NOTICIAS DE sector pesquero
Compartir:
Estas son las cuatro medidas de urgencia emitidas por el Gobierno para el sector pesquero

El Ministerio de la Producción dio cuenta de las decisiones tomadas para afrontar los daños económicos ocasionados por el Niño Costero. Estas van desde la ampliación del plazo de vigencia del sistema de formalización hasta la importación de alimentos industrializados.
Pesqueras de la SNP aplican autoveda para prevenir captura de juveniles

Al cierre de la segunda temporada de pesca se habrá pescado un aproximado de 70,000 toneladas métricas ™ de juveniles de anchoveta de los aproximadamente 1.7 millones que están en el mar, informó la SNP.
Se necesita mayor investigación para desarrollar producción acuícola, afirma Adex

La exportación de productos acuícolas alcanzó US$ 140.1 millones entre enero y setiembre del presente año, 13.5% menos respecto al mismo periodo del 2014, informó ADEX.
Tasa espera capturar 360,000 toneladas de anchoveta en primera temporada

Objetivo de la empresa pesquera representa el 14.15% de la cuota total impuesta por el Ministerio de la Producción para el primer periodo en la zona norte-centro.
Pesca de anchoveta mejoraría y exportaciones de harina de pescado crecerían 12% el 2015

El 2014 ha sido un año negativo para la pesca de anchoveta y, por ende, de la producción de harina de pescado. Según estima el banco Scotiabank, la producción de harina de pescado habría caído 39% y el valor de las exportaciones 4%.
Pesquera Exalmar elevó en 94% sus ventas en el primer semestre

Compañía también recibió habilitación de tres embarcaciones para captura de jurel y caballa. En reciente temporada pesquera, Exalmar tuvo un 12.7% de cuota acumulada.
Ingresos de operaciones de China Fishery en Perú suben a US$ 324.6 millones en junio

Ng Joo Siang, director general de China Fishery Group, dijo que seguirán centrándose en la consolidación de sus operaciones de harina de pescado en el país, con el impulso de Copeinca AS.
Ministerio de Trabajo capacitó a unos 4 mil 500 trabajadores del sector pesquero para mejorar su empleabilidad

El objetivo es que este sector de masa laboral tenga una mejor inserción en el mercado laboral o en el desarrollo de emprendimientos.
El jurel fue el pescado más comercializado por los mayoristas de Lima en el 2013, según la SNP

Se vendieron 19,350 toneladas de jurel el año pasado en los mercados mayoristas de la capital, que representó el 28.6% del consumo de pescado en los centros de abastos, informó del gremio pesquero.
SNP considera "suspicaz" norma de Produce que vuelve a restringir pesca de anchoveta

El gremio asegura que “sin diálogo ni transparencia” el ministerio prohibió nuevamente la pesca anchoveta a la flota industrial en las primeras diez millas del litoral peruano.
Produce restringiría nuevamente la pesca de anchoveta

Antes del 15 de diciembre el Ministerio de la Producción podría tomar esa decisión, a través de una norma que estaría sustentada técnicamente, según expertos.
Produce: Fallo del PJ contra decreto que reordena la pesca es un tema 'de forma'

El viceministro de Pesquería, Paul Phumpiu, se comprometió a incluir la evidencia científica existente en la exposición de motivos de la ley. “Hay que seguir con el ordenamiento porque el Perú merece que el pescado llegue a las mesas populares”, remarcó.
El Estado amenaza con pena de cárcel la caza de especies marinas protegidas

Produce condenó la pesca de delfines y aseguró que la captura de este mamífero constituye un delito que debe ser drásticamente castigado. Imarpe evaluará la situación del recurso para garantizar su sostenibilidad.
“En alta mar cambio los tacos y alhajas por botas de caucho”

Con siete hermanos varones, Adriana Giudice, gerente general de Austral, está acostumbrada a lidiar con hombres.
Pesqueras piden al MEM resolver falta de gas en plantas de Pisco

Director de TASA, Humberto Speziani, espera solución antes del inicio de la próxima temporada de pesca. Contugas señala que aún falta cumplir con normativa de Osinergmin.
INEI: El sector pesca rompió racha positiva y se contrajo 12.41% en agosto

La disminución es explicada por la menor captura de especies destinadas al consumo humano directo (-15.03%), aunque la captura de anchoveta para la elaboración de harina y aceite subió 142.32%.
BCR: Menor oferta dispara precio del pescado en 47% en Lima

El ente emisor informó que en las dos primeras semanas de setiembre los precios de la lisa y la merluza siguen escalando, aunque el bonito baja ligeramente. Según expertos, anomalías en el mar redujeron la disponibilidad de recursos.
La industria pesquera chilena enfrenta la peor crisis de las últimas dos décadas

Luis Felipe Moncada, flamante presidente del principal gremio pesquero chileno, explicó que vienen siendo afectados por la ausencia de jurel, sardina, anchoveta y merluza. Se han perdido mil puestos de trabajo este año.
Triveño insiste que aumento del precio del pescado no es por una mayor demanda

La ministra de Producción dijo que que el consumo per cápita no ha subido en una proporción que justifique el alza. Además -señaló- esto responde más a que no ha aumentado la oferta del sector pesquero.
Intelfin: “Debemos crear una superintendencia de pesquería y fortalecer el Imarpe”

Según el director del Intelfin, no es necesario reactivar el Ministerio de Pesquería, como opinaron expertos en la Mesa Redonda USMP-Gestión, para mejorar el control de las flotas. “La regulación actual del sector es muy mala y está a cargo de personas poco preparadas”, criticó.
Sector pesquero: La investigación y el control permitirán la explotación sostenible de la anchoveta

Mesa Redonda USMP-Gestión. Empresarios y científicos coinciden en que la eficiencia se generará por la exigencia del propio mercado, de modo que aquellos que no la sigan quedarán fuera. El consumo humano se tienen que se incentivar, pero para ello no basta con decretos, advirtieron.
Empresarios pesqueros: Hay un exceso de regulación y vigencia de normas obsoletas

Mesa Redonda USMP-Gestión. Para los expertos, la actividad está mal regulada en nuestro país. Las normas -afirmaron- no generan las condiciones para sanciones efectivas, e incluso algunas carecen de fundamento técnico.
Presidente Humala afirma que se sigue depredando el mar

El mandatario aseguró que empresas pesqueras deben millones de dólares al Sunat y sobre la base de acciones de amparo “siguen depredando el mar y hacen bulla”.
‘Laggards’ de la BVL: apostar por la minería y la pesca

G de Gestión. No son los líderes de la bolsa, pero no rendirán menos que el promedio del mercado. Los precios de metales están en alza. En la pesca, la operación de caja es atractiva. Estos títulos debería recibir atención.
China Fishery lanza propuesta para comprar Copeinca

El grupo asiático, listado en la bolsa de Singapur, anunció su intención de adquirir el total del accionariado de la pesquera peruana, cuyo valor llega a US$ 556 millones. Pagaría US$ 9.43 por acción.
Humala anunció la creación de un 'nuevo SANIPES'

El presidente de la República reveló la intención de crear un organismo técnico especializado, adscrito al ministerio de la Producción, que se encargue de la sanidad pesquera.
SNP: “No se puede generalizar y decir que el sector pesquero es desordenado”

La exclusiva. El presidente de la SNP se defendió de las denuncias y sostuvo que se ha logrado avances en la lucha contra la informalidad. Manifestó su preocupación por el desvío de anchoveta a la producción de harina.