Gobierno oficializa la creación de una entidad de certificación ambiental
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, confirmó lo adelantado hace unos días por el primer ministro. Se llamará SENACE, su directorio estará conformado por seis ministros y tendrá a cargo la aprobación de los EIA.
Perú creció 6.1% en el segundo trimestre por una mayor demanda interna
Las importaciones se incrementaron en 10,6% y las exportaciones cayeron en 3,0%, como consecuencia de la crisis en la zona euro. El PBI acumuló en el primer semestre una expansión de 6,1%, tal como adelantó hace dos semanas el ministro Luis Castilla.
El 45% ve probabilidades de compra bonos de la FED en septiembre
El sondeo se basó en la opinión de economistas en los 17 operadores primarios que realizan negocios directamente con la autoridad monetaria en EE.UU.
La OEA respalda a Ecuador en disputa con el Reino Unido por el caso Assange
La posición de la Organización de Estados Americanos se suma a muestras similares de apoyo expresadas por la Unasur y la ALBA. Ecuador busca que Londres le otorgue un salvoconducto al fundador de WikiLeaks.
La BVL avanzó en línea con los mercados externos
El mercado de valores peruano sumó un 0.19% en la jornada. Con este resultado acumula una rentabilidad de 3.8% en lo que va del año.
El petróleo perdió terreno en la jornada
El crudo estadounidense para entrega en octubre retrocedió a 96.15 dólares el barril.
El 60% del comercio entre países andinos son productos con valor agregado
Exclusivo para Gestion.pe. Víctor Salazar, representante de la Comunidad Andina, sostuvo que la fortaleza de los países miembros está en vender en bloque los productos no tradicionales a mercados como Europa. Informó que todavía hace falta homologar las normas de exportación para integrar los países andinos.
El oro registró su mejor semana desde enero
El metal para entrega en diciembre perdió 10 centavos y cerró a 1,672.90 dólares la onza en Estados Unidos.
Wall Street cierra en alza por el BCE
El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.77% al término de la jornada, mientras que el índice Nasdaq Composite sumó un 0.54%.
El TC admitió a trámite demanda contra reforma de las AFP
De acuerdo a los demandantes, la ley afectaría el derecho a la intangibilidad de los fondos de pensiones, de libre elección al acceso a las prestaciones pensionarias, la libertad de contratación y la afectación al derecho de los aportantes.
El cobre recortó pérdidas por posible acción del BCE
El precio del metal rojo para entrega en setiembre retrocedió un 0.90%, a 3.4835 dólares por libra.
El dólar cayó en una sesión de escasos flujos
La moneda estadounidense se cotizó a 2.613 soles la venta al cierre de la jornada, desde los 2.615 soles del jueves.
Venezuela: Capriles supera levemente a Hugo Chávez en nuevo sondeo
Por primera vez, el candidato presidencial opositor aparece por encima del mandatario venezolano en la intención de voto para las elecciones de octubre.
Las bolsas europeas suben impulsadas por reporte sobre el BCE
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 0.11%, a 1,090.38 puntos.
Los préstamos en soles y dólares aumentaron en julio
Las colocaciones brutas otorgadas por las entidades bancarias privadas sumaron 137,404 millones de nuevos soles el mes pasado, detalló Asbanc.
Alexis Humala: “Me denuncian para tapar otros casos de corrupción”
El hermano del jefe de Estado acusó al primer ministro, Juan Jiménez, de alentar un ‘cargamontón’ en su contra por escándalo de Krasny. De otro lado, defendió a la primera dama Nadine Heredia.
¿Busca empleo? Brasil quiere más profesionales extranjeros
El gobierno de Dilma Rousseff busca atraer a trabajadores cualificados de otros países con el objetivo de mejorar su economía. Actualmente los extranjeros solo representan el 0.3% de la fuerza de trabajo de la nación sudamericana.
Rafael Roncagliolo acepta ser interpelado por viaje de Nadine Heredia
El canciller dijo estar dispuesto a explicar por qué la primera dama fue a Brasil en el avión presidencial y junto a una numerosa comitiva. La oposición pedirá que acuda al Parlamento.
Bernanke: La FED tiene margen para proveer más estímulo
El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos asegura ello en una carta de un discurso clave que dará la próxima semana, a la que tuvo acceso Reuters.
Gladys Triveño: “No se percibe una real alza de alimentos como para que afecte a la industria”
La ministra de la Producción aseguró a Gestion.pe que en realidad el mercado ha generado una suerte de especulación. Indicó que con el pasar de los días algunos alimentos están recuperando sus precios.
PwC: El extranjero debe poder salir libremente del país mientras tramita su permiso de trabajo
¿Qué hacer con el trabajador mientras no obtiene la condición que lo habilite a laborar, que suele demorar más de dos meses? Carlos Fernández, de PwC, analiza la regulación migratoria y sus dificultades.
El BCE analiza fijar una banda para comprar bonos
La opción está siendo discutida por los grupos de trabajos del Banco Central Europeo, según fuentes. Luego pasaría al Consejo de Gobierno de la entidad.
Apple pierde cuota de mercado en China
La firma estadounidense fue relegada al cuarto lugar en el mercado de móviles del país asiático. Samsung Electronics mantuvo el liderazgo.
Samuel Gléiser: “La apertura mundial mermó la capacidad de las pymes”
El presidente de la CCL indicó que las pequeñas empresas en Bolivia,Colombia, Perú y Ecuador se encuentran en desventaja frente a productos extranjeros más competitivos.
¿Cree que la rebaja de aranceles al trigo repercutirá en los precios de los alimentos?
Envíenos sus comentarios. Los publicaremos en la edición del lunes del diario.
El dólar retrocede en la apertura
La misma tendencia registra la Bolsa de Valores de Lima, que cede un 0.07% al inicio de sus operaciones.
Merkel a Samaras: Alemania no prejuzgará progreso de reformas de Grecia
La canciller alemana dijo al primer ministro griego que su país esperará por evidencia confiable sobre el avance de las medidas que ha adoptado Atenas antes de emitir un juicio.
Tribunal de Seúl considera que Samsung no plagió el iPhone
La resolución en Corea del Sur llega en momentos en que los dos titanes tecnológicos están inmersos en una batalla global por sus patentes.
España niega conversaciones sobre rescate
La vicepresidenta española, Soraya Sáenz, indicó que incluso la propia Comisión Europea ha rechazado las versiones sobre el inicio de un diálogo.
Monti se reunirá con Hollande el 4 de setiembre
El primer ministro de Italia y el presidente de Francia dialogarán acerca del futuro de la zona euro y buscarán soluciones a la crisis que atraviesa.
La recesión británica en el segundo trimestre fue menos profunda que la prevista
La economía del Reino Unido retrocedió un 0.5% entre abril y junio de este año. Inicialmente se había estimado una contracción de 0.7%.
Banca podría entrar en conflicto con ley de EE.UU.
Las entidades financieras peruanas tendrían que informar sobre los depósitos de sus clientes de EE.UU. a las autoridades de ese país. Si no firman acuerdo antes de junio del 2013, se les retendría 30% de todos los ingresos de fuente estadounidense.
Ripley: Deberíamos tener dos tiendas en San Juan de Lurigancho
Norberto Rossi, director ejecutivo de la tienda por departamentos, indicó que el próximo año la firma inaugurará en Piura y Jesús María. Evalúa ingresar a Tacna, Tarapoto, Sullana, Tumbes, Iquitos, además de San Juan de Miraflores.
Lo nuevo de la banca: se alista lanzamiento del tablet banking
Scotiabank Perú prevé que en los próximos dos o tres años, el 80% de las transacciones bancarias se realicen a través de los canales alternativos a las ventanillas bancarias.
Plan Nacional de Desarrollo Industrial estaría listo en el primer semestre del 2013
La ministra de la Producción, Gladys Triveño, adelantó a Gestion.pe que la primera etapa de análisis y levantamiento de información ya está terminada, la cual consistió en distinguir las oportunidades industriales en función de las ventajas comparativas de las distintas regiones del país.
¿Es la crisis del euro en realidad una crisis de democracia?
Perspectivas. La incertidumbre generada en los mercados por esta moneda no solo responde a la falta de confianza en ella, sino en la Eurozona.
El reto de convertirse en un mejor líder en cinco días
Fuera de la compleja teoría de gestión, el buen liderazgo puede resumirse en un indicador tangible: la calidad de sus relaciones en el trabajo.
“En la Gestión Humana, las personas no se adquieren ni se explotan”
Nuevo paradigma. Elsa del Castillo, decana de postgrados de la Universidad del Pacífico, explicó el concepto detrás del cambio de los Recursos Humanos a la Gestión de Talento.
"Pensión 65 debe ser más agresiva, con transferencias condicionadas"
La exclusiva. Enrique Vásquez, catedrático de la Universidad del Pacífico, sugiere la realización de ajustes en la capacidad técnica del MIDIS para supervisar a los responsables directos en construir los padrones de los programas sociales.