gobierno reducir trabas burocráticas y permisos para reactivar inversión privada
![BCRP pide al gobierno reducir trabas burocráticas y permisos para reactivar inversión privada (Foto: Lucero del Castillo)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/3/thumb/flujo/93270.jpg)
En carta enviada al MEF dando su opinión del Marco Macroconómico Multianual 2016-2018, el presidente del BCRP Julio Velarde, señala que el impulso fiscal también debería impulsar la economía.
Inversión en minería caería 7% en el 2015, estima el MEF
![Inversión en minería caería 7% en el 2015, estima el MEF](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/3/thumb/flujo/93257.jpg)
El sector minero registraría una inversión en torno a los US$ 8,000 millones este año por la construcción de proyectos como Las Bambas, Cerro Verde, Toquepala y Toromocho.
MEF advierte que Perú crecería solo 3.4% en mediano plazo si no profundizan reformas
![MEF advierte que Perú crecería solo 3.4% en mediano plazo si no profundizan reformas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60833.jpg)
El contexto internacional menos favorables es una de las causas de esta proyección. Por ello el MEF destacó que busca apuntalar el PBI a través de las medidas adoptadas.
Las nuevas proyecciones del Perú según el Marco Macroeconómico Multianual Revisado 2015-2017
![Las nuevas proyecciones del Perú según el Marco Macroeconómico Multianual Revisado 2015-2017 El MEF redujo el estimado de crecimiento de Perú a 4.2% para el 2014.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60773.jpg)
FOTOGALERÍA. El MEF redujo el estimado de crecimiento del Perú a 4.2% para el 2014 y estimó un déficit comercial más profundo, así como una fuerte desaceleración de la inversión minera.
Ranking de normas semanal: del 23 al 29 de agosto del 2014
![Ranking de normas semanal: del 23 al 29 de agosto del 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60801.jpg)
Les ofrecemos una nueva versión del ranking semanal de normas a tener en cuenta, elaborado por gestion.pe. Vea a continuación la clasificación de esta semana.
MEF: Déficit de cuenta corriente se reducirá a 3.5% del PBI al 2017
![MEF: Déficit de cuenta corriente se reducirá a 3.5% del PBI al 2017 (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60813.jpg)
Esto como reflejo del inicio de producción de proyectos mineros como Las Bambas y Constancia y la ampliación de Cerro Verde, la estabilización del precio del cobre y el repunte del precio del oro.
Gobierno reduce fuertemente estimado de crecimiento de inversión privada a solo 1.5% el 2014
![Gobierno reduce fuertemente estimado de crecimiento de inversión privada a solo 1.5% el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60717.jpg)
El Marco Macroeconómico Multianual publicado en abril pasado estimaba que la inversión privada crezca 5.5%. También se redujo la proyección de la inversión pública que crecería 8.3%.
La presión tributaria llegaría a 16.7% del PBI el 2014, según el MEF
![La presión tributaria llegaría a 16.7% del PBI el 2014, según el MEF](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60714.jpg)
Los ingresos tributarios tendrían un crecimiento de 4.9% al finalizar el año, gracias a ingresos extraordinarios por S/. 2,300 millones por mayor impuesto a la renta de no domiciliados.
Gobierno estima que Perú tendrá déficit comercial de US$ 2,510 millones el 2014
![Gobierno estima que Perú tendrá déficit comercial de US$ 2,510 millones el 2014](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/0/thumb/flujo/60703.jpg)
Este monto es superior a los US$ 1,600 que el MEF proyectaba en abril último. El deterioro de las exportaciones harán que se el déficit sea más profundo que el esperado.
MEF incrementará número de subastas de Letras del Tesoro y de bonos soberanos del Perú
![MEF incrementará número de subastas de Letras del Tesoro y de bonos soberanos del Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/7/thumb/flujo/57625.jpg)
Mientras que al menos el 85% del financiamiento de los requerimientos fiscales previstos en el MMM provendrá del mercado de valores de deuda pública en nuevos soles.
Gobiernos regionales y locales considerarán reglas fiscales para ejecutar presupuesto del 2015
![Gobiernos regionales y locales considerarán reglas fiscales para ejecutar presupuesto del 2015 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/7/thumb/flujo/47470.jpg)
El Viceministro de Economía deberá presentar proyecto de Declaración sobre Cumplimiento de Responsabilidad Fiscal en mayo de cada año para evaluar si se siguieron las reglas fiscales, según reglamento publicado por el MEF.
Si China creciera solo 5% el Perú lo haría apenas 3%, alerta el MEF
![Si China creciera solo 5% el Perú lo haría apenas 3%, alerta el MEF](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46481.jpg)
Uno de los riesgos considerados en el Marco Macroeconómico Multianual es una fuerte desaceleración de la economía china, con lo cual la economía mundial crecería a una menor tasa a la esperada.
Perú resguardará intereses del sector textil en negociaciones para TLC con la India
![Perú resguardará intereses del sector textil en negociaciones para TLC con la India (Video:Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/6/thumb/flujo/46022.jpg)
La producción de textiles peruanos mermó el año pasado debido a bajos precios internacionales de las materias primas y al bajo desempeño económico de los principales países de destino del Perú. Sin embargo, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva , espera que este año mejore.
El editorial de Gestión: ¿El comienzo de las correcciones?
![El editorial de Gestión: ¿El comienzo de las correcciones? (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45669.jpg)
El Ministerio de Economía y Finanzas espera que la inversión privada crezca 5.5% en el 2014, una cifra que, a todas luces, parece inverosímil.
Deuda pública se reduciría de 19.8% a 17.5% en el 2017, estimó el MEF
![Deuda pública se reduciría de 19.8% a 17.5% en el 2017, estimó el MEF](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45487.jpg)
El Ministerio de Economía y Finanzas proyectó que esta cifra sería una de las más bajas de todas las economías emergentes. Además, buscará apoyar la liquidez y desarrollo del mercado en moneda nacional, y en efecto, prevé un mayor endeudamiento en moneda local.
Economía peruana crecería 3.5% este año ante un regreso de El Niño, proyecta el MEF
![Economía peruana crecería 3.5% este año ante un regreso de El Niño, proyecta el MEF (USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45467.jpg)
Los sectores primarios serían los más afectados por este fenómeno climático y se recuperarían luego de un año. Asimismo, el sector pesquero podría tardar entre 2 y 3 años en recuperar sus niveles previos.
Inversión privada en megaproyectos de infraestructura crecerá 30% anual en el período 2014 - 2017, estima MEF
![Inversión privada en megaproyectos de infraestructura crecerá 30% anual en el período 2014 - 2017, estima MEF](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/5/thumb/flujo/45461.jpg)
En el 2013 ProInversión adjudicó US$ 4,518 millones, récord histórico, en proyectos que requerirán desembolsos en los siguientes años. Entre los más importantes están Banda 4G, Nodo Energético del Sur, Central Hidroeléctrica de Molloco, entre otros.
Luis Castilla: "Se mantiene la proyección oficial de crecer 6%"
![Luis Castilla: "Se mantiene la proyección oficial de crecer 6%"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24955.jpg)
El ministro de Economía dijo que por el momento se conserva el estimado del Marco Macroeconómico Multianual, pese a los recientes datos de mayo, que revelaron un avance del país de solo 4.96%. “En agosto, antes de entregar el presupuesto, definiremos si hay un cambio”, aseguró.
"La recuperación de la confianza será vital para recobrar el dinamismo de la inversión"
!["La recuperación de la confianza será vital para recobrar el dinamismo de la inversión"](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/4/thumb/flujo/24652.jpg)
G de Gestión. Las previsiones del MEF y del BCR revelan que los próximos tres años se necesitará una microgerencia del Estado para que los proyectos salgan adelante.
MEF: Industria y minería tendrán mejor desempeño que en el 2012
![MEF: Industria y minería tendrán mejor desempeño que en el 2012 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22159.jpg)
El Ministerio de Economía prevé que este año los sectores agropecuario, construcción, comercio y servicios tendrán menor desempeño que el año pasado, mientras que los sectores no primarios tendrán un impulso.
ProInversión adjudicará 28 proyectos con inversión de US$ 13,600 millones en el 2013 y 2014
![ProInversión adjudicará 28 proyectos con inversión de US$ 13,600 millones en el 2013 y 2014
<b>Avance.</b> Según el MEF, es el paquete más ambicioso en APP. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22126.jpg)
Según el Marco Macroeconómico Multianual 2014 – 2016, dos proyectos ya fueron adjudicados en el primer trimestre. Existen diez proyectos en electricidad e hidrocarburos que implican una inversión de US$ 6,141 millones.
Los ingresos fiscales podrían bajar en S/. 5,000 mlls. en 2013
![Los ingresos fiscales podrían bajar en S/. 5,000 mlls. en 2013
Las nuevas cifras indicarían que no se lograría la meta de presión tributaria de 17% del PBI para el 2015 (Foto:USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/7/thumb/flujo/7458.jpg)
En MEF habría preocupación sobre avance del gasto público total, pues para que crezca en 7.5% este año, en el segundo semestre deberá crecer alrededor del 12%.
Marco Macroeconómico Multianual: Proyecciones optimistas pero con riesgos
![Marco Macroeconómico Multianual: Proyecciones optimistas pero con riesgos Marco Macroeconómico Multianual: Proyecciones optimistas pero con riesgos](http://i.ytimg.com/vi/fJ52g56l5iw/default.jpg)
Siete reconocidos economistas debatieron sobre el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2013-2015 del MEF, en el Seminario organizado conjuntamente por el Instituto del Perú de la Universidad San Martín de Porres y Gestión. No hay mayor objeción al crecimiento proyectado bajo un escenario externo optimista pero se hace hincapié sobre algunos riesgos, sobre todo en el ámbito interno.