NOTICIAS DE sector manufactura
Compartir:
Manufactura creció 11.3% en mayo y tuvo su cifra más alta de los últimos 41 meses
![Manufactura creció 11.3% en mayo y tuvo su cifra más alta de los últimos 41 meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/3/3/thumb/flujo/233730.jpg)
Según el Produce, la manufactura primaria vuelve a registrar un crecimiento positivo, gracias al aumento en 870% de la industria pesquera.
Industria peruana caería 2.8% este año, ¿qué factores influirán?
![Industria peruana caería 2.8% este año, ¿qué factores influirán?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/7/1/thumb/flujo/171741.jpg)
De esta manera, el sector industrial peruano registraría su tercer descenso anual consecutivo y según Javier Dávila de Xalca Perú, para cambiar esta situación el sector tendría que crecer más de 5% en el segundo semestre, lo cual es “poco probable”.
Produce: La manufactura crecería más de 4.8% el 2015
![Produce: La manufactura crecería más de 4.8% el 2015](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/1/thumb/flujo/81454.jpg)
Recuperación de la actividad industrial se daría por una mejora potencial en la pesca y por efecto del alza del tipo de cambio.
MEF: Flexibilizarán requisitos para capacitación a pymes
![MEF: Flexibilizarán requisitos para capacitación a pymes](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/0/thumb/flujo/70530.jpg)
Las entidades educativas superiores encargadas de la capacitación a las pymes estarán bajo la tutela del Ministerio de Educación, señaló el ministro de Economía, Alonso Segura.
Alianza del Pacífico: Hay oportunidades de negocio en sectores agro, pesca y manufactura
![Alianza del Pacífico: Hay oportunidades de negocio en sectores agro, pesca y manufactura](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62084.jpg)
Maximixe resaltó que el Perú cuenta con muchas oportunidades de negocios con Chile y Colombia, principalmente en el sector manufactura.
Sector Manufactura le restó 1.24 puntos al PBI de junio, según INEI
![Sector Manufactura le restó 1.24 puntos al PBI de junio, según INEI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/9/thumb/flujo/59178.jpg)
En el primer semestre, la actividad manufacturera presentó un leve crecimiento de 0.35%, apoyada por la actividad fabril primaria pero atenuada por la actividad fabril no primaria.
Sector manufactura contribuyó en 0.83% al PBI de marzo, informó el INEI
![Sector manufactura contribuyó en 0.83% al PBI de marzo, informó el INEI](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48099.jpg)
Este sector es el de mayor incidencia en el PBI peruano, ya que con el cambio base abarca el 16.52%. Bienes de producción en metales preciosos y conservados de pescados y moluscos impulsaron su crecimiento.
LinkedIn en Perú conquista más a los jóvenes de 18 a 25 años
![LinkedIn en Perú conquista más a los jóvenes de 18 a 25 años (Foto: AP)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/8/thumb/flujo/38462.jpg)
La red social profesional tiene 1.79 millones de seguidores en el país y no para de crecer. Mayoría son profesionales del sector manufactura.
Los ingresos de dependientes e independientes crecieron en 8%
![Los ingresos de dependientes e independientes crecieron en 8% (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/8/thumb/flujo/38260.jpg)
En el último trimestre del 2013, los sueldos crecieron más en las empresas de 1 a 10 trabajadores. Para este año, se podría mantener el incremento en los ingresos, reportó el INEI.
Economía peruana creció 4.81% en noviembre, menor al estimado del MEF
![Economía peruana creció 4.81% en noviembre, menor al estimado del MEF (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/6/thumb/flujo/36374.jpg)
Según el INEI, todos los sectores productivos crecieron en el mes de análisis, menos manufactura. En el acumulado enero-noviembre, el despunte fue de 4.9%.
Produce: Producción manufacturera creció 3% en octubre
![Produce: Producción manufacturera creció 3% en octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/4/thumb/flujo/34481.jpg)
El ministerio explicó que el resultado se debe a manufactura no primaria, que se expandió 3.5% en el mes. Sin embargo, la industria primaria retrocedió 0.2%. En lo que va del año, el sector ha crecido 1.7%.
Chile: Economía se desacelera a 3.9% en septiembre
![Chile: Economía se desacelera a 3.9% en septiembre (Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/1/thumb/flujo/31879.jpg)
La actividad en el país vecino se enfrió debido a una contracción en el sector de manufacturas (-1%), que contrarrestó el crecimiento de la producción de cobre (5.4%) y las ventas minoristas (7%).
Waldo Mendoza: “La economía peruana crecerá 4.5% ó 5% en los próximos años: un despegue más alto ya es historia”
![Waldo Mendoza: “La economía peruana crecerá 4.5% ó 5% en los próximos años: un despegue más alto ya es historia” (Video: Gestión / Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30891.jpg)
La época de gran bonanza viene aterrizando lentamente. No esperemos tasas de crecimiento de 6% ó 6.5%, menos aún de 8% ó 9% como años anteriores, advirtió el Jefe del Departamento de Economía de la PUCP. Pero no hay que alarmarse: no habrá una reducción abrupta del PBI.
Ollanta Humala: "Tenemos que afinar el control de las importaciones para que no afecten a empresas nacionales"
![Ollanta Humala: "Tenemos que afinar el control de las importaciones para que no afecten a empresas nacionales" (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/9/thumb/flujo/29982.jpg)
Presidente Ollanta Humala reconoció que es necesario un mayor esfuerzo para evitar subvaluación. Sus declaraciones se dan mientras Indecopi investiga de oficio si hay dumping en productos chinos y confeccionistas piden más acción.
Centrum: Metalmecánica puede iniciar un cambio de estructura económica en Perú
![Centrum: Metalmecánica puede iniciar un cambio de estructura económica en Perú (Video: Gestión / Carlo Fernández)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28368.jpg)
Eslabonado a la minería, esta industria se configura como el punto fuerte para exportar no solo materias primas, sino productos con valor agregado y consultorías, explico el economista de CENTRUM-Católica, Ramiro Gil-Serrate.
BCR: Indicadores globales demuestran un repunte de las principales economías
![BCR: Indicadores globales demuestran un repunte de las principales economías](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28321.jpg)
En agosto se elevaron los índices de compra de manufactura y servicios, según encuesta a gerentes de EE.UU., China, Japón y la Eurozona. Estos datos son los más actualizados y confiables en el mundo, explicó la autoridad monetaria.
Producción manufacturera creció 1.4% en julio
![Producción manufacturera creció 1.4% en julio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28233.jpg)
Respondió a la expansión de la manufactura no primaria, apoyada en el buen desempeño dela producción de bienes de capital con un despunte de 38.6% y los bienes intermedios con 4.2%, reportó el Ministerio de la Producción.
China exportó más e importó menos en agosto
![China exportó más e importó menos en agosto (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28219.jpg)
Sus compras crecieron 7% a US$ 162,100 millones, una baja en comparación con el 10.9% de julio. No obstante, el aumento de sus envíos en 7.2% demuestran una recuperación gradual de China.
Produce prevé que industria manufacturera repuntará en el segundo semestre del año
![Produce prevé que industria manufacturera repuntará en el segundo semestre del año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27912.jpg)
La ministra Gladys Triveño aseguró que en los próximos meses los resultados serán “favorables” para la industria. “Tenemos la expectativa de que tanto los sectores minería y pesca impulsen el crecimiento en el último trimestre”, apuntó.
Centrum: “La informalidad en el Perú no se eliminará con medidas legales”
![Centrum: “La informalidad en el Perú no se eliminará con medidas legales” Centrum: “La informalidad en el Perú no se eliminará con medidas legales”](http://i.ytimg.com/vi/2t0zAvcBcrA/default.jpg)
Los gobiernos persisten en crear leyes sin lograr resultados: en los últimos trece años, la informalidad en el país solo se redujo 5% pasando del 80% al 75% de la PEA. ¿Cuánto más debemos esperar?, se preguntó el economista Mario Tello. Planteó dos formas de resolver el problema.
Centrum: “Gobierno no tiene claro qué significa una política industrial que dé desarrollo”
![Centrum: “Gobierno no tiene claro qué significa una política industrial que dé desarrollo”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26750.jpg)
Perú necesita un “cambio estructural” hacia la manufactura y servicios intensivos en conocimientos y capital humano. Plan industrial de Produce se acercaría a la sustitución de importación, advirtió el economista Mario Tello.
Economía peruana se habría acelerado a un 5.2% en junio
![Economía peruana se habría acelerado a un 5.2% en junio](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26645.jpg)
Un sondeo de Reuters mostró que este dinamismo se daría por un mejor desempeño del sector manufacturero, que crecería 2.8%. La minería se habría recuperado expandiéndose en 5.97%, mientras que la construcción sufriría una desaceleración.
Manufactura de la zona euro crece por primera vez en dos años
![Manufactura de la zona euro crece por primera vez en dos años (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25905.jpg)
La actividad del sector se situó en 50.3 en julio desde los 48.8 de junio, cruzando el umbral de 50 que separa el crecimiento de la contracción desde julio del 2011, reportó la agencia Markit.
Perú está entre los 16 países que liderarían crecimiento manufacturero en el mundo
![Perú está entre los 16 países que liderarían crecimiento manufacturero en el mundo
<b>Selección.</b> Son llamados los 16 Post China o los PC16. (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25793.jpg)
Nuestro país figura en una lista de las economías con potencial en manufactura por sus bajo salarios, según firma de inteligencia geopolítica Stratfor. En América Latina también resaltan República Dominicana, México y Nicaragua.
SNI: La industria manufacturera crecerá 4% en segundo semestre y 2.5% al cierre del año
![SNI: La industria manufacturera crecerá 4% en segundo semestre y 2.5% al cierre del año](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/5/thumb/flujo/25372.jpg)
Pese a la desaceleración del sector en mayo, el gremio proyecta una recuperación al final del 2013, dependiendo de la coyuntura internacional y los precios de los minerales. Destacan los productos de plástico y caucho, minerales no metálicos y muebles.
Economía peruana habría crecido 7.2% en abril
![Economía peruana habría crecido 7.2% en abril (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/3/thumb/flujo/23047.jpg)
El estimado está en línea con lo previsto por el MEF y el BCR. Se explicó por el repunte de los sectores construcción, manufactura y minería ante un efecto estadístico de los meses anteriores, según sondeo de Reuters.
IE Business School: América Latina puede "recalentarse" por la expansión monetaria japonesa
![IE Business School: América Latina puede "recalentarse" por la expansión monetaria japonesa](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19966.jpg)
La entrada de capitales, por el estímulo del banco central nipón, incrementaría el apetito por el riesgo y el valor de las monedas locales. “México y Brasil son los más vulnerables”, señaló la docente Gayle Allard.
ADEX: La manufactura bajó de 15.7% a 14.1% del PBI durante el último quinquenio
![ADEX: La manufactura bajó de 15.7% a 14.1% del PBI durante el último quinquenio <strong>Crítica.</strong> Perú está dejando que el nuevo mundo nos posicione como una nación primaria productora, opinó Varilias (Foto: Cortesía)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17980.jpg)
Ese porcentaje no se observaba desde 1952, señaló el gremio exportador, que solicitó al Gobierno impulsar la industrialización del país -principalmente- con inversión en infraestructura y tecnología.
La economía peruana habría crecido 6.0% en octubre
![La economía peruana habría crecido 6.0% en octubre](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13686.jpg)
Los sectores construcción y manufactura habrían impulsado el crecimiento del décimo mes, aunque atenuado por la caída del sector minero, según sondeo de Reuters. El estimado es superior al avance de 5.94% de septiembre y de 5.3% del mismo mes del 2011.
BCP: Economía acentúó la discrepancia entre sector exportador y la demanda interna
![BCP: Economía acentúó la discrepancia entre sector exportador y la demanda interna](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12581.jpg)
El banco mostró como ejemplo el dinamismo en el sector manufacturero: pese a que tiene avance en los últimos meses, hay subsectores como hilados textiles y prendas de vestir que muestras contracciones mayores al 20%. Aún así, mantuvo su estimade de crecimiento en 6.1% para este año.
Economía peruana creció 5.94% en setiembre, la tasa más baja en los últimos cinco meses
![Economía peruana creció 5.94% en setiembre, la tasa más baja en los últimos cinco meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/2/thumb/flujo/12134.jpg)
La expansación fue menor al 6.5% estimado por los analistas en un sondeo de Reuters y debajo del avance registrado en agosto (6.3%). El sector construcción sigue dinámico con un crecimiento de 19.22%, según el INEI.